Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility mayo 2021 - Anthesis España

La Diputación de Barcelona ayuda a los ayuntamientos en la elaboración de planes de contingencia

27 mayo, 2021 | Noticias,

Anthesis Lavola ha redactado los dos documentos publicados y puede prestar asistencia en la elaboración de los Planes de Contingencia de los municipios.

El proceso de reflexión llevado a cabo durante el año pasado ha culminado con la publicación de dos documentos metodológicos y se acompaña de apoyo económico para realizar los planes de contingencia.

El Servicio de Salud Pública de la Diputación de Barcelona llevó a cabo un proceso de reflexión conjunta con numerosos ayuntamientos de la provincia sobre el impacto causado por la crisis de la COVID-19 en los servicios de salud pública local. El proceso, conceptualizado y dinamizado por Anthesis Lavola, pretendía mejorar la preparación de estos servicios en escenarios de emergencia similares a los que ha provocado la COVID-19.

Las reflexiones y los intercambios de opiniones y experiencias han culminado con la redacción y publicación de dos documentos para ayudar a los ayuntamientos:

Estos dos documentos, complementarios entre ellos, pretenden ser de utilidad para los municipios a la hora de aplicar estrategias de contingencia que permitan garantizar el funcionamiento operativo de los servicios municipales de salud pública en la situación de emergencia provocada por la COVID-19.

La gestión de las sesiones y las dinámicas desarrolladas han permitido tener un conocimiento de primera mano de la experiencia vivida en el ámbito local.

Además, con la voluntad de respaldar la puesta en práctica de estos documentos y consolidar el camino recorrido, el Servicio de Salud Pública de la Diputación de Barcelona ofrece apoyo económico en el marco del Catálogo de servicios 2021-2023 (Planes de contingencia en salud pública local para hacer frente a la COVID-19).

Anthesis Lavola ha redactado los dos documentos publicados y puede prestar asistencia en la elaboración de los Planes de Contingencia de los municipios.
El equipo de Ciudad y Territorio asistió al Servicio de Salud Pública en la realización de las sesiones participativas con los ayuntamientos llevadas a cabo durante el proceso de reflexión.

La gestión de las sesiones y las dinámicas desarrolladas han permitido tener un conocimiento de primera mano de la experiencia vivida en el ámbito local. El equipo también se ha encargado de la síntesis de las reflexiones y opiniones y de la redacción de los dos documentos mencionados.

Por este motivo, desde Anthesis Lavola podemos prestar asistencia técnica a los Ayuntamientos que deseen elaborar su propio Plano de contingencia.

Contacta

Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición

Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.

El equipo de personas informadoras protagoniza el nuevo vídeo de la campaña de Barcelona

20 mayo, 2021 | Noticias,

La campaña de sensibilización del Ayuntamiento de Barcelona tiene como objetivo mejorar la gestión de los residuos y mitigar los efectos del cambio climático. Uno de los recursos principales de los que se dispone para interaccionar con la ciudadanía es el Punto Informativo, un espacio itinerante que recorre los barrios de la ciudad dando información sobre estos temas.

Con el objetivo de dar visibilidad a la tarea que realiza diariamente el equipo de información ambiental de la campaña, se ha realizado una pieza audiovisual breve donde el Punto Informativo es el centro de las actuaciones. El vídeo está narrado en primera persona por uno de los informadores que realiza diariamente acciones de sensibilización y pone el foco en la importancia de la corresponsabilidad de la ciudadanía.

El soporte audiovisual para sensibilizar a los usuarios de las redes y poner en valor la tarea de los equipos

Hasta el mes de diciembre, el equipo formado por una veintena de informadores e informadoras recorren diariamente los 73 barrios de la ciudad para concienciar de la importancia de reducir la generación de residuos y separar correctamente todas las fracciones en los hogares. En el marco de una segunda campaña también trabajan para detectar malas praxis en la gestión de los residuos comerciales y reconducirlas mediante visitas a los establecimientos. Ambas campañas promueven la corresponsabilidad ciudadana en el contexto del nuevo modelo de gestión de residuos que ha comenzado a implantar la ciudad.

Anthesis Lavola, a través del equipo de Campañas, coordina la campaña y las diferentes actuaciones de concienciación y sensibilización, mientras que el equipo de Comunicación y Diseño da apoyo con la elaboración de los materiales comunicativos necesarios, como el vídeo difundido a través de las redes sociales de Ecología Urbana.

Desde Comunicación se ha realizado la producción del vídeo incluyendo la definición de la idea creativa, la selección de los protagonistas, la elaboración del guion, la coordinación del rodaje y la posproducción de la pieza audiovisual.

Contacta

Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición

Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.

Colombia ratifica su compromiso por la sostenibilidad

14 mayo, 2021 | Noticias,

El pacto Global de alcaldes por el clima y la energía (GCoM), es una alianza entre ciudades y gobiernos locales a nivel mundial comprometidos voluntariamente con esfuerzos para mitigar el cambio climático. Hoy en día cuenta con más de 10.000 ciudades y alcaldes que ratifican el acuerdo por la reducción de emisiones de efecto invernadero, la identificación y adaptación a riesgos por el cambio climático y el acceso a energía limpia asequible.

Colombia a través de ICLEI, se suma a esta alianza a partir del evento de declaración del compromiso Nacional realizado el 28 de octubre del 2020. Entre los municipios comprometidos se encuentra la Región Funcional Territorial de Cambio Climático (RFTCC) del Chicamocha, con ocho de sus municipios (Beteitiva, Busbanzá, Corrales, Floresta, Gámeza, Mongua, Monguí y Tópaga).

Los resultados apuntan a 35 propuestas de mejora que requieren de control y seguimiento para lograr un desarrollo eficiente energéticamente de la mano de una economía más sostenible y resiliente.

El equipo de Cambio Climático dio apoyo en la elaboración del inventario del gases de efecto invernadero y en el plan de mitigación climática (PLAC), estableciendo la línea base para la elaboración de un plan de acción que trabaja en dos fases: la de mitigación y la de adaptación.

Los principales resultados obtenidos sentaron sus bases en documentos gubernamentales de planificación territorial como el PMGRD (Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres), planes municipales de desarrollo, o el portafolio de medidas de mitigación al cambio climático del departamento de Boyacá.

Se fortalecieron las alianzas en planificación política y territorial articulada a la región funcional de los ocho municipios y se formularon lineamientos para el PLAC de mitigación unificado de la RFTCC basado en cuatro ejes estratégicos: industria y turismo, desarrollo agropecuario, manejo y conservación de los ecosistemas y energía.

Los resultados apuntan a 35 propuestas de mejora que requieren de control y seguimiento para lograr un desarrollo eficiente energéticamente de la mano de una economía más sostenible y resiliente. Con ello se busca dar paso a la fase de adaptación en la RFTCC Chicamocha, reconociendo que es un proceso vivo y constante que requiere fortalecer las sinergias entre los municipios que lo conforman, comprender sus necesidades actuales y venideras, empoderar sus saberes tradicionales e incorporar tecnologías más eficientes energéticamente.

La transición se apoya además en elementos relevantes como la educación, la comunicación y la equidad de género para la gestión al cambio climático que se ha de implementar en todos los sectores y para todos los actores locales que conforman la región.

Contáctanos

Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición

Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.

El Grup Ametller Origen avanza en su compromiso para ser neutros en carbono en 2027

4 mayo, 2021 | Noticias,

Calcula su huella de carbono como un primer paso para llegar a la neutralidad antes de lo que marcan los Acuerdos de París.

El Grup Ametller Origen se ha propuesto ser una empresa neutra en emisiones de CO₂ en 2027. Se trata de un objetivo ambicioso, puesto que quiere llegar a la neutralidad antes de lo que marcan los Acuerdos de París (ser neutros en 2050). La definición de este hito es un paso más en el compromiso del grupo con la lucha contra el cambio climático, iniciado en 2015 con la obtención de la certificación de Acuerdos Voluntarios de la Generalitat de Cataluña para la reducción de emisiones de carbono a sus plantas de elaboración, tiendas y oficinas. 

Para conseguirlo, el Grup Ametller Origen empezará a calcular la huella de carbono de las actividades de toda la cadena de valor, de forma que incluirá no solo sus emisiones directas, sino también las indirectas (conocidas como emisiones de alcance 3). Estas son las emisiones generadas en su cadena de abastecimiento, el uso de los productos vendidos, los residuos generados y otras actividades no vinculadas directamente con la propia actividad de la empresa. Con los resultados sobre la mesa, Ametller Origen aplicará un plan de medidas para la reducción y compensación y neutralización de las emisiones de acuerdo con la iniciativa SBTi (Science Based Targets, según sus siglas en inglés). 

El cálculo de la huella de carbono ayudará a saber cuáles son las fuentes de emisión más intensivas.

La ambición de convertirse en una empresa neutra en emisiones de carbono pretende contribuir al cumplimiento de los objetivos definidos por los expertos en materia climática y evitar el aumento de 1,5 °C de la temperatura global del planeta este siglo. 

El equipo de Gestión del CO2 es el encargado de realizar el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero, buscando cuáles son las fuentes de emisión más intensivas del grupo. De este modo se podrán definir las acciones de mitigación más adecuadas. 

Paralelamente al cálculo, se hará un análisis comparativo para evaluar el posicionamiento de la empresa respecto a otras organizaciones del sector y valorar cuáles son las acciones más viables de implementar.

Finalmente, se elaborará una hoja de ruta que incluirá todas las acciones a desarrollar para conseguir, en largo término, que el Grupo Ametller Origen sea una empresa neutra en carbono. La estrategia a implementar se basará en la reducción de todas las emisiones posibles, compensar las que no pueda evitar y finalmente equilibrar las emisiones a la atmósfera con las absorciones o remociones atmosféricas para tener un balance neutro: es decir, que las emisiones que Ametller Origen absorba de la atmósfera sean, como mínimo, equivalentes a las que genera con su actividad. 

Contacta

Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición

Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.