Contenidos
- ¿Qué papel desempeña la compensación en la consecución de Net Zero?
- ¿Cómo encaja la compensación en tu estrategia Net Zero?
- ¿De qué otros ámbitos se beneficia la compensación?
- ¿Por qué la compensación tiene mala prensa?
- ¿Cómo puede confiar en la calidad de las compensaciones de carbono?
- ¿Cuál es la diferencia entre compensación y neutralidad climática?
Las compensaciones de carbono desempeñan un papel fundamental en el camino hacia el objetivo Net Zero de una organización, y es un paso más en un enfoque de tres etapas para gestionar las emisiones: evitar las emisiones innecesarias, reducir lo que no se puede evitar y compensar lo que no se puede reducir.
1. ¿Qué papel desempeña la compensación en la persecución del objetivo Net Zero?
La crisis climática es un reto global e intersectorial que requiere un cambio transformador y múltiples soluciones aplicadas en paralelo. Esta es la «década decisiva», ya que el tiempo que queda para tomar medidas impactantes es limitado, y la reducción de emisiones por sí sola no alcanzará el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 ºC.
Además de un enfoque específico de reducción, las organizaciones pueden recurrir a la compensación de carbono para contabilizar las emisiones que aún no pueden reducir o evitar en su camino hacia el objetivo Net Zero. Los proyectos climáticos pueden contribuir a la reducción y captación de carbono a corto plazo, mientras que la compensación se desarrolla para contribuir a largo plazo.
El último informe del IPCC subraya que la reducción de emisiones por sí sola no será suficiente para afectar al nivel de cambio necesario para mantenerse dentro del límite de 1,5C, afirmando:
«Sin embargo, una descarbonización profunda en todos los sistemas al tiempo que se refuerza la resiliencia no será suficiente para alcanzar los objetivos climáticos globales». El IPCC considera que todas las vías que limitan el calentamiento a 1,5 grados C (2,7 grados F) -sin rebasamiento o con un rebasamiento limitado- dependen de cierta cantidad de eliminación de carbono. Estos planteamientos abarcan tanto soluciones naturales, como el secuestro y almacenamiento de carbono en árboles y suelos, como tecnologías más incipientes que extraen el dióxido de carbono directamente del aire».
Principios de Oxford para la compensación de emisiones de carbono:
- Prioriza primero la reducción de tus propias emisiones.
- Cuando se disponga de ellas con el tiempo, se puede pasar a las compensaciones de proyectos que eliminan directamente el carbono o el metano de la atmósfera y los almacenan de forma permanente.
- Cambie a proyectos de «almacenamiento de larga vida» que eliminen carbono de la atmósfera (casi) permanentemente.
- Apoye el desarrollo de un mercado para las compensaciones Net Zero, los proyectos de almacenamiento de corta y larga vida.
2. ¿Cómo encaja la compensación en tu estrategia Net Zero?
La compensación debería ser la tercera de las tres etapas de la estrategia Net Zero de una organización: evitar, reducir y compensar. Al invertir en compensaciones de carbono, las empresas asumen la responsabilidad de sus emisiones mientras siguen evitando y reduciendo. La compensación de las emisiones debe realizarse paralelamente a la reducción; la compensación no debe utilizarse como excusa para seguir produciendo el mismo nivel de emisiones.
Según la iniciativa Science Based Targets (SBTi), las empresas deben dar prioridad a la reducción de las emisiones de la cadena de valor para alcanzar el objetivo Net Zero, lo que significa que no solo deben reducir sus propias emisiones, sino también las de sus proveedores, prestadores de servicios y otras partes externas vinculadas. Sin embargo, la SBTi también afirma explícitamente que «las empresas deberían ir más allá e invertir en mitigación fuera de sus cadenas de valor para contribuir a alcanzar el Net Zero social», lo que subraya la necesidad tanto de la reducción como de la compensación en la alineación de la economía global con 1,5 ºC.
Los Principios de Oxford para la compensación de emisiones de carbono Net Zero (los «Principios de Oxford») describen cómo debe enfocarse la compensación para garantizar que contribuye a alcanzar una sociedad sin emisiones. Estos principios pueden ser útiles para definir qué tipo de proyectos debe considerar la organización y ayudar a alinear el trabajo sobre compensación creíble en todo el mundo. Se basan en los cuatro elementos que la Universidad de Oxford ha desarrollado para lograr una compensación creíble y alineada con el objetivo Net Zero.

3. ¿A qué otros ámbitos beneficia la compensación, además del clima?
Las compensaciones de carbono se ajustan y contribuyen a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos. Dentro de los proyectos climáticos, el ODS 13 es el punto central. El ODS 13 se centra en la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Los proyectos que reciban inversión apoyarán la reducción de las emisiones de CO₂. Cada vez son más las empresas que adoptan los ODS en la aplicación de sus políticas y estrategias, esto incluye la inversión en créditos de carbono.
Los proyectos certificados por Verra (VCS) y Gold Standard (GS) contribuyen a los ODS. VCS es la norma más utilizada en los proyectos de reducción de CO₂ que implican una compensación voluntaria. Los proyectos pueden tener estándares complementarios como CCB, SD Vista y Social Carbon Standard, que certifican los beneficios adicionales para las comunidades locales, la biodiversidad y los ecosistemas. Gold Standard ha sido desarrollado por un grupo de ONG bajo los auspicios de WWF, con el objetivo de apoyar proyectos que no solo cumplan con el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de la ONU, sino que también ofrezcan una contribución cuantificable al desarrollo sostenible a través de varios ODS.
La compensación con proyectos de alta calidad crea un impacto que va más allá del clima, como la biodiversidad y la prosperidad. Es una forma de contribuir a un mundo mejor financiando proyectos medioambientales que benefician a las comunidades locales y evitan la pérdida de naturaleza.
Por ejemplo, para una mujer ugandesa, una de nuestras estufas podría significar que ya no tiene que pasar horas recogiendo leña, y podría darle tiempo para encontrar un empleo remunerado. Una estufa de cocina también le evitaría inhalar el humo que produce el combustible normal, causante de problemas de salud para ella y su familia. Los proyectos de compensación de emisiones pueden ayudar a empoderar a las mujeres y ofrecerles oportunidades que les cambien la vida.
Creemos firmemente en el poder y la necesidad de la compensación cuando se aborda de forma correcta y estratégica, junto con la reducción o a posteriori, ya que es el primer paso y el más crucial para mitigar los efectos de la crisis climática.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTRA OFERTA DE COMPENSACIÓN DE EMISIONES DE CARBONO
4. ¿Por qué la compensación de emisiones tiene a veces una prensa negativa?
Recientemente, ha habido varios casos de prensa negativa en relación con la credibilidad de las compensaciones de carbono. Esta prensa negativa se ha derivado de cuestiones en torno al cálculo y la evaluación comparativa de los proyectos utilizados en el pasado. En Anthesis apoyamos plenamente el escrutinio crítico de la autenticidad y el valor de las compensaciones de carbono, así como la transparencia en todo el sector. Todos los nuevos conocimientos obtenidos como parte de este escrutinio adicional deben integrarse en las metodologías actuales y futuras, para garantizar el mantenimiento de las normas más estrictas posibles; todas las normas de compensación revisan periódicamente sus metodologías en este sentido.
Climate Neutral Group, parte de Anthesis Group, con más de 20 años de experiencia en el complejo y cambiante campo de la compensación, es fundador y miembro de ICROA. Cumplimos el «Código de buenas prácticas» de ICROA. Además, aplican criterios de calidad adicionales y un amplio procedimiento de diligencia debida en el proceso de selección de proyectos climáticos.
5. ¿Cómo puedo confiar en la calidad de las compensaciones de carbono?
Los créditos de CO₂ ofrecidos por Anthesis cumplen las normas internacionales más exigentes establecidas por organizaciones de confianza como la Alianza Internacional de Compensación por Reducción de Emisiones de Carbono (ICROA). Garantizamos que estos créditos contribuyen a una reducción medible de carbono. Cada crédito representa una reducción de una tonelada de CO₂ en la atmósfera. Nuestros créditos son verificados por agencias independientes reconocidas internacionalmente, como Gold Standard (GS) y Verra (VCS), que comprueban si nuestros proyectos cumplen normas definidas con precisión. Todos nuestros proyectos están certificados por GS o VCS.
Un crédito de carbono también debe cumplir los requisitos establecidos por ICROA, que vela por garantizar y acreditar las mejores prácticas en la compensación de carbono. Esta coalición mundial se ha comprometido a crear un mercado de compensación de carbono transparente y de alta calidad.
Si deseas que tu producto, servicio u organización obtenga la certificación de neutralidad climática, puedes optar por nuestro Programa de certificación de neutralidad climática, el único programa de neutralidad climática existente a escala mundial, desarrollado conforme al Código de Buenas Prácticas de ISEAL.
El propietario del programa, Climate Neutral Group, ha sido aceptado formalmente como el primer y único miembro de la comunidad de ISEAL que trabajan en el clima. ISEAL apoya los sistemas de sostenibilidad ambiciosos y a sus socios para hacer frente a los retos más acuciantes del mundo.Certificar tu producto, servicio u organización como climáticamente neutro es el paso más lógico en tu camino hacia la neutralidad climática.
6. ¿Cuál es la diferencia entre compensación y neutralidad climática?
La compensación de emisiones de carbono consiste en compensar parte de las emisiones restantes de su organización. Significa que su organización está invirtiendo en proyectos que eliminan o reducen CO₂ en otro lugar.
En el pasado, la neutralidad climática era una afirmación aceptada cuando se hablaba de compensación. Esto ha cambiado debido a la tendencia a dar prioridad a la reducción. Ahora también se hace hincapié en las emisiones de Alcance 3: el resultado de las actividades de los activos que no son propiedad o no están controlados por su propia organización, pero a los que afecta indirectamente en su cadena de valor, por ejemplo, viajes de negocios, bienes y servicios adquiridos y eliminación de residuos.
En mayo de 2023, el Parlamento Europeo votó a favor de aprobar un texto que prohibiría a las empresas de la UE basarse únicamente en los créditos de carbono a la hora de hacer alegaciones de sostenibilidad, una medida muy bien acogida por los participantes en el mercado voluntario de carbono como medio para ayudar a mejorar la transparencia. Como consecuencia, si una empresa compensa una parte de sus emisiones de carbono sin tener en cuenta sus emisiones de Alcance 3 y posteriormente afirma ser «neutral con respecto al clima», sus acciones se considerarán greenwashing y no se aceptarán en los desarrollos de alegaciones en reglamentos y directivas.
La neutralidad climática significa que una organización ha dado pasos específicos en su estrategia climática. En primer lugar, ha medido sus emisiones de carbono. A partir de esta medición, han definido reducciones obligatorias que se revisan anualmente. El siguiente paso es compensar las emisiones que aún no pueden reducir. Todos estos pasos son comprobados y verificados por un auditor independiente.
Noticias relacionadas
Contacta con nosotros
Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición
Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.