El programa de educación ambiental «Coneguem els nostres parcs”, promovido por la Gerencia de Servicios de Espacios Naturales del Área de Infraestructuras y Espacios Naturales de la Diputación de Barcelona, ha celebrado sus 40 años de historia. Cerca de cincuenta personas que han formado parte de la historia del programa, tanto del sector público como privado, han acompañado al equipo de la Diputación en una jornada de celebración en el Parque del Montnegre y el Corredor.
El equipo de programas educativos de Anthesis Lavola no podía faltar a la celebración porque, desde el año 1993 formamos parte de la historia del programa llevando a cabo la gestión y la dinamización de las visitas que se realizan en los espacios naturales protegidos de la Diputación. Durante la jornada, Marta Lacruz, directora de educación de Anthesis Lavola, dirigió unas palabras poniendo en valor la relación mantenida a lo largo de estos años entre la organización, el programa de educación ambiental y la Diputación. También intervino Joana Barber, Jefa del Servicio de Gestión de Parques y Mireia Vila, Directora del Parque del Montnegre y el Corredor.
«Coneguem els nostres parcs» es un programa pionero en educación ambiental en Cataluña que ofrece al alumnado de 10 a 12 años de la provincia de Barcelona conocer y estudiar un espacio natural protegido, en concreto: el Parque Natural del Montseny, el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y el Obac, el Parque del Montnegre y el Corredor, el Parque del Castell de Montesquiu, el Parque del Garraf, el Espacio Natural de las Guilleries-Savassona y el Parque Agrario del Baix Llobregat. Desde sus inicios, en el curso 1982-1983, más de 200.000 niños y jóvenes han disfrutado de esta experiencia, que permite acercarse al medio natural, descubrirlo, amarlo y respetarlo.

Hace 30 años que Anthesis Lavola lleva a cabo la gestión y la dinamización de las visitas que se realizan en los espacios naturales protegidos de la Diputació. Unas visitas que llevan a cabo los equipos de educación ambiental del territorio (Aprende, CIMA, Durbec, Fundesplai y Signatus), lo que refuerza el valor del programa educativo al potenciar el conocimiento del territorio. A lo largo de estos años hemos creado nuevos recursos pedagógicos para las diferentes fases del programa, hemos ayudado a adaptar las actividades para personas con diversidad funcional y hemos velado para que el programa mantuviera su esencia de acercar los espacios naturales al alumnado .
Sólo un año de diferencia separa el origen de Anthesis Lavola con el “Coneguem els nostres parcs”. Ambas iniciativas surgieron con la vocación de conservar, amar y transmitir conocimientos sobre la naturaleza, lo que todavía nos une. Nos enorgullece constatar que desde 1993 hemos aprendido, evolucionado y crecido junto con la Diputación de Barcelona, haciendo frente a los retos ambientales y educativos que han ido surgiendo a lo largo del camino, y confiando mutuamente en el criterio y profesionalidad que nos avala . El programa “Coneguem els nostres parcs” es un claro ejemplo de alianza entre el sector privado y el público y, en este marco, recuperamos la conversación en febrero de 2019 entre Josep Melero, responsable de comunicación y divulgación ambiental de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona, y Pere Pous, fundador de Lavola, donde se intercambian opiniones sobre la evolución de la educación ambiental en Cataluña, y también en relación con la perspectiva global de la educación para el desarrollo sostenible.
Noticias relacionadas
Celebramos del Día Mundial de la Educación Ambiental
Este Día Mundial de la Educación Ambiental, desde Anthesis Lavola compartiremos conocimientos con casi 700 alumnos de Cataluña.
Escape games: un recurso para la educación para la acción
Desde el equipo de educación de Anthesis Lavola se utilizan recursos como los escape games para sensibilizar y educar en el medio ambiente y la sostenibilidad de una forma dinámica y entretenida.
La educación ambiental se refuerza en el área metropolitana de Valencia
El nuevo programa educativo de la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos de Valencia busca mejorar la concienciación y sensibilización de la ciudadanía en el ámbito de la gestión de residuos.
Se presenta el programa de educación ambiental en gestión de residuos de EMTRE para el área metropolitana de Valencia
Se presenta el programa de educación ambiental de la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) en el Foro de Economía Comarcal “La educación ambiental en la gestión de los residuos”
Contacta con nosotros
Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición
Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.