En 2020 La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona inició un proceso de auditoría interna en las actividades educativas orientado a la calidad educativa, y contó con el acompañamiento de Anthesis Lavola para su desarrollo.
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP), como responsable de la gestión del Agua, el Parque Fluvial, los Residuos y el Transporte en la comarca, ha promovido un proceso de auditoría dentro del programa educativo Mancoeduca para garantizar la calidad educativa. Mancoeduca es un programa con más de 35 años de andadura, que ha ido creciendo, evolucionando y adaptándose a las nuevas realidades, tanto ambientales como educativas.
La MCP entiende que la finalidad de los programas educativos (escolar, grupos y centros de información) como programas de educación ambiental, es ser un instrumento de apoyo para a gestión ambiental. Los programas acercan, de esta forma, los servicios que gestiona a través de las visitas a sus instalaciones y su funcionamiento, así como su relación con las problemáticas ambientales. Este es el enfoque o mirada de gestión de la MCP para contribuir a un futuro sostenible a través de la educación por el desarrollo sostenible (EDS).
Desde el curso 19/20 Anthesis Lavola es la empresa que presta el servicio de gestión de tres programas educativos que impulsa la MCP:
- Programa escolar Mancoeduca
- Programa de Grupos
- Programa en los Centros de Información
En el curso 20/21 a petición de la MCP el equipo de educación de Anthesis Lavola inició una experiencia piloto de AUDITORIA de las actividades del programa Mancoeduca (escolar) especialmente para analizar la oferta digital que había sido necesaria impulsar debido a la pandemia asociada a la COVID-19. El resultado de esta experiencia fue la creación de una serie de criterios evaluativos, con el objetivo de garantizar la calidad de los recursos educativos existentes y de nueva creación e integrarlos completamente al ADN del programa Mancoeduca.
Estos criterios se clasifican en tres grandes bloques: generales, pedagógicos y organizativos. La identificación de estos criterios y su evaluación en cada actividad y unidad didáctica sirve principalmente para confirmar y mejorar la calidad de los recursos educativos del programa. A su vez permite valorar el equilibrio pedagógico de las actividades en su individualidad y en la totalidad del programa, a través de una herramienta gráfica visual resultante del ejercicio de evaluación. También nos permite una reflexión sobre la vinculación del éxito o fracaso de una actividad y su justificación, y ayuda a reflexionar al programa educativo sobre qué pretende fomentar en sus actividades educativas y de qué manera.
“Como profesional, este proceso de auditoría me ha permitido reafirmar mi creencia sobre la necesidad de incorporar la pedagogía como protagonista en todos los procesos y programas educativos. Me ha gustado especialmente formar parte de empoderar a todo el equipo de Mancoeduca (educativo, de coordinación y dirección), para que sean ellos y ellas, las personas protagonistas de los cambios en su propio programa”
Blanca Diez, pedagoga del equipo de Anthesis Lavola
En definitiva, se convierte en una herramienta que permite la reflexión de la situación de un programa educativo en el presente, pero también su proyección en el futuro.
En el curso 21/22 se retomaron las AUDITORIAS de ACTIVIDADES ampliando a 8 actividades, en esta ocasión tanto de la oferta presencial como online y de distintas tipologías de actividades (visitas y talleres en aula) para completar la experiencia iniciada en el curso anterior.
En esta fase se ha elaborado un documento estratégico en el que se analizan las tendencias en diversos criterios educativos, obteniendo qué criterios se potencian en las actividades de Mancoeduca ligados a lo que tanto AnthLVL como la MCP consideramos calidad educativa y que nos impulsa enfocados a la excelencia. Incorpora también cuáles son los criterios en que se podría mejorar y a través de qué herramientas, estrategias o metodologías. Uno de los aspectos más interesantes de este documento es que, gracias a él, se puede compartir el conocimiento y las bases pedagógicas con cualquier persona relacionada con el programa de Mancoeduca.
El resultado de la auditoría ha sido de gran interés para evaluar cómo mejorar cualquier programa educativo y alinear así nuestras prácticas con las tendencias educativas y la incipiente tarea colectiva de la educación de las siguientes décadas.
Como indica la UNESCO (2022): “debemos analizar las mejores tradiciones pedagógicas y educativas, renovar este patrimonio y añadir nuevos elementos prometedores que nos ayuden a forjar los futuros interconectados de la humanidad y del planeta”.
Desde Anthesis Lavola, así como por parte de la Mancomunidad de Pamplona, queremos hacer nuestra aportación a la educación para garantizar que contribuya a la construcción de futuros más sostenibles, a través de su potencial transformador, compartiendo alternativas y así cambiar la manera de relacionarnos entre nosotros y nosotras y sobre todo, con el planeta
Noticias relacionadas
Contacta con nosotros
Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición
Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.