Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility El sistema de vertederos en Colombia avanza en la estrategia para reducir los gases de efecto invernadero - Anthesis España

El sistema de vertederos en Colombia avanza en la estrategia para reducir los gases de efecto invernadero

29 junio, 2021 | Noticias,

Este ambicioso proyecto propone una serie de acciones escalables de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la disposición final de los residuos.

Se ha puesto en marcha el plan de mitigación de gases de efecto invernadero para los residuos sólidos municipales a lo largo del territorio nacional de Colombia.

En el año 2021 se ha culminado la formulación de la NAMA (Acción Nacionalmente Apropiada de Mitigación) del sector de Residuos Sólidos Municipales (RSM) en Colombia. Este proyecto se enmarca en el contexto de la apuesta del país en materia de los acuerdos de mitigación del cambio climático a nivel mundial y en línea con la “Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono” (ECDBC).

Este ambicioso proyecto propone una serie de acciones escalables de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la disposición final de los residuos. Estas acciones incluyen procesos de innovación, transferencia tecnológica, construcción de capacidades y mecanismos de financiación para potenciar la transformación del sector hacia un modelo de desarrollo económico desligado de la generación de GEI.

La NAMA RSM plantea tres escenarios alternativos de mitigación. El primer escenario se focaliza en la reducción de emisiones GEI ocasionadas por la descomposición de los residuos ya depositados en los vertederos (también llamados rellenos sanitarios en Colombia) mediante la captura y uso del biogás para producción de energía eléctrica.

El segundo concentra sus esfuerzos mitigar los GEI ocasionados por la fracción de residuos frescos de origen vegetal evitando que los mismos sean dispuestos, proponiendo alternativas como el tratamiento biológico y el compostaje.

La formulación de la NAMA-RSM plantea un ruta ambiciosa de descarbonización de la actividad de gestión de residuos sólidos en el país.

Y el tercero, que es el más ambicioso de todos, propone la generación de energía a través de la incineración de los residuos no aprovechables que llegan a los vertederos gracias a tecnologías de termovalorización.

La formulación de la NAMA-RSM ha contado con la experiencia del equipo de Cambio climático de Anthesis Lavola y plantea un ruta ambiciosa de descarbonización de la actividad de gestión de residuos sólidos municipales.

Ha sido liderada por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT) y FINDETER, y con el soporte del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), así como la financiación del Fondo Verde para el Clima (GCF).

El éxito del proyecto requiere el fortalecimiento de la gobernanza y la articulación de todas las entidades involucradas, así como la necesidad de alinearse al plan de gestión formulado para tal fin. La implementación de la NAMA-RSM vendrá como un proceso de constante interacción y adaptación a través del tiempo. Por tanto, se hace necesario generar espacios de contacto permanente con estructuras de gobernanza robustas que hagan un seguimiento efectivo mediante el sistema de monitoreo, reporte y verificación (MRV).

Para conocer más acerca de este proyecto, podéis acceder al video de lanzamiento oficial de la NAMA en el canal de Youtube del Minvivienda.

Contacta

Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición

Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.