Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Acompañamos a cooperativas del Grupo Fagor en la elaboración de sus memorias de sostenibilidad - Anthesis España

Acompañamos a cooperativas del Grupo Fagor en la elaboración de sus memorias de sostenibilidad

8 septiembre, 2021 | Noticias,

Working for a better future es el lema adoptado por Grupo Fagor, síntesis de los objetivos planteados en la estrategia de sostenibilidad Fagor 2030, con la que quiere mantenerse como un grupo competitivo, innovador y democrático, cuidando de sus personas y del planeta.

La estrategia 2030 les guiará en el desarrollo de las acciones, planes y políticas con las que cumplir con sus objetivos y retos en materia de sostenibilidad. Y nada mejor para conocer la situación de partida que evaluar, mediante las memorias de sostenibilidad, las estrategias adoptadas por sus cooperativas en este ámbito.

Para ello, desde Anthesis Lavola hemos trabajado en la elaboración y maquetación de las memorias de sostenibilidad 2020 de tres cooperativas: Fagor Arrasate, Fagor Ederlan y Onnera Group, además de la del propio Grupo Fagor. También se está realizando el análisis de materialidad 2021 para otra cooperativa del grupo, MONDRAGON Assembly.

Para desarrollar el proyecto, el equipo de Sostenibilidad Corporativa ha adoptado una metodología participativa con los integrantes de cada una de las organizaciones.

La elaboración de cada Memoria de Sostenibilidad 2020 ha seguido un proceso consensuado y homogeneizado, alineado  con el estándar Global Reporting Initiative (GRI) y la Ley 11/2018 sobre Información no financiera y diversidad, que obliga a sociedades de más de 500 empleados y a grupos consolidados a divulgar su información no financiera (EINF), lo que ayuda a medir, supervisar y gestionar el rendimiento de las empresas y su impacto en la sociedad.

El análisis se ha dividido en cuatro fases:

  • Análisis de materialidad o su revisión, si ya disponían de un estudio previo de materialidad
  • Recopilación y análisis de la información
  • Redacción y validación de los contenidos de la memoria
  • Acompañamiento en la verificación de la memoria por parte de auditores externos (opcional)

Cada cooperativa ha recibido una memoria de sostenibilidad que cumple con los requerimientos legales actuales en materia de sostenibilidad e incluye la Tabla GRI y la Tabla de equivalencia GRI-EINF.

La última fase del proyecto, desempeñada por el área de Comunicación de Anthesis Lavola, ha consistido en la maquetación de la memoria, incluyendo un resumen infográfico muy visual de las cifras clave. El documento se ha ofrecido en  tres idiomas: castellano, euskera e inglés.

Todas las cooperativas analizadas forman parte de la Corporación MONDRAGON. En los últimos años hemos desarrollado varios proyectos para sus integrantes, como el análisis de la huella de carbono para el Grupo Fagor, una propuesta formativa en sostenibilidad y gobernanza ambiental (ESG) o la capacitación a cooperativas para realizar sus informes EINF.