Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Encuentros de Sostenibilidad MONDRAGON - Anthesis España

Encuentros de Sostenibilidad MONDRAGON

29 marzo, 2022 | Caso de Éxito,

Objetivos

Formar a equipos directivos y altos cargos de la Corporación MONDRAGON resulta indispensable para avanzar en el desempeño sostenible de sus cooperativas, siendo éste un eje estratégico en su hoja de ruta 2021/2024.

Desde Anthesis Lavola se han llevado a cabo una serie de sesiones formativas con el objetivo de fomentar un liderazgo transformador que active la sostenibilidad en las cooperativas y la comunidad, y promover la implementación de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza según las siglas en inglés), que aporten valor a nivel estratégico. Capacitar en conocimientos, aspectos prácticos y herramientas de gestión en el marco de la sostenibilidad fue posible gracias a la ponencia de expertos en la materia y casos reales.

El Proyecto

Anthesis Lavola llevó a cabo la MONDRAGON Iraunkortasunaren Topaketak (Encuentros de sostenibilidad en vasco), una experiencia formativa dirigida a directivos y gerentes de las diferentes cooperativas.

De febrero a diciembre 2021 se desarrollaron un total de siete sesiones, acompañadas de comunicaciones previas, para motivar la asistencia, y posteriores con los participantes, para resumir los aspectos más destacados y para favorecer su aplicación.

En cada sesión se llevó a cabo una presentación sobre la temática por parte de un experto de Anthesis Lavola, y posteriormente se presentó un caso práctico de una empresa invitada. A través de estos casos prácticos se ponen de relieve tendencias, riesgos, oportunidades y necesidades para avanzar en la incorporación de los criterios ESG. Se contó con invitados como BBVA, BASF, Siemens Gamesa, CaixaBank, EuroFragance, y Escuela del Agua, quienes acercaron sus casos de éxito y visiones estratégicas enriqueciendo cada sesión.

También se destinó un tiempo final de cada sesión para preguntas y debate, brindando un espacio de reflexión e intercambio de ideas y visiones.

Las sesiones fueron clasificadas en distintos bloques según los criterios ESG:

  • En el bloque Ambiental, se trataron temas en relación con las estrategias climáticas y la economía circular.
  • En el bloque Social, se trabajaron diversas temáticas como el desarrollo de personas, Upskilling y Reskilling, la acción social, la atracción y retención de talento, entre otros.
  • Por último, en el bloque Gobernanza se trabajaron temas con relación a las finanzas sostenibles y prácticas éticas relacionadas con la cadena de valor.

Durante la sesión de cierre se llevó a cabo una mesa redonda con los representantes de cooperativas del grupo MONDRAGON, un espacio en el cual se compartieron avances y retos, a la vez que se intercambiaron enfoques y visiones estratégicas.

Se llevaron a cabo encuestas de valoración al concluir cada sesión, además de una encuesta final sobre la MONDRAGON Iraunkortasunaren Topaketak, la cual fue valorada con 4.8/5 por los participantes. Entre los comentarios obtenidos destacamos los siguientes:

  • “Son contenidos muy prácticos, trasladables al proceso de elaboración de planes ODS de las cooperativas.”
  • “Las sesiones han brindado un gran aporte de conocimiento y ayudan a conocer cómo han trabajado otras empresas los aspectos relacionados con la sostenibilidad.”
  • “Permite situar el concepto de sostenibilidad y conocer experiencias interesantes.”

Los conocimientos y experiencia del equipo de Anthesis Lavola, combinados con los casos prácticos de empresas reales han sido claves para potenciar la integración de la sostenibilidad de nuestras cooperativas”

Ibon Antero ( Sustainability and Social transformation Manager in MONDRAGON)

Servicios

  • Se llevaron a cabo siete sesiones formativas divididas en bloques según los criterios ESG presentadas por parte de expertos de Anthesis Lavola.
  • Se proporcionaron casos prácticos en primera persona de empresas internacionales.
  • Se llevó a cabo una campaña de comunicación continua, incluyendo correos de lanzamiento, anuncio de novedades y recordatorios en el sitio web del cliente, además de correos pre y post sesión tanto a personas inscritas como no inscritas con recordatorios, resúmenes e infografías de cada temática para reforzar la aplicabilidad en las cooperativas. Todas las comunicaciones se elaboraron en euskera y en castellano.
  • Con el objetivo de promocionar y presentar cada sesión, se realizaron videos introductorios y se proporcionaron recursos de interés además de enlaces externos, los cuales fueron publicados en el SharePoint de Mondragon.
  • Cada sesión fue documentada con sus respectivas grabaciones, presentaciones y resúmenes, los cuales fueron colgados en el sitio web del cliente para consultas posteriores.
  • Se realizó un resumen infográfico final de cada una de las sesiones y un resumen general de toda la MONDRAGON Iraunkortasunaren Topaketak.
  • Se entregó un informe final con los datos recolectados a lo largo de todo el ciclo formativo.