Hoy en día, el consumidor que apuesta por una compra responsable se encuentra delante de una gran cantidad de mensajes ambientales en la mayoría de los productos, y para orientarse necesita referencias de calidad y de confianza. Por este motivo, y para destacar un producto que se ha diseñado siguiendo criterios de sostenibilidad en vez de criterios greenwashing, es muy importante seguir metodologías objetivas y esquemas de certificaciones robustos que den credibilidad.
La EU Ecolabel proporciona un marco y un sello especialmente relevantes y fiables. Es fácilmente reconocible por el consumidor y permite distinguir el producto y la marca, otorgando una gran credibilidad. Esta representa una oportunidad para el sector cosmético porque la decisión (UE) 2021/1870 de la Comisión de 22 de octubre de 2021 establece los criterios para la concesión de la etiqueta ecológica de la UE a los productos cosméticos. Además, estos incluyen criterios a cumplir tanto para el producto como para su envase.
Anthesis Lavola participó a la jornada de formación organizada por AEFI (Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria), coordinada por la Vocalía de Cosmética y Alimentación, donde se informaba de la aplicabilidad de la (UE) 2021/1870:
BIODEGRADABILIDAD DE UN PRODUCTO COSMÉTICO: REQUISITOS A CONSIDERAR EN FÓRMULA Y PACKAGING
En esta ocasión, nuestros expertos en packaging aclararon los criterios y requisitos del envase para la concesión de la Etiqueta Ecológica de la UE así como los conceptos de biodegradabilidad aplicados al packaging.
Los objetivos del “Criterio 5: Envasado” requieren que se utilicen menos envases y que estos puedan reciclarse con facilidad. Debe promoverse el uso de materiales reciclados y envases rellenables. Se establecen requisitos para permitir el máximo uso posible del producto contenido en un recipiente, promueven la minimización del uso de material de envase y fomentan la reciclabilidad de los plásticos.
Para cumplir con todos estos requisitos, o adaptar a estos un envase existente, es necesario aplicar medidas de ecodiseño que tengan en cuenta los materiales y sus combinaciones, la eliminación de elementos de embalaje adicionales y la incorporación de material reciclado. Entre las medidas más específicas del sector cosmético, destacan el diseño para facilitar la dosificación correcta y el diseño para extraer fácilmente del recipiente al menos el 95 % del producto que requiere aclarado o el 90% del producto sin aclarado.
El envase es una parte importante del producto que transmite los valores del producto y de la marca. Ahora, más que nunca, es necesario que el packaging refleje y sea consistente con el mensaje de sostenibilidad que la empresa quiera dar, para evitar el greenwashing.
El diseño de productos teniendo en cuenta principios de sostenibilidad y circularidad va ganando terreno en todos los sectores, y desde Anthesis Lavola podemos acompañaros en la definición de todas estas medidas de ecodiseño de envases, así como en la interpretación e implementación de los criterios para conseguir un portfolio de productos ecodiseñado.
El equipo internacional de Anthesis Lavola cuenta con especialistas de packaging procedentes de diferentes partes del globo. Juntamos conocimientos técnicos, de normativa y de mercados que dan cobertura a nivel mundial. Trabajamos conjuntamente en el sector de packaging para acompañar a grandes empresas multinacionales u organizaciones sectoriales en el planteamiento de sus estrategias globales de sostenibilidad y economía circular.
Noticias relacionadas
Contacta con nosotros
Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición
Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.