
Los eventos pueden convertirse en una plataforma impulsora para apoyar el desarrollo sostenible, fomentando tanto iniciativas sociales, éticas como ambientales. Es por ello que un evento tiene la virtud de ser un ejemplo y un gran aliado para impulsar la sostenibilidad y aportar de manera positiva en la lucha contra el cambio climático. Además, puede promover, entre otras, ciudades limpias o el consumo responsable.
Un evento sostenible es aquel consciente de su entorno e impacto que incorpora criterios de responsabilidad social y ambiental en todas sus fases. Para lograr un compromiso real con la sostenibilidad, un evento que pretenda ser sostenible, debe contar con la voluntad y el liderazgo de la organización. Deberá reflejar este compromiso y acción en las diferentes fases del evento y en toda su cadena de valor, acogiendo una triple perspectiva (ambiental, social y económico), y siguiendo líneas éticas y de buen gobierno en su realización, como parte de su compromiso con las necesidades de la ciudadanía y anticipándose a los nuevos cambios legislativos.
Beneficios de un evento sostenible:
- Potencia la transparencia generando confianza y un mayor valor entre los grupos de interés (asistentes, proveedores, patrocinadores, aliados y otros)
- Conecta con la demanda del mercado actual que requiere cada vez más eventos responsables y sostenibles.
- Mejora los procesos y herramientas, cuidando de los recursos naturales y suponiendo ahorros en la gestión administrativa.
- Previene, minimiza y mitiga riesgos financieros, sociales y ambientales.
- Promueve actitudes proactivas en aspectos sostenibles.
Conscientes de ello, el equipo de Sostenibilidad Corporativa apoya a diferentes eventos deportivos, artístico-culturales y de entretenimiento para implementar Planes de Acción Sostenibles, que considera todas las fases de realización del mismo (desde la planificación a la clausura).
Esta planificación y gestión de eventos está apoyado por los diferentes equipos expertos de Anthesis Lavola; Net Zero, Gestión de residuos, Comunicación y Diseño, entre otros. Aportando una mirada amplia y completa en términos sostenibles según necesidades y expectativas del propio evento.
Durante los últimos años, Anthesis Lavola en apoyo con sus partners, ha podido asesorar, elaborar y ejecutar planes de Sostenibilidad en diferentes eventos, logrando la incorporación de acciones como el cálculo de la huella de carbono para promover una hoja de ruta de reducción de CO₂, el reciclaje de envases de vidrio, la realización de formaciones a la plantilla en sostenibilidad, y elaboración de protocolos para la prevención de acoso y agresiones o el uso de placas solares para el autoconsumo de energía renovable y limpia, entre otros.
Descubre cómo podemos ayudarte
Noticias relacionadas
Ecovidrio y Kosmos impulsan la edición sostenible de las Davis Cup Finals en Valencia y Málaga
La nueva edición de la fase de grupo de la Copa Davis apuesta por la sostenibilidad y cuenta con los equipos de Sostenibilidad Corporativa y Diseño de Anthesis Lavola. Descubre cómo hemos ayudado.
El Área Metropolitana de Barcelona obtiene un préstamo sostenible de 110 millones de euros
El préstamo del Área Metropolitana de Barcelona tiene como objetivo financiar el Plan de Sostenibilidad Ambiental (2020-2023).
PortAventura World ve reconocida su trayectoria en sostenibilidad
El Comité Asesor de IAAPA EMEA, que es el órgano de representación de los principales operadores y proveedores de atracciones en la región de Europa, Oriente Medio y África, ha otorgado un reconocimiento a PortAventura World por “la apuesta estratégica en términos de sostenibilidad, pionera en la industria del ocio y el entretenimiento”.
Contacta con nosotros
Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición
Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.