Anthesis Lavola renueva la asistencia técnica a la Mesa con el objetivo de aportar valor añadido a los proyectos de mejora y modernización de la actividad logística en los municipios.
La Mesa del Sector Logístico es el órgano de diálogo y trabajo establecido en el contexto del Plan director de movilidad (pdM) 2013-2018 como marco para el desarrollo de medidas del eje logístico del propio plan director.
La Mesa tiene como objetivo compartir y canalizar las problemáticas del sector logístico y de distribución urbana de mercancías (DUM) y desarrollar iniciativas para mejorar y modernizar la actividad logísticas urbana en los municipios. Está formada por todos los actores relevantes en el sector: administraciones públicas, transportistas, cargadores y otras entidades y organismos relacionados.
Desde 2022, el equipo de Ciudad y Territorio de Anthesis Lavola lleva a cabo la asistencia técnica de la Mesa del Sector Logísticos por encargo de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). El objetivo de esta asistencia es facilitar la ejecución de los proyectos planteados, dando apoyo en su organización y dinamización.
Recientemente se ha renovado el encargo con el objetivo de aportar más valor añadido a través del desarrollo de sinergias entre los miembros de la Mesa y los grupos impulsores y del refuerzo de la comunicación de los proyectos e hitos logrados, tanto entre los miembros de la Mesa como hacia el público externo.
El equipo de Anthesis Lavola ha dinamizado varias sesiones de trabajo y ha redactado materiales de apoyo para la Mesa del Sector Logístico.
Durante este tiempo, se han preparado y dinamizado varias sesiones de trabajo con el objetivo de dar apoyo a los cinco grupos impulsores que la Mesa había definido para liderar el desarrollo de las actuaciones propuestas.
Las sesiones de trabajo se han llevado a cabo en formato en línea y han consistido en diferentes workshops i webinars organizados por la ATM y el Área Metropolitana de Barcelona, dos de los grupos impulsores de la Mesa.
Las temáticas tratadas han sido la viabilidad de las medidas en la DUM en las ciudades del ámbito territorial del Sistema Integrado de Movilidad Metropolitana de Barcelona (SIMMB), los pasos a seguir para el uso de robots de última milla en Cataluña, el proyecto Hallo (creación de centros para soluciones de reparto de última milla) y el desarrollo de iniciativas para la mejora de la DUM.
Además, ha prestado asistencia técnica durante el Foro del Ecotransporte, organizado por TRANSCALIT junto con la Dirección General de Calidad Ambiental (DGQACC – Generalitat de Cataluña), dos entidades que conjuntamente conforman uno de los grupos impulsores de la Mesa. También se ha acompañado a los grupos impulsores durante la sesión plenarias que tuvo lugar a principios de marzo y se han preparado los materiales necesarios para explicar los trabajos realizados durante el año anterior y los retos de futuro.
Aparte de la dinamización de las sesiones, el equipo de Anthesis Lavola ha redactado materiales de apoyo como el “Documento informativo sobre el Distintivo de garantía de calidad ambiental adaptado a la DUM” y la “Memoria del Foro del Ecotransporte”.
Noticias relacionadas
La Generalitat de Cataluña facilita la creación de nuevas plazas de PARK&RIDE
La Generalitat de Cataluña facilitará la creación de más de 14.000 plazas de park&ride.
La ley española de movilidad sostenible, más cerca de ser una realidad
La ley de movilidad española está a punto de ser aprobada y va a implementar cambios sustanciales tanto para las administraciones públicas como las empresas. Descubre qué va a cambiar.
14 empresas se unen para pedir al Gobierno que a partir de 2035 solo se vendan coches de cero emisiones
14 empresas firman una petición al Gobierno para que se comprometa con la sostenibilidad y ponga fin a la venta de coches de combustión interna a partir de 2035.
Contáctanos
Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición
Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.