Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Las organizaciones apuestan por memorias en formato digital - Anthesis España

Las organizaciones apuestan por memorias en formato digital

6 octubre, 2021 | Noticias,

La principal tendencia observada en 2021 es el aumento de los formatos digitales.

Cada vez más organizaciones elaboran sus memorias e informes anuales, un formato que se ha convertido en el medio de comunicación de la sostenibilidad más importante. Y con tal de captar la atención de los grupos de interés, el diseño de estos documentos es un aspecto muy relevante.

El equipo de diseño trabaja cada año en la imagen gráfica de un buen número de memorias e informes, tanto nacionales como internacionales. En 2021 hemos elaborado 35 memorias. Y año tras año el número aumenta, mostrando la creciente importancia de comunicar la sostenibilidad y ser transparentes.

Hace unos años, todas las memorias e informes que realizábamos eran en formato físico. Pero desde hace un tiempo, las empresas se han interesado por el formato digital a la hora de elaborarlas, ya sean PDFs interactivos, Genially o páginas web.

El formato digital aporta numerosas ventajas entre las que hay la posibilidad de incluir interactividad en los documentos, la disminución de los recursos a usar, la reducción de residuos generados, la comodidad de leer el documento desde diferentes dispositivos, la facilidad de compartición y la accesibilidad.

La accesibilidad es una de las ventajas más destacadas de la digitalización, puesto que permite la lectura del documento para personas que no tendrían acceso a través de otros medios. Cuantas más personas puedan leer los contenidos de las memorias, más conocido será el compromiso de las empresas con la sociedad y con su entorno.

La digitalización de los informes permite, por otro lado, dar un valor añadido a las versiones impresas. De esta manera se convierten en un documento más valioso y exclusivo, de tiradas más cortas.

Las memorias y los informes son el resultado del trabajo conjunto de contenidos y diseño.

Como hemos dicho antes, el diseño es uno de los aspectos más importantes de las memorias e informes, pero no podemos olvidar que también son necesarios unos buenos contenidos que informen de forma transparente sobre las actividades de la empresa en materia de sostenibilidad y de información no financiera. Esta tarea es realizada por el equipo de Sostenibilidad Corporativa.

El trabajo conjunto de los dos equipos a la hora de elaborar estos documentos y de acompañar a nuestros clientes es uno de los factores más relevantes en el proceso de mejora de la comunicación de la sostenibilidad en las empresas.

Si queréis ver algunas memorias realizadas por el equipo de diseño, podéis visitar el portfolio donde se muestran los proyectos más destacados que hemos realizado. En caso de que tengáis interés en elaborar vuestra memoria o informe, podéis contactar con nuestras expertas Ariadna Bello y Margaux Costas.