Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Los clientes nos confían el diseño de sus estrategias de educación para la sostenibilidad - Anthesis España

Los clientes nos confían el diseño de sus estrategias de educación para la sostenibilidad

15 marzo, 2022 | Lavola Educa,

Desde el equipo de consultoría educativa de Anthesis Lavola elaboramos estrategias y planes directores para nuestros clientes para ayudarles a desarrollar y hacer crecer sus proyectos educativos. Recientemente, hemos llevado a cabo diferentes estudios estratégicos que ayudan a implementar programas y actividades de educación para la sostenibilidad en diferentes lugares del territorio español.

Todas las organizaciones son susceptibles de disponer de una propuesta educativa vinculada a la sostenibilidad, pero durante el 2021, dos de las estrategias elaboradas han sido encargo de dos entidades de tratamiento de residuos de un municipio. Ambas entidades querían incrementar su impacto en la sociedad a través de la educación, ofreciendo propuestas de calidad y alineadas con sus objetivos y misión. De este modo, nuestro equipo los ha acompañado para diseñar la propuesta estratégica que más se avenga a su realidad y situación actual, ya que los dos casos se encontraban en situaciones diferentes en relación con la educación por sostenibilidad. 

En el caso de la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) del País Valenciano, que da servicio a Valencia y a su área metropolitana, se quería iniciar un ambicioso programa educativo, pues hasta el momento eran muy pocas las acciones que realizaban en materia de educación y sensibilización. Así pues, el equipo de consultoría educativa ha diseñado y elaborado su nuevo Plan de Educación Ambiental, que tendrá una aplicación en los 45 municipios que formamos parte de la entidad (ciudad de Valencia, la comarca de Horta Nord y la comarca de Horta Sud). Para llevar a cabo el proyecto, se han analizado la potencialidad y recursos para la educación ambiental de EMTRE, se han establecido líneas estratégicas y un plan de acción por cuatro años. También se han identificado a los destinatarios de los ámbitos de actuación y se ha organizado y definido una oferta de educación ambiental adaptada a la realidad local. 

 

La participación en estos proyectos muestra la confianza que tienen los clientes en nuestra visión estrategia sobre el sector de la educación por la sostenibilidad, tanto si para empezar de nuevo en nuevo, como para replantear o actualizar programas ya existentes, pone en valor el compromiso del equipo de educación de Anthesis Lavola por acompañar proyectos educativos viables y de calidad que puedan aportar recursos para actuar a favor de un modelo sostenible.  

Por otra parte, el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos en Asturias (COGERSA) lleva más de 15 años con programas muy consolidados, tal es el caso de la Red de escuelas por el Reciclaje en centros educativos, la Semana Europea de Prevención de Residuos o el compostaje doméstico; pero se plantea tener un programa  2021 -2025  que incorpore nuevas temáticas y líneas de acción para afrontar los retos futuros en el ámbito de la economía circular. El equipo de consultoría educativa ha elaborado un documento estratégico titulado ‘Senda Circular, PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL DE COGERSA 2021-2025’; partiendo de un análisis de todas las actividades que ya realizaba la entidad, y de una diagnosis de la situación actual en el Principado, se ha hecho la conceptualización  buscando nuevos formatos y modos para innovar en un  programa de educación ambiental que ya tiene un  largo recorrido. También se ha llevado a cabo el diseño de una propuesta gráfica para el programa, trabajada juntamente con el equipo de diseño de Anthesis Lavola. 

Aparte de estas entidades de tratamiento de residuos, también se ha redactado un plan director de gobernanza ambiental y de sensibilización ciudadana por el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, a través del apoyo de la Diputación de Barcelona, ​​con el fin de actualizar la anterior estrategia de acuerdo con las necesidades de esta década decisiva. El equipo de consultoría ha elaborado un documento marco que incluye diferentes aspectos: por un lado, ordena el conjunto de actuaciones realizadas hasta el momento, por otro, define las principales líneas de actuación en el horizonte 2030 y, finalmente, plantea una estrategia comunicativa para llegar a la ciudadanía, teniendo en cuenta a todos los colectivos. Para conceptualizar el documento, se han llevado a cabo dos sesiones de participación con el objetivo de cocrear los objetivos y acciones juntamente con personas residentes en Sant Boi, para favorecer la gobernanza ciudadana en términos de sostenibilidad. 

Contacta con nosotros

Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición

Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.