Metodología aplicada a procesos grupales, en los que las personas se encuentran para participar en reuniones, jornadas, conferencias… Todas las personas tienen oportunidad de expresar sus ideas de forma cómoda, equilibrada e íntegra, con la totalidad de sus capacidades.
¿Qué es Meetfulness?
Es un conjunto de habilidades, metodologías e instrumentos que permiten crear las condiciones para un desarrollo satisfactorio de los procesos grupales y participativos, tanto para alcanzar los objetivos previamente definidos como para la creación de un clima de confianza y una comunicación fluida, constructiva y empática.
A partir de los objetivos definidos inicialmente, se promueve que los participantes realicen sus aportaciones, estimulando la comunicación entre los miembros del grupo y favoreciendo la generación de ideas y consensos. El resultado del proceso se devolverá a la organización en un formato estructurado.
¿Para qué sirve?
- Generación de nuevas ideas de forma participativa
- Mejorar la toma de decisiones de manera grupal
- Creación de ambientes distendidos y bidireccionales para compartir y generar información
- Aportar valor añadido y dinamismo a las reuniones
Metodología propia
![]() |
ESTRATEGIA
Parte de un escenario acotado previamente, para construir un proceso de toma de decisiones. Participación ciudadana, análisis de materialidad, mejora de procesos, etc. |
![]() |
CREATIVIDAD
Proceso abierto a la aportación de nuevas ideas. Lluvia de ideas, definición de nuevos procesos, diseño de nuevos productos, etc. |
![]() |
APRENDIZAJE
Procesos relacionados con la gestión de equipos. Formación de personas, cohesión de equipo, selección de personal, etc. |
1 | 2 | 3 | 4 |
CONEXIÓN | CONOCIMIENTO | COLABORACIÓN | COMUNICACIÓN |
Marco de la sesión, presentación de los participantes, dinámicas para conectar cuerpo, mente y emociones | Dinámicas de exploración | Visualización conjunta, debate y co-creación | Conclusiones, agradecimiento y valoración posterior |

Beneficios
- Mejora de la calidad de los procesos grupales
- Aumento de la eficiencia de los procesos
- Replanteamiento de las formas de organización del grupo para mejorar las relaciones
- Fomento de la participación y el compromiso de las personas involucradas
Noticias relacionadas
Contacta con nosotros
Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición
Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.