Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Biodiversidad - Anthesis España

Biodiversidad

Integrando el valor de la naturaleza en tu organización

La naturaleza está disminuyendo a un ritmo sin precedentes.

Según el Foro Económico Mundial, más de 40 billones de euros -el equivalente a más de la mitad del PIB mundial total- están en peligro por la pérdida de naturaleza. Cada vez más, la sociedad, encabezada por las empresas, está tomando conciencia de esta dependencia de la naturaleza y de los servicios que presta.

La pérdida de naturaleza plantea graves riesgos físicos, normativos, de reputación y de mercado para las empresas. Debemos detener e invertir la pérdida de naturaleza, aumentando la salud, la abundancia, la diversidad y la resiliencia de las especies, las poblaciones y los ecosistemas para que, en 2030, la naturaleza esté de forma visible y mensurablemente en vías de recuperación. Para 2050, la naturaleza debe recuperarse para que los ecosistemas prósperos y las soluciones basadas en la naturaleza sigan apoyando a las generaciones futuras, la diversidad de la vida y desempeñen un papel fundamental en la detención del cambio climático.

Este cambio solo es posible con la contribución de empresas, instituciones financieras, ciudades y gobiernos de todo el mundo.

En noviembre de 2022, Anthesis se unió a más de 330 empresas e instituciones financieras de 52 países para instar a los líderes mundiales a adoptar requisitos obligatorios para que todas las grandes empresas e instituciones financieras evalúen y divulguen sus impactos y dependencias en la biodiversidad para 2030.

La naturaleza es asunto de todos

Tu organización puede beneficiarse de incorporar la naturaleza en la estrategia empresarial para:

  • Garantizar la viabilidad a largo plazo de los modelos de negocio
  • Ahorrar costes
  • Aumentar la eficacia operativa
  • Aumentar la cuota de mercado
  • Reforzar la resiliencia de las cadenas de suministro
  • Profundizar en las relaciones con los clientes y las principales partes interesadas
  • Crear acceso a nuevos mercados, productos y servicios

Riesgos relacionados con la naturaleza para las empresas

Si no se comprende y gestiona bien, la pérdida de naturaleza plantea riesgos importantes para las empresas y para nuestra economía mundial. Por esta razón, las empresas deben comprender su impacto y su dependencia de la naturaleza y empezar a tomar medidas adecuadas para evitar, reducir, restaurar, regenerar y transformar ese impacto.

¿Qué puedes hacer ahora?

Existen oportunidades para que organizaciones de todos los tamaños y en todas las etapas de su viaje contribuyan a un futuro Nature Positive. Nuestro equipo de expertos puede ayudar a las organizaciones que están empezando a evaluar los impactos y las dependencias de su cadena de valor y sus operaciones en la naturaleza, apoyando una rápida identificación de los puntos críticos y las oportunidades para mejorar, por ejemplo, la biodiversidad y la integridad de los ecosistemas, así como la gestión del agua, por mencionar solo algunas. Anthesis ayuda a las organizaciones a utilizar los conocimientos más recientes sobre cómo tratar con la naturaleza, siendo los más importantes el Natural Capital Protocal, el Taskforce for Nature Related Financial Disclosure (TNFD) y los Science Based Targets for Nature.

Las primeras medidas pueden ser:

  • Gobernanza Responsabiliza a alguien de la relación con la naturaleza de la organización. Asigna funciones y responsabilidades en toda la organización y aumenta la supervisión del consejo de administración y la comprensión de la relevancia de la naturaleza en sus operaciones y cadena de valor.
  • Localizar Identifica la relación de tu organización con la naturaleza. Localiza los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza examinando los impactos y dependencias de las operaciones, abastecimiento y productos y servicios. 
  • EstrategiaAsegura un futuro para tu organización en equilibrio con la naturaleza. Establece objetivos claros y ambiciosos que apunten hacia un futuro Nature Positive y que estén alineados con las metodologías de la Science-Based Targets Network para contribuir a la consecución de un Objetivo Global para la Naturaleza.

Juntos podemos contribuir a un futuro Nature Positive, comprometiéndonos a actuar de forma que:

  • Preservemos los ecosistemas naturales 
  • Apoyemos la biodiversidad y los servicios ecosistémicos
  • Preservemos los recursos de agua dulce y la seguridad hídrica
  • Océanos sanos y diversos
  • Preservemos y regeneremos los sistemas terrestres
  • Nos comprometamos con Science-based targets for Nature (Objetivos basados en la ciencia para la naturaleza)
  • Reduzcamos las emisiones de carbono

Un futuro Nature Positive

La Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD) define la naturaleza como el mundo natural, haciendo hincapié en la diversidad de los organismos vivos (incluidas las personas) y sus interacciones entre sí y con su entorno.

El mundo natural puede describirse como el agua, el aire, el suelo, la flora y la fauna que nos rodean y qué juntos forman un ecosistema. Los ecosistemas sustentan la vida y proporcionan una amplia gama de beneficios a las personas y a la sociedad. Estos beneficios suelen conocerse como servicios ecosistémicos, como alimentos, agua potable, medicinas, almacenamiento de carbono y refugio. Estos servicios constituyen la base del funcionamiento de las economías y las sociedades.   

Las organizaciones influyen en la naturaleza y dependen de ella, lo que genera riesgos y oportunidades. 

Cada organización puede apoyar un futuro más positivo para la naturaleza mediante transformaciones que permitan a las personas, las ecologías y las empresas prosperar juntas.

Anthesis se enorgullece de ser miembro de:

capitals coalition
business @ biodiversity
textile exchange
business for nature
taskforce on nature-related financial disclosures
science based targets network

¿Cómo te puede ayudar Anthesis Lavola?

Anthesis Lavola ayuda a sus clientes a incorporar la responsabilidad en sus organizaciones y a tomar decisiones informadas y conscientes de los riesgos, incluso en el caso de organizaciones que buscan:

Si eres una empresa te podemos ayudar en:

  • Medir tu huella corporativa de biodiversidad
  • Estudiar la línea base de biodiversidad en tus localizaciones. Conoce la biodiversidad
  • Realizar un TNFD. Identifica los impactos y dependencias sobre la biodiversidad y los riesgos y oportunidades que generan
  • Definir tu estrategia corporativa de biodiversidad
  • Generar la información necesaria para mejorar los resultados del cuestionario CDP y poder informar mediante indicadores GRI en temas de biodiversidad
  • Implicar y educar a agentes de interés

Contacta con nosotros

Si eres una administración pública te podemos ayudar en:

  • Identificar y mejorar la infraestructura verde en tu ámbito de actuación 
  • Estudiar la biodiversidad en tu municipio y realizar una estrategia de mejora 
  • Definir proyectos básicos y ejecutivos de mejora del patrimonio natural  
  • Planificar u ordenar espacios naturales protegidos

 

Nuestros expertos en naturaleza y biodiversidad

Contacta con nosotros

Nuestro alcance global

Anthesis, que cuenta con más de 1.000 personas repartidas en 30 oficinas de 20 países, ofrece una amplia experiencia en una variedad de servicios sin parangón.  Obtenga más información sobre nuestras oficinas aquí o visite nuestra página de Personas.

Anthesis Locations