WEBINAR
Realizado
En este webinar descubriremos qué es exactamente la meta Nature Positive, cuáles son las implicaciones para las empresas y como éstas pueden comenzar a dar pasos en este sentido.
Más de la mitad del PIB mundial depende en gran medida o moderadamente de la naturaleza. Desgraciadamente, la biodiversidad está disminuyendo a un ritmo sin precedentes. De hecho, el World Economic Forum señala la pérdida de biodiversidad como el tercer riesgo más severo a nivel global. Por ello, las empresas deben asumir su responsabilidad de proteger y restaurar la naturaleza y están comenzando a prepararse para hacer frente al reto que representa la protección de la biodiversidad desde la acción corporativa.
El objetivo global con el que recientemente las organizaciones empresariales y conservacionistas más importantes y múltiples gobiernos de todas las partes del mundo se han comprometido es Nature Positive. Este compromiso, basado en la ciencia, consiste, en detener y revertir la destrucción de la naturaleza para 2030 con una recuperación total de una biosfera resiliente para 2050.
Ponentes
![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
||
Ana Maria Hernandez Salgar. Presidenta Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistemicos, IPBES | Bianca Nijhof. Directora Asociada, Agua y Biodiversidad, Anthesis | Víctor Fabrega. Manager de Clima y Biodiversidad, Anthesis Lavola |
Programa (hora española)
- 15h Contexto global de biodiversidad. Marco Global de Biodiversidad – COP15. Ana Maria Hernández Salgar, presidenta Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistemicos, IPBES
- 15.15h Biodiversidad: el nuevo reto para las empresas. Enfoque estratégico y marco internacional.
Bianca Nijhof, directora Asociada, Agua y Biodiversidad, Anthesis (ponencia en inglés) - 15.30h Nature Positive: concepto y pasos para iniciar el camino. Víctor Fábrega, manager de Clima y Biodiversidad, Anthesis Lavola
- 16h Debate