Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Watertur: innovación en la gestión inteligente del agua en el sector hotelero - Anthesis España

Watertur: innovación en la gestión inteligente del agua en el sector hotelero

9 noviembre, 2021 | Noticias,

La tercera tecnología ha sido una herramienta de evaluación del impacto ambiental específicamente diseñada para hoteles, FootprINN, desarrollada por Anthesis Lavola.

El pasado 20 de abril de 2021 concluyó con éxito el proyecto WATERTUR, integrado dentro de la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización inteligente en Cataluña (RIS3CAT) y financiado por fondos FEDER, a través de la Agencia Catalana para la Competitividad en la Empresa (ACCIÓ). Concretamente, el proyecto forma parte de la “Comunitat RIS3CAT aigua” y ha sido impulsado y coordinado por el clúster catalán del agua, el Catalan Water Partnership. WATERTUR ha tenido como objetivo desarrollar un total de tres tecnologías innovadoras para mejorar la gestión del ciclo del agua y la reducción de los consumos en hoteles.

Las tres tecnologías se han validado y operado en las instalaciones del hotel Vilar Rural de Sant Hilari Sacalm. La primera, para el tratamiento de efluentes, consiste en la optimización conjunta de un biorreactor anaerobio de membrana operado con un muro vertical con sistema bioelectroquímico y ha sido desarrollada por AERIS, ACSA-Sorigué i LEITAT. La segunda de las tecnologías es un sistema de control inteligente para usos recreativos del agua, como las piscinas, desarrollada por la empresa Fluidra. La tercera tecnología ha sido una herramienta de evaluación del impacto ambiental específicamente diseñada para hoteles, FootprINN, desarrollada por Anthesis Lavola.

FootprINN: la herramienta de cálculo ambiental para el sector turístico

La evaluación del impacto ambiental del hotel se ha podido validar a través de la herramienta FootprINN, una calculadora ambiental online de fácil uso e interpretación diseñada para tal efecto. Esta evaluación se hace mediante la medida consecutiva de dos indicadores de sostenibilidad como son la huella hídrica y la huella de carbono. La evaluación de estos indicadores permitirá una valoración cuantitativa del impacto de las actividades del hotel a lo largo del tiempo, así como la cuantificación de las mejoras en materia de sostenibilidad.

¿Qué es FootprINN?

FootprINN es una herramienta basada en la web en la que el usuario puede incorporar datos de su establecimiento y así obtener resultados al momento. Es accesible desde cualquier dispositivo sin necesidad de instalar ninguna aplicación.

A través de un panel de control, los establecimientos pueden analizar los diferentes impactos ambientales y su comportamiento anual.

La herramienta está orientada a aquellas instalaciones que ofrecen el servicio de pernoctación y también restauración a sus usuarios. Incorpora una especial atención en el uso del agua, no solo para consumo propio del establecimiento, si no también para el uso del agua de ocio y riego derivadas de la instalación.

Gracias a FootprINN el huésped puede conocer el impacto de su estancia y así dar valor a aquellas instalaciones que buscan una mejor sostenibilidad de su servicio.

¿Qué impactos ambientales calcula?

FootprINN incorpora dos indicadores principales:​

  • Huella de Carbono: indica la aportación del establecimiento respecto al potencial de calentamiento global, también llamado cambio climático. Aplica la metodología internacional del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC).
  • Huella Hídrica: es el indicador de uso de agua dulce de forma directa o indirecta. Integra las huellas hídricas verde, azul y gris, siguiendo la metodología de la Water Footprint Network, reconocida a nivel internacional como uno de los estándares más utilizados.

¿Cómo funciona la herramienta?

La herramienta tiene dos partes destacadas que garantizan su funcionamiento:

  • Entrada de datos: es allí donde cada establecimiento detalla la información propia de las características y funcionamiento del establecimiento, o bien se incorporan otras fuentes de información rigurosas y reconocidas por la comunidad científica, en caso de que sea necesario.
  • Panel de control: es la ventana de presentación de resultados de forma gráfica y numérica. Contiene equivalencias que permiten dimensionar o comparar el impacto generado con aspectos cotidianos y, por tanto, facilitar la comprensión del impacto.

La actual situación dada por la COVID-19 ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre cuestiones relevantes para el turismo, como son los impactos ambientales, sociales y su resiliencia hacia los riesgos presentes. La herramienta FootprINN surge de la unión entre la economía circular como marco fundamental y la digitalización, una herramienta en tendencia creciente en la actualidad.

El carácter innovador del proyecto WATERTUR se plantea como propuesta de valor hacia el sector hotelero de cara al ahorro, el posicionamiento y la sostenibilidad, que se espera que ayude a la recuperación del sector en relación con los efectos de la pandemia.

Contactad con nosotros

Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición

Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.