- La presión por demostrar impacto ya llegó a América Latina
- Ecovadis en pocas palabras
- Ecovadis como ventaja competitiva para América Latina
- Cómo Anthesis impulsa el desempeño Ecovadis de las empresas
- Nuestros servicios incluyen
Compartir este artículo
La presión por demostrar impacto ya llegó a América Latina
Las empresas latinoamericanas han comenzado a sentir una nueva presión competitiva. Los grandes compradores internacionales, las cadenas de suministro globales y los inversionistas exigen algo más que declaraciones: quieren datos verificables sobre el desempeño en sostenibilidad.
La sostenibilidad ya no se evalúa por buenas intenciones, sino por evidencia. Y en ese escenario, Ecovadis se ha consolidado como el estándar de referencia global para medir, comparar y mejorar la gestión ESG de las organizaciones.
Utilizado por más de 125.000 empresas en 180 países, Ecovadis se ha convertido en el lenguaje común entre proveedores, clientes y socios financieros. En América Latina, representa una oportunidad única para las empresas que buscan acceder a nuevos mercados, fortalecer su reputación o conseguir financiación sostenible.
Desde Anthesis, hemos acompañado a organizaciones que, gracias a Ecovadis, transformaron sus esfuerzos en sostenibilidad en resultados concretos de negocio. Este artículo explica por qué esta herramienta puede convertirse en un acelerador clave para el crecimiento sostenible de la región.
Ecovadis en pocas palabras
Ecovadis es una plataforma internacional que evalúa el desempeño de las empresas en cuatro áreas críticas: Medio ambiente, Derechos humanos y laborales, Ética y Compras sostenibles.
A partir de políticas, prácticas y resultados, la plataforma genera un puntaje y un reporte detallado que permite a las empresas identificar riesgos, priorizar mejoras y comunicar avances de forma transparente.
Conoce a profundidad cómo funciona y cómo puede aplicarse a tu cadena de suministro, visita

Ecovadis como ventaja competitiva para América Latina
Las empresas de la región están en un punto de inflexión. Cada vez más organizaciones globales integran criterios ESG en sus decisiones de compra, y los proveedores latinoamericanos tienen la oportunidad de destacarse.
Ecovadis no es solo una evaluación: es una herramienta estratégica que abre puertas y genera confianza. A continuación, exploramos las cinco razones principales por las que está cobrando relevancia en la región.
1. Abre acceso a mercados internacionales
Para las empresas latinoamericanas que exportan o buscan integrarse a cadenas globales, una evaluación Ecovadis sólida puede ser el pasaporte hacia nuevos contratos y alianzas.
Cada vez más corporaciones multinacionales utilizan la plataforma para evaluar a sus proveedores, lo que convierte la puntuación Ecovadis en un criterio de elegibilidad. Además, su metodología estandarizada permite comparar prácticas ESG sin importar el país o sector, nivelando el terreno de juego entre empresas locales y competidores internacionales.
Hablar el idioma Ecovadis significa hablar el idioma de los negocios sostenibles globales.
2. Impulsa el acceso a financiación sostenible
Los mercados financieros están premiando a las empresas con datos ESG verificables. Los bancos y fondos de inversión utilizan las calificaciones Ecovadis como insumo para diseñar productos financieros sostenibles y evaluar el riesgo no financiero.
Un ejemplo ilustrativo es el caso de una empresa del sector agroindustrial que, tras mejorar su desempeño ESG con acompañamiento de Anthesis, accedió a líneas de financiación vinculadas a objetivos de sostenibilidad.
Este tipo de resultados demuestra que la sostenibilidad, cuando se gestiona con datos y propósito, no es un costo: es una palanca de valor financiero.
3. Estructura el progreso ESG con indicadores claros
Muchas compañías en América Latina ya realizan acciones de sostenibilidad, pero carecen de una herramienta que les permita medir avances con rigor. Ecovadis ofrece una hoja de ruta práctica y estructurada: muestra fortalezas, áreas de mejora y permite comparar resultados con empresas del mismo sector.
La plataforma genera reportes fáciles de interpretar y comunicar, que se convierten en insumos valiosos para reportes ESG, auditorías internas o conversaciones con stakeholders.
4. Refuerza reputación, confianza y atracción de talento
En un entorno donde la sostenibilidad se ha convertido en criterio de elección, una buena calificación Ecovadis es una señal de liderazgo y credibilidad.
Las empresas con resultados sólidos pueden comunicar sus avances de forma transparente, diferenciándose frente a clientes, socios y consumidores. Además, este tipo de reconocimientos fortalecen la marca empleadora, atrayendo talento que busca trabajar en organizaciones con propósito y compromiso social real.
5. Alinea la gestión ESG con los principales estándares internacionales
Ecovadis está alineado con los principales marcos globales —como los ODS, GRI, UNGC y la ISO 26000—, lo que facilita a las empresas latinoamericanas traducir sus esfuerzos locales a estándares globalmente reconocidos.
Esta alineación también simplifica la preparación frente a normativas emergentes, como la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) en Europa, y refuerza la competitividad frente a clientes internacionales que ya operan bajo esos marcos.
Cómo Anthesis impulsa el desempeño Ecovadis de las empresas
En Anthesis acompañamos a las organizaciones en todas las etapas del proceso: desde el diagnóstico inicial hasta la mejora continua. Nuestro enfoque combina conocimiento técnico, visión estratégica y soluciones digitales como Anthesis Mero, nuestra plataforma para gestión de datos ESG.
Nuestros servicios incluyen:
- Evaluación de madurez ESG y brechas frente a Ecovadis.
- Preparación de documentación y evidencias para la evaluación.
- Diseño e implementación de planes de mejora.
- Integración de datos ESG con herramientas digitales.
- Comunicación de resultados y posicionamiento estratégico.
Nuestro propósito es claro: ayudar a las empresas a convertir la sostenibilidad en un motor de crecimiento y resiliencia.
Conoce el caso de éxito de Fertinagro y Ecovadis de la mano de Anthesis

El futuro es de las empresas que pueden demostrar su impacto
Ecovadis no solo evalúa: impulsa cambio real. En un entorno donde los mercados, los inversionistas y los consumidores valoran la transparencia, las empresas que adoptan estándares globales como Ecovadis se preparan para liderar.
América Latina tiene el talento, los recursos y la visión para competir globalmente. Lo que ahora marca la diferencia es la capacidad de demostrar, con evidencia, su impacto sostenible.
En Anthesis acompañamos a las organizaciones que quieren dar ese paso. Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte a mejorar tu desempeño ESG, fortalecer tu calificación Ecovadis y convertir la sostenibilidad en una ventaja competitiva.
Somos el principal activador del mundo, impulsado por un propósito, habilitado digitalmente y basado en la ciencia. Y siempre damos la bienvenida a las consultas y asociaciones para impulsar juntos un cambio positivo.