Conoced los ámbitos y servicios relacionados
Haced clic para visitar estos servicios
Responder al riesgo climático
Todas las empresas se enfrentan al riesgo del cambio climático y deben comprender el impacto financiero de estos riesgos en su negocio e implementar estrategias para mitigarlos.
Al invertir e implementar los procesos adecuados de gobernanza, gestión de riesgos y planificación estratégica, las empresas se vuelven más resistentes a estos riesgos y, potencialmente, aprovechan las oportunidades que se presentan. A través de informes efectivos, estarán en una posición sólida para tomar mejores decisiones para el futuro de su negocio, así como para informar a los grupos de interés relacionados con sus actividades.
Cada vez más, los inversores y los gobiernos esperan que las empresas divulguen información sobre el riesgo climático, siguiendo marcos formales como el Grupo de trabajo sobre divulgaciones financieras relacionadas con el clima (TCFD, en inglés) .
DESCARGAD LA GUÍA PARA CUANTIFICAR EL RIESGO CLIMÁTICO (en inglés)
Nuestras reflexiones sobre los riesgos climáticos
- Cuantificación del riesgo climático y sus oportunidades (en inglés)
- La obligatoriedad de los informes TCFD (en inglés)
- Explicación de la recomendacions de TCFD (en inglés)
¿Por qué actuar ahora sobre el riesgo climático?
- Se acercan los informes obligatorios: los gobiernos exigen cada vez más a las empresas que informen y divulguen información relacionada con sus riesgos climáticos. En 2020, los gobiernos de Nueva Zelanda y Reino Unido anunciaron que las divulgaciones financieras relacionadas con el clima serán obligatorias (en inglés) y esperamos que esto suceda en otros países durante el próximo año. Comprender vuestros riesgos climáticos ahora os ayudará a prepararos para este inminente requisito regulatorio.
- Expectativas de los inversores: Los inversores ya consideran que el cambio climático es un problema importante en muchas industrias y esperan que los equipos directivos consideren los impactos potenciales en el rendimiento de la empresa. Muchos de esos inversores están pidiendo a las empresas y administradores de activos que informen sobre los riesgos físicos del cambio climático y cómo harán la transición a una economía baja en carbono. Este es un requisito obligatorio para los inversores suscritos a los Principios de la ONU para la Inversión Responsable (UN PRI).
- Impactos físicos: Los fenómenos meteorológicos extremos cada vez más graves y frecuentes, incluidos incendios forestales, temperaturas, sequías e inundaciones récord, demuestran que los riesgos del cambio climático son reales en la actualidad. Estos eventos están generando importantes pérdidas financieras y económicas y una mayor presión sobre los activos de la empresa y las cadenas de suministro.
- Riesgo de transición: A medida que las empresas se comprometen a realizar la transición hacia un futuro con bajas emisiones de carbono y neutralidad de carbono (Net Zero), deben comprender las implicaciones para su negocio. Las operaciones que están expuestas a los riesgos de aumentos en el precio de la energía o en los impuestos al carbono corren el riesgo de un aumento en los gastos operativos o, incluso, en activos varados.
Tomar medidas sobre el riesgo climático también puede ayudar a las empresas a aprovechar los beneficios económicos y los incentivos financieros asociados con la reducción de carbono y mejorar sus credenciales de sostenibilidad.

Nuestro enfoque sobre el riesgo climático
A través de nuestros servicios de riesgo climático, apoyamos a las empresas y los administradores de activos para obtener información sobre sus riesgos y oportunidades climáticos. Podemos ayudaros desde la realización de un análisis de alto nivel del riesgo y la divulgación del mismos hasta la finalización de un perfil de riesgo y oportunidad climáticos más profundo para permitir que vuestra organización sea más resiliente. Para cada uno de estos servicios, comenzamos por realizar una revisión de vuestra estrategia climática actual y las divulgaciones hechas, como CDP, CDSB y SASB, para que sepáis dónde os encontráis y dónde debéis concentraros.
Recomendamos completar los siguientes pasos de acuerdo con las recomendaciones del TCFD (en inglés).
Apoyamos a las empresas con:
- Detección de los riesgos climáticos: Evaluamos los riesgos y oportunidades que el cambio climático plantea en cada área de vuestra organización y definimos aquellos que tendrán mayor impacto.
- Análisis de escenarios: Modelamos los riesgos y oportunidades relacionados con el clima de vuestra organización y el impacto en los resultados financieros en diferentes escenarios climáticos para brindaros una visión clara y cuantitativa de las áreas de interés.
- Estrategia de riesgo climático: Desarrollamos una estrategia que define un camino a seguir para establecer y cumplir objetivos y os prepara para llevar a cabo la divulgación para ayudar a minimizar el riesgo y maximizar el valor.
- Mitigación y adaptación climática: Os apoyamos para identificar y medir el impacto de las acciones de mitigación y adaptación necesarias para reducir la exposición al riesgo climático y maximizar las oportunidades que se presentan en una transición hacia la neutralidad de carbono o Net Zero.
Haced clic para explorar nuestros recursos sobre riesgo climático: | |
![]() |
Podcasts & Seminarios web |
![]() ![]() ![]() |
Contactos clave |
¿Por qué Anthesis Lavola?
Anthesis Lavola tiene una amplia experiencia en el desarrollo de información sólida sobre el cambio climático y el medio ambiente para informes corporativos convencionales, y hemos trabajado con una amplia gama de empresas, incluidas varias del sector de servicios financieros.
Nuestro enfoque permite a los clientes ir más allá de la divulgación financiera obligatoria o requerida para mitigar los riesgos que representan la mayor amenaza para la organización. También ayudamos a definir una narrativa poderosa y diferenciada sobre el rendimiento y los objetivos que inspire y motive al personal, los clientes y otros grupos de interés a comprender, comunicarse y adaptarse.
¿Sabéis si tendríais la preparación adecuada y cuáles serían las implicaciones financieras de mantener vuestro negocio como hasta ahora en una era de condiciones climáticas cambiantes?
Descargad nuestra guía para cuantificar el riesgo climático (en inglés)
Cuantificación del riesgo y la oportunidad climáticos
Escuchad el podcast (en inglés)
El director asociado Chris Peterson se une al ex director ejecutivo Don Reed para discutir los riesgos emergentes y las oportunidades del cambio climático, y cómo las organizaciones pueden comenzar a cuantificarlos.
Mirad el seminario web (en inglés)
Los expertos de Anthesis explican cómo impulsar, la metodología y los beneficios de adoptar un enfoque cuantificable del riesgo y la oportunidad climáticos a través del análisis de escenarios.
Riesgos climáticos y contabilidad climática
En este webinar explicamos cómo os podemos ayudar a imlementar las recomencadiones del TCFD para cumplir los requisitos de la ley de cambio climático.
Suscríbete a nuestra newsletter
Las noticias que activan la sostenibilidad
Al aceptar recibir las comunicaciones de Anthesis Group, nos das permiso para enviarte las newsletters de Anthesis Lavola con la actualidad más destacada en sostenibilidad e invitaciones a webinars y otros eventos, oportunidades para tu negocio y, de vez en cuando, informaciones sobre nuevos productos y servicios. Podrás darte de baja en cualquier momento si lo deseas.
Contactad con nosotros
Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición
Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.