Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Términos y condiciones - Anthesis España

Términos y condiciones

Condiciones generales

1. Objeto

1.1 “Lavola 1981, S.A.U.”, con CIF A58635269 y domicilio en la avenida Roma, n.º 252-254, de Manlleu (CP 08560), dirección electrónica admin@lavola.com, inscrita al Registro Mercantil de Barcelona Sección General, volumen 42.724, folio 168, hoja 158.397, inscripción 27, (en lo sucesivo «la Compañía») es una empresa de “Anthesis Group”. “Anthesis Lavola” (nombre comercial) o “Lavola 1981, S.A.U.” (denominación social), indistintamente, son de un grupo empresarial denominado “Anthesis Group”, y lo integran empresas de diferentes países en todo el mundo, especializadas en servicios y soluciones de sostenibilidad. El objeto del presente documento (en lo sucesivo “Condiciones Generales o Términos y Condiciones”) es definir los términos y condiciones en que “Anthesis Lavola” o “Lavola 1981, S.A.U.”, prestarán el o los servicio(s) para el Cliente(s) que previamente haya firmado y aceptado una oferta o proyecto de aquella (en lo sucesivo «el Contrato»). El Contrato se constituirá cuando la Compañía reciba la Propuesta firmada por el Cliente. La Compañía suministrará y el Cliente adquirirá los Servicios en los términos establecidos en la Propuesta y en las presentes Condiciones.

1.2 Las demás definiciones se encuentran en el Anexo A, al final de estos Términos y Condiciones.

2. Aplicación de las Condiciones Generales

2.1 Estas Condiciones Generales se aplican y forman parte del Contrato entre la Compañía y el Cliente.

2.2 Ninguna modificación de las presentes Condiciones o de una Propuesta o del Contrato será vinculante a menos que se acuerde expresamente por escrito y sea ejecutada por un firmante debidamente autorizado en nombre de la Compañía.

2.3 La Propuesta proporcionada por la Compañía al Cliente constituirá una oferta para prestar los Servicios con arreglo a las presentes Condiciones. La Propuesta permanecerá en vigor y podrá ser aceptada por el Cliente durante 30 días a partir de la fecha en que la Compañía presente la Propuesta, transcurridos los cuales caducará automáticamente, salvo en los servicios que ofrece la Compañía relativos a la compensación de créditos, en los cuales, debido a las características de los mismos, la Propuesta permanecerá en vigor y podrá ser aceptada por el Cliente durante solo 7 días.

2.4 Una Propuesta puede ser rechazada, incluyendo cualquier comunicación que pueda acompañar a dicho rechazo, retirada o modificada unidireccionalmente por la Compañía en cualquier momento antes de que se haya recibido la Propuesta Aceptada por el Cliente.

2.5 En caso de que una de las partes desee modificar alguno de los términos de la Propuesta, se expondrán los cambios solicitados por escrito en un acta de reunión entre el la Compañía y el Cliente. Los cambios se considerarán aceptados si no existe oposición por escrito por ninguna parte en el plazo máximo de cinco días hábiles desde la fecha en que se haya compartido el acta. Si los cambios tienen impacto en el Precio, se requerirá la presentación de una nueva Propuesta.

2.6 La firma del Cliente en la Propuesta significa que el Cliente está de acuerdo con los Servicios a prestar por la Compañía, las estimaciones de tiempo para la prestación de los Servicios, la especificación de cualquier Producto Final (en su caso) y el precio a pagar por el Cliente según lo establecido en la Propuesta y con sujeción a estas Condiciones. El Cliente reconoce y acepta que no se prestará ningún Servicio hasta que la Compañía haya recibido la copia firmada de la Propuesta.

2.7 Los Servicios serán prestados por la Compañía para los fines especificados en la Propuesta y para el único beneficio y uso del Cliente. Salvo que las partes acuerden lo contrario por escrito, ninguna persona distinta del Cliente podrá basarse en ningún informe u otra comunicación realizada por escrito o de otro modo por la Compañía en relación con los Servicios.

2.8 Cualquier error tipográfico, administrativo o de otro tipo u omisión en el sitio web de la Compañía o en cualquiera de sus anuncios, presupuestos, listas de precios, facturas u otros documentos o información emitidos por la Compañía podrá ser corregido sin ninguna responsabilidad por parte de la misma. El material de marketing y otros materiales promocionales relacionados con los Servicios son únicamente ilustrativos y no forman parte del Contrato.

3. Precios

3.1 El precio de los Servicios a percibir por la Compañía será el que venga fijado en el Contrato o en la Propuesta. A falta de un acuerdo escrito, facturarán un 30% en el momento de la formalización del Contrato y el resto mensualmente y a plazo vencido, tras la fecha del Contrato. Además, el Cliente pagará el IVA aplicable a la Compañía cuando reciba una factura válida de IVA.

3.2 Las condiciones y forma de pago, así como los datos de facturación, el sistema y la dirección, serán las habituales, es decir, las que figuran en la ficha de cliente.

3.3 Los precios de los productos detallados en este presupuesto se incrementarán anualmente según el IPC.

3.4 En el caso de que la forma de pago sea domiciliación bancaria, el cliente autoriza expresamente a LAVOLA 1981, SAU, a presentar recibos de cobro de facturas relacionados con los servicios especificados.

3.5 Cuando el Precio incluya costes incurridos en monedas distintas al Euro, estos se calcularán por referencia a los tipos de cambio mensuales publicados por http://www.oanda.com (Mid Rates).

3.6 Salvo que en el Contrato se disponga otra cosa, el Cliente deberá abonar a la Compañía el importe de lo facturado, en euros en su totalidad, sin deducciones ni compensaciones, dentro del plazo de treinta (30) días desde la fecha de la factura mediante recibo domiciliado o transferencia bancaria designada por la Compañía. El Cliente abonará, en todo caso, el importe total comprendido en la factura, y no podrá retener importe alguno con cargo a la misma con motivo de compensación total o parcial de reclamaciones que pueda tener contra la Compañía. El retraso en la emisión de una o varias facturas por parte de la Compañía bajo ningún concepto supone la renuncia por parte de la Compañía al cobro de las mismas, por lo que estas deberán ser pagadas por el Cliente dentro del plazo anteriormente estipulado.

3.7 La falta de pago o, en su caso, el retraso en el pago de las facturas dará derecho a la Compañía a reclamar el importe total de las facturas, de conformidad a lo establecido con la normativa vigente en cada momento (Ley 3/2004, de 29 de diciembre, y sus respectivas modificaciones, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales).

3.8 Todo lo expuesto en el párrafo precedente se entiende sin perjuicio del derecho de la Compañía para suspender temporal o definitivamente el servicio, para lo que será único requisito que se lo comunique al Cliente con 14 días de antelación a la suspensión efectiva del mismo. La suspensión aludida, cuando la misma sea temporal, no será levantada en tanto no le sea abonado en su totalidad a la Compañía el importe de las facturas impagadas, así como las cantidades en que el importe en cuestión se vea incrementado en concepto de gasto financiero. Suspendido temporal o definitivamente el servicio por cualquiera de las causas antes mencionadas, la Compañía quedará liberada de todas sus obligaciones derivadas del Contrato o Propuesta, sin que ello pueda ser motivo de reclamación alguna por parte del Cliente, y sin perjuicio del derecho que asista a la Compañía para ejercitar las acciones legales que tuviere por convenientes en reclamación de las cantidades adeudadas así como de los daños y perjuicios que tales circunstancias le hubieren ocasionado.

4. Ejecución de los servicios

4.1 La Propuesta deberá especificar si los Servicios deben ser:
a) Prestados en el Lugar en la(s) fecha(s) especificada(s) en la Propuesta; o
b) se prestarán en un local alternativo establecido en la Propuesta (según sea el caso). El Cliente pondrá dichos locales a disposición de la Compañía para que esta pueda prestar los Servicios dentro del plazo establecido en la Propuesta.

4.2 Los Servicios se considerarán ejecutados una vez que se haya completado la ejecución de los Servicios según lo especificado en la Propuesta.

4.3 La Compañía podrá prestar los Servicios por partes. Cualquier retraso en la ejecución o defecto en un tramo no dará derecho al Cliente a cancelar cualquier otro tramo, salvo que en la Propuesta se especifique lo contrario.

4.4 El tiempo de ejecución de los Servicios es orientativo. La Compañía hará todo lo posible para cumplir con las fechas estimadas de ejecución, pero dichas fechas son solo aproximadas.

4.5 En aplicación de la política ambiental de la Compañía, la documentación del proyecto se entregará en formato informático. No obstante, en el alcance de la prestación del servicio y si no se indica lo contrario en los acuerdos y condiciones específicas, este presupuesto podrá incluir la entrega de hasta 2 copias de la documentación, impresa a doble cara, siempre que el Cliente lo solicite explícitamente.

4.6 La Compañía no será responsable de los retrasos o incumplimientos causados por el incumplimiento por parte del Cliente de:
a) Poner a disposición el Lugar,
b) Preparar el Lugar como se requiere para la prestación de los Servicios o
c) Proporcionar a la Compañía las instrucciones adecuadas o la información necesaria para la ejecución o relacionada con los Servicios;
d) Fuerza mayor.

4.7 El Cliente reconoce y acepta que para que la Compañía puedan prestar los Servicios, el Cliente deberá:
a) proporcionar a la Compañía información, el software, los materiales, la documentación, los recursos y las instalaciones y/o el acceso al Lugar que la Compañía requiera razonablemente dentro de un plazo razonable;
b) cooperar con la Compañía en la medida en que esta lo requiera razonablemente;
c) instruir a sus empleados y agentes para que cooperen y ayuden de la manera más rápida posible a la Compañía.

5. Garantía

5.1 La Compañía garantiza que en el momento de la entrega (o de la reentrega, en su caso)
a) los Servicios se ajustarán en todos los aspectos materiales a la Especificación; y
b) que la Compañía no tiene conocimiento de que los Servicios infrinjan los Derechos de Propiedad intelectual e Industrial de ningún tercero.

5.2 El Cliente garantiza que ha facilitado a la Compañía toda la información pertinente, completa y precisa sobre el negocio del Cliente y sus necesidades para que la Compañía pueda prestar los Servicios.

5.3 Salvo lo dispuesto en la cláusula 5.1:
a) la Compañía no ofrecen ninguna garantía ni hace ninguna declaración en relación con los Servicios; y
b) no tendrá ninguna responsabilidad por su incumplimiento de la garantía de la cláusula 5.1; y
c) todas las garantías y condiciones ya sean expresas o implícitas por ley, derecho común o de otro modo, quedan excluidas en la medida en que lo permita la ley.

5.4 La Compañía deberá, a su elección, subsanar, volver a prestar o reembolsar los Servicios que no se ajusten a los aspectos materiales de la descripción de los Servicios establecidos o referidos en la Propuesta y/o Contrato, siempre que el Cliente notifique por escrito a la Compañía a más tardar en 5 días hábiles a partir de la entrega; y dicha notificación especifica que algunos o todos los Servicios no cumplen e identifica con suficiente detalle la naturaleza y el alcance de los defectos; y el Cliente dé a la Compañía una oportunidad razonable de examinar la reclamación de los Servicios defectuosos. Las disposiciones de las presentes Condiciones se aplicarán a los Servicios que se subsanen o se vuelvan a prestar con efecto a partir de la ejecución de los Servicios subsanados o vueltos a prestar.

6. Cumplimiento normativo

6.1 Ambas partes manifiestan que ninguno de sus empleados, directivos, agentes o subcontratistas, ni cualquiera de sus filiales, ni los empleados, directivos, agentes o subcontratistas de estas últimas, han sido objeto de investigación, formal o informal, sanción o condena por incumplimiento de la normativa nacional o internacional en materia de prevención de blanqueo de capitales y lucha contra el terrorismo, las violaciones de derechos humanos y/o la seguridad internacional, trata de blancas (Human trafficking), corrupción y/o fraude, ni están en las listas de exclusión correspondientes. Igualmente, el Cliente declara que no es propiedad, ni está bajo el control de ninguna persona física o jurídica en la que concurran tales circunstancias.

6.2 El Cliente se compromete a adoptar todas las medidas razonables para que tanto él como sus filiales, y sus respectivos empleados, directivos, agentes o subcontratistas, cumplan las citadas normativas y para que ni los servicios facilitados por la Compañía, ni los trabajadores de ésta, se vean afectados por actividades que puedan infringir tales regulaciones. Así como, que el Cliente cuente con procedimientos adecuados i medidas razonables para prevenir el soborno y haciendo todo lo posible para garantizarlo.

6.3 El Cliente se asegurará de que no transferirá fondos a la Compañía provenientes de negocios, actividades y/o transacciones con terceros sancionados por la normativa aludida, ni de ninguna actividad que infrinja la misma.

7. Incumplimiento contractual

7.1 El incumplimiento por el Cliente de cualquiera de las obligaciones que asume con la firma del Contrato o la Propuesta facultará a la Compañía para instar la resolución anticipada del mismo pasados 14 días desde el incumplimiento inicial, bastando a tal fin que la Compañía se lo comunique por escrito al Cliente. La compañía podrá darle al Cliente la oportunidad para subsanar o volver a prestar dicho incumplimiento, siempre que el objeto de dicho incumplimiento lo permita o a elección de la Compañía. Resuelto el Contrato por el indicado motivo, la Compañía quedará liberada de todas sus obligaciones derivadas del Contrato, sin que ello pueda ser motivo de reclamación alguna por parte del Cliente, y sin perjuicio del derecho de la Compañía para reclamar las cantidades adeudadas por los trabajos realizados.

7.2 Asimismo, la Compañía podrá rescindir el Contrato en cualquier momento mediante notificación por escrito al Cliente si éste:
a) el Cliente no ha pagado cualquier cantidad debida en virtud del Contrato en la fecha de vencimiento;
b) se revoque o modifique cualquier consentimiento, licencia o autorización de que disponga el Cliente, de forma que éste ya no pueda cumplir con sus obligaciones en virtud del Contrato o recibir cualquier beneficio al que tenga derecho;
c) deja de ejercer la totalidad o una parte importante de su actividad, o indica de algún modo que tiene intención de hacerlo;
d) si el Cliente sufre un cambio de control o si se prevé de forma realista que sufrirá un cambio de control en el plazo de dos meses que tenga como consecuencia que el Cliente se convierta en competidor de la Compañía.
e) es incapaz de pagar sus deudas o si la Compañía cree razonablemente que es así;
f) sea objeto de un Concurso de Acreedores sea obligatorio o voluntario por continuidad o liquidación de actividad de empresa en virtud de la Ley Concursal;
g) tenga una petición presentada ante el juzgado mercantil competente de un Concurso de Acreedores voluntario por continuidad o liquidación de actividad de empresa en virtud de la Ley Concursal;
h) tenga una propuesta de embargo preventivo en su contra;
i) está sujeta a cualquier acontecimiento o circunstancia análoga a la cláusula 7.2.c) en cualquier jurisdicción;
j) adopte cualquier medida en previsión de cualquiera de los hechos o procedimientos descritos en la cláusulas anteriores, o no tenga ninguna perspectiva realista de evitarlos, incluyendo la notificación de la convocatoria de cualquier junta de acreedores, la presentación de una solicitud en el tribunal o la presentación de cualquier notificación en el tribunal, la recepción de cualquier demanda de reembolso de las facilidades crediticias, o la adopción de cualquier acuerdo del consejo de administración que autorice la adopción de cualquier medida para entrar en un proceso de insolvencia.

7.3 El Cliente indemnizará y mantendrá indemnizados a la Compañía por cualquier pérdida directa, daño, responsabilidad, costes (incluidos los honorarios de abogados) y gastos en los que incurran la Compañía como consecuencia o en relación con el incumplimiento por parte del Cliente de cualquiera de sus obligaciones en virtud del Contrato.

7.4 La Compañía dispondrá y mantendrá un seguro de responsabilidad profesional adecuado para hacer frente a sus responsabilidades en virtud del presente Contrato.

8. Resolución de controversias

8.1 El proceso de resolución de controversias estará subordinado al punto séptimo anterior, que prevalecerá por encima de este. Una vez resuelto esto, la resolución de las controversias podrá iniciarse en cualquier momento por cualquiera de las partes que notifique por escrito a la otra parte que ha surgido una controversia. La notificación deberá incluir información razonable sobre la naturaleza de la disputa.

8.2 Las partes harán todos los esfuerzos razonables para llegar a una resolución negociada a través de los siguientes procedimientos;
a) en un plazo de 14 días a partir de la notificación, los directores de proyecto de las partes se reunirán para discutir la disputa e intentar resolverla;
b) si el conflicto no se ha resuelto en los 14 días siguientes a la primera reunión de los GESTORES DE PROYECTO, el asunto se remitirá a los DIRECTORES (o personas de antigüedad equivalente). Los DIRECTORES (o personas de antigüedad equivalente) se reunirán en un plazo de 14 días para debatir el conflicto e intentar resolverlo. Si es necesario, este punto b), se dejará a la discreción razonable de las partes, pero puede incluir la preparación y presentación de declaraciones de hecho o de posición.
c) Si la disputa no se ha resuelto en los 14 días siguientes a la primera reunión de los DIRECTORES (o su equivalente) en virtud del punto anterior, b), el asunto se remitirá a mediación de acuerdo con la Ley 5/2012 de 6 de julio de mediación en asuntos civiles y mercantiles, a menos que cualquiera de las partes requiera una medida cautelar, en cuyo caso se aplicará la jurisdicción de los tribunales correspondientes.

8.3 Hasta que las partes no hayan completado los pasos mencionados en la cláusula 8, y no hayan podido resolver el conflicto, ninguna de las partes iniciará la mediación, salvo que cualquiera de ellas pueda solicitar en cualquier momento una medida cautelar a los tribunales o una medida arbitral.

9. Limitación de la responsabilidad

9.1 El importe total del que responderá la Compañía frente al Cliente por la suma de todos los daños individuales y, por tanto, por el conjunto de tales daños que, siendo consecuencia de la prestación de los servicios objeto del Contrato, aquella cause a este no será en ningún caso superior a las cantidades totales satisfechas por el Cliente a la Compañía en virtud del mismo.

9.2 Estableciéndose un límite máximo de 1 millón de euros que quedaría satisfecho siempre que concurrieran los requisitos establecidos por el seguro. Este seguro con el que cuenta la Compañía tiene cobertura contra errores y omisiones y responsabilidad general para nuestro personal hasta de un millón de euros para pérdidas financieras, así como de la misma cantidad por lesiones corporales y daño a la propiedad. Asimismo, la responsabilidad total de la compañía por cualquier vía ya sea por contrato o por negligencia o por incumplimiento del deber legal o de otro modo relacionado con la prestación de todos los Servicios, no excederá del millón de euros. La Compañía no será responsable de ninguna pérdida consecuente en la que incurra el Cliente.

9.3 En cualquier caso, la Compañía no responderá frente al Cliente por:
a) daños consecuenciales e indirectos de cualquier tipo, independientemente de dónde y cuándo se produzcan/materialicen estos;
b) daños relativos a la pérdida de ingresos, intereses, beneficios, negocio, oportunidades, datos (a menos que se trate de una infracción de las leyes de protección de datos), uso, producción, contrato, oportunidades, ahorros, descuentos o rebajas (ya sean reales o previstos) reputación comercial en el mercado, etc.
c) los resultados o Productos de los Servicios que sean de naturaleza evolutiva o formen parte de un proyecto de investigación

9.4 Toda reclamación que el cliente pretenda formularle a la Compañía por cualquier daño sufrido por aquel como consecuencia de la ejecución del Contrato deberá serle notificada por el cliente a la Compañía mediante comunicación escrita dentro de los siete días naturales siguientes a la fecha en que se haya producido el hecho causante del daño. La falta de notificación en el plazo citado de la comunicación escrita de referencia implicará la renuncia por el cliente a reclamar a la Compañía, con carácter definitivo, por el daño de que se trate.

10. Propiedad Intelectual

10.1 Propiedad Intelectual, consideraciones generales:

10.2 El Cliente reconoce y acepta que todos los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre los materiales o cualquier otro componente elaborado o creado como resultado de la prestación de servicios serán de titularidad exclusiva de la Compañía, sin límite temporal. Con el abono de los importes presupuestados, el Cliente podrá destinar los materiales que la Compañía le entregue (como textos, imágenes, gráficos, diseños) para las finalidades o proyectos especificados en el presupuesto. Podrá efectuar reproducciones y actos de distribución y comunicación pública (en el sentido de los Artículos 18-20 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual) sin límite temporal ni territorial. No podrá autorizarse usos a terceros ni destinarlos a otras finalidades sin previa autorización y por escrito de la Compañía. Los usos autorizados al cliente no incluyen el de transformación de elementos gráficos, logotipos, diseños, imágenes u otros materiales de carácter artístico. Las artes finales de los documentos comunicativos se entregarán en los formatos estándar (JPG, PDF…).

10.3 La Compañía indemnizarán al Cliente por cualquier pérdida, daño, responsabilidad, costes y gastos (incluidos los honorarios profesionales razonables) en los que incurra como resultado de cualquier acción, demanda o reclamación de los Derechos de Propiedad Intelectual derivados de la prestación de los Servicios o del uso de cualquier material suministrado tras la prestación de los mismos, o que infrinja los Derechos de Propiedad Intelectual de cualquier tercero («Reclamación de DPI»), siempre que así lo dictamine una sentencia firme, si bien, la Compañía quedará exenta de tal responsabilidad si el Cliente:
a) no notifica por escrito a la Compañía los detalles completos de cualquier Reclamación de DPI de la que tenga conocimiento tan pronto como sea razonablemente posible;
b) no admite su responsabilidad o acuerda un acuerdo o compromiso sobre la correspondiente reclamación de derechos de propiedad intelectual sin el previo consentimiento por escrito de la Compañía;
c) no deja que la Compañía, a petición suya y a sus expensas, dirijan o resuelvan todas las negociaciones y litigios derivados de la Reclamación de DPI a su entera discreción
d) no adopta todas las medidas razonables para minimizar las pérdidas en las que pueda incurrir él o cualquier tercero como consecuencia de la Reclamación de DPI;
e) no proporciona a la Compañía, a petición de estos, toda la asistencia razonable en relación con la Reclamación de DPI (a cargo del Cliente), incluida la facilitación de un rápido acceso a cualquier local, funcionario, empleado, contratista o agente del Cliente.

10.4 Si se presenta o es razonablemente probable que se presente una reclamación de derechos de propiedad intelectual, la Compañía podrá, a su elección:
a) procurar al Cliente el derecho a seguir recibiendo los beneficios de los Servicios correspondientes; o
b) modificar o sustituir la parte infractora de los Servicios para evitar la infracción o la supuesta infracción, siempre que los Servicios sigan siendo sustancialmente conformes a su Especificación.

10.5 Las obligaciones de la Compañía en virtud de la cláusula anterior no se aplicarán a los Servicios modificados o utilizados por el Cliente de forma distinta a la prevista en el Contrato o en las instrucciones de la Compañía. El Cliente indemnizará a la Compañía por todas las pérdidas, daños y perjuicios, responsabilidad, costes y gastos (incluidos los honorarios razonables de los abogados) en que incurra la Compañía en relación con cualquier reclamación que surja, de dicha modificación o uso; y del uso por parte de los Clientes de cualquier información o material presentado por la Compañía a los Clientes.

10.6 Consideraciones específicas en los productos digitales, software y licencias:

10.7 La Compañía garantiza la licitud de los elementos que conformarán el producto, asegurando que han sido creados por la Compañía o por terceros que han autorizado su uso para llevar a cabo los trabajos, o que no están afectados por derechos de terceros.

10.8 El Cliente facilitará a la Compañía la información, documentos, datos o materiales necesarios para la realización de los trabajos. El Cliente responde de la licitud de estos contenidos. En consecuencia, la Compañía quedaría totalmente indemne de cualquier consecuencia que derivase del incumplimiento de este requerimiento

10.9 En el supuesto de hecho, de que se trate de un producto digital, software y/o licencia, y que estos elementos sean de propiedad o desarrollados por la Compañía, o de terceros que han autorizado su uso a la misma, y que el Cliente obtenga una licencia de uso no exclusiva, salvo cursos, aunque estén gestionados mediante licencias. Se mantendrán los derechos de propiedad intelectual e industrial a favor de la Compañía o de los terceros licenciantes. Este será el régimen que se aplicará por defecto. Aplicándose las siguientes especificidades:
a) El Cliente obtendrá una licencia de uso temporal abonando el importe indicado en el pedido. El licenciatario entiende y acepta que los derechos de propiedad intelectual de la Compañía protegen tanto el programa en su conjunto como sus componentes. Excepto en el caso de los contenidos propios del Cliente, todos los elementos que conforman el programa, incluidos los diseños, bases de datos, plantillas, estructura de navegación, textos, imágenes, animaciones, logotipos u otros signos identificativos, pertenecen a la Compañía o a terceros que han autorizado su uso exclusivamente en la Compañía. El Cliente puede utilizar estos elementos en la medida en que sea necesario o la propia para un uso adecuado del programa. No se autoriza su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, ni cualquier acto de descompilación o de ingeniería inversa. Ciertamente, la Compañía permite al Cliente comunicar y difundir los elementos comunicativos obtenidos con el Programa (sellos, informes, certificados, etc.). El Cliente adoptará las medidas internas necesarias para que las personas que están bajo su control y dirección utilicen el programa respetando los derechos de la Compañía. La licencia incluye las actualizaciones gratuitas del producto. La Compañía informará al Cliente de las nuevas versiones que impliquen una mejora del producto bajo licencia para que el Cliente pueda optar a ampliar la licencia contratada. La licencia de uso a favor del licenciatario no es una cesión de los derechos que la Compañía ostenta sobre el programa. El licenciatario no puede autorizar usos a terceros, ni transferir los derechos de uso que obtiene, ni alquilar, ceder o transferir por cualquier otra modalidad su derecho.

10.10 En el supuesto de hecho, de que se trate de un producto digital, software y/o licencia, y que estos elementos sean de propiedad o desarrollados por la Compañía, o de terceros que han autorizado su uso a la misma, y que el Cliente obtenga una licencia de uso no exclusiva, incluyendo a los cursos. Se mantendrán los derechos de propiedad intelectual e industrial a favor de la Compañía o de los terceros licenciantes. Aplicándose las siguientes especificidades:
a) Con el pago de la licencia, el Cliente podrá destinar los materiales de los cursos que la Compañía pondrá a su disposición, como son, de forma enunciativa, los textos, diseños, bases de datos, plantillas, imágenes, animaciones o gráficos, para los fines que se especifican en la licencia. Podrá tener acceso y utilizarlo el personal al que va destinado el curso. La licencia obtenida por el Cliente no incluye las reproducciones, distribución o comunicación pública de los materiales (en el sentido de los artículos 18-20 de la Ley de Propiedad Intelectual) para finalidades diferentes. Queda prohibido cualquier acto que comporte la transformación de los materiales, o el acceso por parte de terceras personas, o la utilización por otros fines.

10.11 Consideraciones específicas en las soluciones de compensación de créditos de carbono, en materia de derechos de propiedad intelectual e industrial. Aplicándose los siguientes términos:

10.12 Los derechos de propiedad industrial e intelectual, de los materiales, diseños, modelos, técnicas e instrumentos utilizados y/o desarrollados por la Compañía en la solución de compensación de créditos de carbono recaerán exclusivamente en la misma, a menos que estos derechos de propiedad pertenezcan a un tercero que haya dado a la Compañía permiso para usarlos.

10.13 Todas las ilustraciones y dibujos proporcionados por la Compañía seguirán siendo propiedad de la misma y no podrán ser copiados o reproducidos, ni puestos a disposición de terceros, sin el permiso expreso de la misma.

10.14 El Cliente se compromete a no infringir en modo alguno los derechos de propiedad industrial e intelectual de la Compañía. La infracción incluirá, pero no se limitará a, utilizar los materiales proporcionados por la Compañía en la ejecución de la orden, total o parcialmente, para fines propios del Cliente o de terceros, o para reproducirlos, emitirlos o prestarlos, o permitir que se utilicen de cualquier otra forma, sea o no remunerada.

11. Confidencialidad

11.1 Ambas partes quedan obligadas a no comunicar, ceder o transferir a terceros ninguna información referida a actividades, clientes, operaciones, instalaciones, procedimientos, métodos, transacciones, protocolos de trabajo, u otra información protegida por la Ley 1/2019 del 20 de febrero, de secretos empresariales que pudiesen conocer con motivo de la realización de los servicios. La obligación de confidencialidad no está limitada temporalmente con independencia del soporte en el que consten, ya sea de carácter técnico, económico, comercial, informático o de cualquier otra naturaleza, y se mantendrá finalizada la relación entre la Compañía y el Cliente.

11.2 Esta información es estrictamente confidencial y deben ser tratada y utilizada con arreglo a dicha confidencialidad y a los solos efectos de prestación de los servicios objeto del Contrato, salvo las disposiciones de esta cláusula y de las 11.3 y 11.4. Las disposiciones de esta cláusula no se aplicarán a:
a) Cualquier información que sea de dominio público en la fecha del Contrato;
b) Cualquier información que pase a ser de dominio público con posterioridad, que no sea consecuencia de un incumplimiento del Contrato o de cualquier acuerdo relacionado;
c) Cualquier información que sea desarrollada de forma independiente por una de las partes sin utilizar la información suministrada por la parte reveladora o por cualquier afiliado de la parte reveladora;
d) Cualquier revelación exigida por la ley o por una autoridad reguladora o administrativa o de otro modo por las disposiciones del Contrato.

11.3 Ambas Partes se comprometen y obligan, recíprocamente una frente a la otra, a mantener en secreto y no revelar a terceros cualquier información confidencial que le sea facilitada a una de las Partes por la otra Parte que adoptará las medidas necesarias para asegurar que terceros no autorizados tengan acceso a esta información confidencial y que esta no sea divulgada, siendo la única responsable de las consecuencias que se deriven de ese incumplimiento la parte que reciba de la otra esa información confidencial. Salvo en la medida en que lo exija la ley o sea requerido por autoridad competente, o a menos que la otra parte haya dado su consentimiento previo por escrito.

11.4 Este compromiso de confidencialidad no impedirá a la Compañía hacer referencias al Cliente como parte de su cartera de clientes en presentaciones, con fines de publicidad y marketing, ni publicitar información no confidencial, textos, signos distintivos e imágenes del proyecto y del cliente en su página web y en memorias y otras publicaciones que edite, con el objetivo de dar a conocer y difundir su actividad, así como para certificar su solvencia ante organismos del sector público. Todo esto salvo indicación por escrito del Cliente en el sentido contrario. La compañía no podrá ceder estas imágenes, signos distintivos y textos a terceras personas, ni dales un uso distinto al previsto sin el consentimiento explícito y por escrito del Cliente.

12. Protección de datos

12.1 Cada una de las partes tratará los Datos Protegidos de conformidad con las obligaciones que le imponen las Leyes de Protección de Datos y los términos del Contrato.

12.2 Adicionalmente, el Cliente se asegurará de que todas las instrucciones que dé a la Compañía con respecto a los Datos Protegidos se ajusten en todo momento a las Leyes de Protección de Datos, sin perjuicio de que, en caso de que cualquier instrucción que reciba la Compañía del Cliente pueda infringir las leyes de protección de datos, la Compañía, informará sin demora al Cliente y tendrá derecho a dejar de prestar los Servicios correspondientes hasta que las partes hayan acordado unas instrucciones modificadas adecuadas que no sean infractoras.

12.3 En cumplimiento con lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y el Reglamento General de Protección de Datos de la UE de 27 de Abril de 2016, el cliente y el/los firmante/s quedan informados que los datos personales de los firmantes, facilitados o proporcionados entre estas como consecuencia de la firma, estos datos, serán incorporados a un fichero automatizado, titularidad de la Compañía consintiendo expresamente aquellos, mediante la aceptación de la presente cláusula, al tratamiento automatizado de los datos facilitados, siendo la finalidad del tratamiento la adecuada gestión de la relación contractual y, en su caso, la contratación de los servicios. Asimismo, el Cliente y el/los firmante/s consienten la comunicación de los datos de contacto a las entidades integrantes del Grupo Anthesis para las finalidades antes indicadas.

12.4 Cada parte indemnizará y mantendrá indemnizada a la otra por todas las pérdidas, reclamaciones, daños y perjuicios, responsabilidades, multas, sanciones, intereses, penalizaciones, costes, cargos, gastos, compensaciones pagadas a los Titulares de los Datos, demandas y costes legales y otros costes profesionales (calculados sobre la base de una indemnización total y en cada caso, independientemente de que se deriven o no de cualquier investigación por parte de una autoridad de control o impuesta por ella) que surjan de o en relación con cualquier incumplimiento por parte de la parte indemnizadora de sus obligaciones en virtud de esta cláusula 12.

12.5 En el supuesto de que, para la prestación de alguno de los Servicios que se establezcan bajo el Contrato, la Compañía accediera a datos de carácter personal de cuyo tratamiento sea responsable el Cliente, con arreglo a lo previsto en el Reglamento 2016/679/UE de 27 de abril, debiendo la Compañía con respecto a dichos datos:
a) Adoptar e implementar las medidas de índole técnica y organizativas que garanticen su seguridad y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a que estén expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural
b) Utilizarlos únicamente en la medida en que sea necesario para la prestación del Servicio y, en ningún caso, para un fin distinto al mencionado
c) No cederlos, comunicarlos ni transmitirlos a terceros, ni siquiera para su conservación
d) Asegurarse de que no quede a su disposición ninguno de ellos una vez que finalice la prestación del Servicio, para lo que deberá proceder a devolvérselos o a su destrucción, salvo en la medida en que cualquier ley aplicable exija a la Compañía almacenar dichos Datos Protegidos o la misma tenga otra base legal para el tratamiento de dichos o para poder defenderse ante posibles reclamaciones, siempre siendo proporcional a la finalidad para la que fueron recogidos.

12.6 Por su parte, el Cliente se obliga, con respecto a los datos en cuestión. A que todos ellos sean siempre legítimos y a haberlos obtenido de forma lícita. Además, haber recabado, previo el acceso por la Compañía a los datos, el consentimiento pertinente a tal efecto de las personas a quienes vengan referidos los mismos.

12.7 La Compañía sólo permitirá el tratamiento de los Datos Protegidos por parte de cualquier agente, subcontratista u otro tercero («Subencargado del Tratamiento») cuando;
a) Dichos terceros estén sujetos a una obligación de confidencialidad por escrito con respecto a los Datos Protegidos;
b) Y antes de que el correspondiente Subencargado lleve a cabo cualquier actividad de tratamiento de los Datos Protegidos, cada Subencargado haya suscrito un contrato por escrito que contenga sustancialmente las mismas obligaciones que las previstas en esta cláusula 12 y que sea ejecutable por la Compañía;
c) Todas las personas autorizadas por la Compañía o cualquier Subencargado del tratamiento de los Datos Protegidos están sujetas a una obligación contractual vinculante por escrito de mantener la confidencialidad de los Datos Protegidos;
d) Y la Compañía seguirán siendo plenamente responsables ante el Cliente en virtud del Contrato por todos los actos y omisiones de cada Subencargado del Tratamiento como si fueran propios.

12.8 El Cliente/s quedan informados que con relación a estos datos personales recogidos, podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición, y en su caso portabilidad, mediante las herramientas habilitadas al efecto en la página web de la Compañía, o remitiendo su solicitud por correo electrónico a lopd@lavola.com, y/o lopd@anthesisgroup.com, o por correo postal a la atención de nuestro Delegado de Protección de Datos, Sr. Josep Matas y Balaguer, abogado, colegiado en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Girona con n.º 2.535, enviado a la dirección, Av. de Roma, 252, 08560, Manlleu, Barcelona, adjuntando en todo caso copia de documento acreditativo de su identidad.

12.9 En caso de que el Cliente considere que sus datos no se atienden de manera correcta, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

13. Riesgos laborales

13.1 Para aquellas actividades en que sea de aplicación el artículo 24 de la Ley 31/1995 y el Real Decreto 171/2004 de coordinación de actividades empresariales, se solicita al cliente que facilite la evaluación de riesgos del centro de trabajo donde actuará el personal de la Compañía, el plan de emergencias, las normas específicas de seguridad y salud y la relación de los equipos de protección individual a utilizar, en su caso. Por su parte la Compañía enviará al cliente la documentación que le sea requerida. Una vez finalizada la coordinación, se firmará el acta de coordinación entre las dos partes.

14. Fuerza Mayor

14.1 Las partes quedarán relevadas de cumplir sus obligaciones respectivas cuando no puedan cumplirlas a causa de circunstancias imprevisibles e irresistibles, fenómenos naturales devastadores (como incendios, inundaciones, terremotos, tormentas, huracanes, epidemias u otros desastres naturales), actos de guerra (haya sido ésta declarada o no), invasión, revolución, insurrección, terrorismo u otros actos de índole o fuerza similar (constitutivos de fuerza mayor), siempre que:
a) estos actos tengan causas ajenas al control de la parte que los invoque y no se deban a la falta o negligencia de ésta.
b) notifique con prontitud a la otra el evento de Fuerza Mayor y su duración prevista; y
c) haga todo lo posible por minimizar los efectos de dicho evento.

14.2 Si, por causa de Fuerza Mayor, una de las partes:
a) es o será incapaz de cumplir una obligación importante; o
b) se retrasa o no puede cumplir con sus obligaciones durante un periodo continuado superior a 6 meses o un total de más de 30 días en cualquier periodo consecutivo de 90 días; las partes deberán, en un plazo de 30 días, renegociar el Contrato para alcanzar, en la medida de lo posible, la intención comercial original.

15. Notificaciones

15.1 Toda notificación realizada por una de las partes en virtud del presente Contrato deberá;
a) realizarse por escrito y preferiblemente en español o catalán;
b) estar firmada por, o en nombre de, la parte que la emite (excepto las notificaciones enviadas por correo electrónico);
c) y ser enviada a la parte correspondiente a la dirección indicada en la Propuesta o a la notificada por escrito de vez en cuando por cualquiera de las partes.

15.2 Las notificaciones podrán realizarse y se considerarán recibidas
a) en mano: cuando se reciba una firma en el momento de la entrega;
b) por correo postal mediante notificación por el Servicio de Buró Fax o Carta Certificada de Correos;
c) por correo internacional mediante notificación formal de Correos; y
d) por correo electrónico: a la recepción de un correo electrónico de lectura de la dirección correcta.

15.3 Cualquier cambio en los datos de contacto de una de las partes según lo establecido en el Contrato, se notificará a la otra parte de acuerdo y será efectivo;
a) en la fecha especificada en la notificación como la fecha de dicho cambio; o
b) si no se especifica ninguna fecha, 2 Días Hábiles después de que la notificación se considere recibida.

15.4 Todas las referencias a la hora se refieren al Greenwich Mean Time GTM +1.

15.5 Esta cláusula no se aplica a las notificaciones realizadas en procedimientos judiciales o de arbitraje.

16. Cesión y Subcontratación

16.1 El Cliente no podrá ceder, subcontratar o gravar ningún derecho u obligación en virtud del Contrato, en todo o en parte, sin el previo consentimiento por escrito de la Compañía, que podrá retener o retrasar a su absoluta discreción.
a) No obstante, lo dispuesto en el punto anterior el Cliente podrá cumplir cualquiera de sus obligaciones y ejercer cualquiera de sus derechos concedidos en virtud del Contrato a través de un tercero, siempre que notifique previamente por escrito a la Compañía dicha subcontratación o cesión, incluyendo la identidad del tercero correspondiente. El Cliente reconoce y acepta que cualquier acto u omisión de su filial/subcontratista en relación con los derechos u obligaciones del Cliente en virtud del Contrato se considerará un acto u omisión del propio Cliente.

16.2 La Compañía estará facultada para ceder y/o subcontratar a empresas de su mismo grupo empresarial y/o un tercero la realización de determinadas fases o tareas que forman parte del servicio, e incluso la totalidad de las mismas, cuando ello fuere necesario por razones operativas y siempre que no exista una disposición legal que lo impida, siendo en tal caso responsable solidario junto con el subcontratista por los daños que éste causare al Cliente en tal realización, todo ello con arreglo a los límites previstos en las presentes condiciones generales.
a) Igualmente, la Compañía podrá, sin necesidad de obtener el consentimiento previo del Cliente, ceder los derechos y beneficios derivados del Contrato, en cualquier momento, en favor de cualquier empresa que pertenezca al grupo empresarial o de un tercero.

17. Renuncia

17.1 Ningún retraso u omisión por parte de la Compañía en el ejercicio de un derecho, facultad o recurso previsto por la ley o en el Contrato constituirá una renuncia a dicho derecho, facultad o recurso, ni impedirá o restringirá el ejercicio futuro de ese u otro derecho, facultad o recurso. El ejercicio único o parcial de cualquier derecho, facultad o recurso previsto en la ley o en el Contrato por parte de la Compañía no impedirá su ejercicio futuro ni el ejercicio de cualquier otro derecho, facultad o recurso por parte de la Compañía.

17.2 La renuncia a cualquier término, disposición, condición o incumplimiento del Contrato por parte de la Compañía sólo será efectiva si se hace por escrito y está firmada por la compañía, y entonces sólo en el caso y para el propósito para el que se hace.

18. Jurisdicción

18.1 Para cuantas cuestiones litigiosas puedan plantearse en la interpretación y ejecución del Contrato, la Propuesta, el Proyecto o estas Condiciones Generales, las partes, con renuncia expresa a su propio fuero, si lo tuvieran, se someten a la legislación española, y a la Jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Barcelona capital.

19. Generalidades

19.1 Las partes acuerdan que el Contrato y cualquier documento suscrito en virtud del mismo (incluido cualquier acuerdo de confidencialidad) constituyen el acuerdo completo entre ellas y sustituyen todos los acuerdos, entendimientos y arreglos anteriores entre ellas, ya sean escritos o verbales, con respecto a su objeto. En caso de conflicto entre los términos contenidos en estas Condiciones y los términos de la Propuesta, y cualquier otro documento escrito firmado que forme el Contrato, prevalecerán los términos de la Propuesta.

19.2 Las partes son personas independientes y no son socios, principal y agente o empleador y empleado, y el Contrato no establece ninguna empresa conjunta, fideicomiso, relación fiduciaria o de otro tipo entre ellos, aparte de la relación contractual expresamente prevista en él. Ninguna de las partes tendrá, ni representará que tiene, autoridad alguna para contraer compromisos en nombre de la otra parte

19.3 Cada una de las partes reconoce que no ha suscrito el Contrato ni los documentos suscritos en virtud del mismo basándose en ninguna declaración o garantía que no esté expresamente establecida en el Contrato o en los documentos suscritos en virtud del mismo, y no tendrá derecho a reclamarla. Ninguna de las partes tendrá derecho a reclamar una declaración falsa, inocente o negligente, sobre la base de cualquier declaración contenida en el Contrato.

19.4 Ninguna modificación del Contrato será válida o efectiva a menos que se haga por escrito, se refiera al Contrato y a estas Condiciones y esté debidamente firmada o ejecutada por, o en nombre de la Compañía.

19.5 El Cliente pagará todas las sumas que adeude a la Compañía en virtud del Contrato sin compensación, reconvención, deducción o retención de ningún tipo, salvo que lo exija la ley. Además, éste pagará sus propios costes y gastos relacionados con la negociación, la preparación, la firma y la ejecución del Contrato (y cualquier documento mencionado en él).

19.6 Si alguna de las cláusulas del presente contrato fuere declarada nula o inaplicable, dicha cláusula se considerará excluida del contrato, sin que implique la nulidad del mismo. En este caso, las partes harán cuanto esté a su alcance para encontrar una solución equivalente que sea válida y que refleje debidamente sus intenciones.

19.7 Los encabezamientos de las distintas cláusulas lo son solo a efectos informativos, y no afectarán, calificarán o ampliarán la interpretación de este contrato.

19.8 Nada de lo dispuesto en estas Condiciones pretende limitar o excluir cualquier responsabilidad por fraude.

I. Anexo A

II. Definiciones e Interpretación. En estas Condiciones se aplican las siguientes definiciones:
«Afiliado, Socio/Asociado» significa cualquier entidad que directa o indirectamente controle, sea controlada o esté bajo el control común de otra entidad;

«Política” atiende principalmente al necesario cumplimiento de los requerimientos legales de antifraude y anticorrupción; de lo cual se espera que todos los/las empleados/as, directivos/as, miembros, socios y asociados actúen de manera manifiesta de acuerdo con los más altos criterios de honestidad, probidad e integridad en el desempeño de sus funciones, y que velen por el uso apropiado de los recursos de acuerdo con el Código de Lucha contra el Fraude y Corrupción regente en el territorio nacional, así como cualquier legislación similar o equivalente en cualquier otra jurisdicción pertinente, en consonancia con el acervo comunitario.

«Día hábil» significa un día que no sea un sábado, un domingo o un día festivo.

«Condiciones» significa los términos y condiciones de suministro de la Compañía establecidos en este documento;

«Información Confidencial» significa cualquier información comercial, financiera o técnica, información relativa a los Servicios, planes, conocimientos técnicos o secretos comerciales que sean obviamente confidenciales o que hayan sido identificados como tales, o que sean desarrollados por una de las partes en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del Contrato o de otra manera;

«Compañía» significa LAVOLA 1981, SAU;

«Contrato» El Contrato se constituirá cuando la Compañía reciba la Propuesta firmada por el Cliente. La compañía subministrará y el Cliente adquirirá los Servicios en los términos establecidos en la Propuesta y en las presentes Condiciones.;

«Control» significa la propiedad efectiva de más del 50% del capital social emitido de una empresa o el poder legal para dirigir o hacer dirigir la gestión de la empresa;

«Responsable del tratamiento» tendrá el significado que se le da en las leyes de protección de datos aplicables en cada momento;

«Cliente» significa la persona que adquiere los Servicios de la Compañía y cuyos datos figuran en la Propuesta;

«Leyes de Protección de Datos» significa, como vinculante para cualquiera de las partes o los Servicios:
el RGPD; la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales; cualquier ley que implemente cualquiera de dichas leyes; y cualquier ley que sustituya, amplíe, vuelva a promulgar, consolide o modifique cualquiera de las anteriores; Todo ello en consonancia con el acervo comunitario.

«Sujeto de los datos» tendrá el significado que se le da en las leyes de protección de datos aplicables en cada momento;

«Entregables» significa los elementos que se entregarán al Cliente tras la prestación de los Servicios, tal y como se especifica en la Propuesta, en su caso;

«Fuerza mayor» significa un acontecimiento o una secuencia de acontecimientos que escapan al control razonable de una de las partes (tras el ejercicio de una diligencia razonable para establecer mecanismos sólidos de respaldo y recuperación de desastres) y que impiden o retrasan el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del Contrato, incluidos los casos fortuitos, los incendios, las inundaciones, los rayos, los terremotos u otras catástrofes naturales, las guerras, los disturbios o los disturbios civiles, la interrupción o el fallo de los suministros de energía, combustible, agua, transporte, equipo o servicio de telecomunicaciones, o del material necesario para la ejecución del Contrato, y cualquier retraso o fallo que resulte de circunstancias más allá del control razonable de esa parte, pero excluyendo la incapacidad de pago del Cliente o las circunstancias que resulten en la incapacidad de pago del Cliente;

«RGPD» significa el Reglamento General de Protección de Datos, Reglamento (UE) 2016/679;

«Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial» significa derechos de autor, patentes, know-how, secretos comerciales, marcas comerciales, nombres comerciales, derechos de diseño, derechos de presentación, derechos de fondo de comercio, derechos de información confidencial, derechos de demanda por usurpación de marca, nombres de dominio y todos los derechos similares y, en cada caso: tanto si están registrados como si no; incluyendo cualquier solicitud de protección o registro de dichos derechos; incluyendo todas las renovaciones y extensiones de dichos derechos o solicitudes; ya sean adquiridos, contingentes o futuros; a los que la parte correspondiente tenga o pueda tener derecho, y en cualquier parte del mundo que exista;

«Organización internacional» tendrá el significado que se le atribuye en las leyes de protección de datos aplicables en cada momento;

«Ubicación» significa la(s) dirección(es) para la prestación de los Servicios, si la(s) hay, tal y como se establece en la Propuesta;

«Datos Personales» tendrá el significado que se le da en las Leyes de Protección de Datos aplicables en cada momento;

«Violación de Datos Personales» tendrá el significado que se le atribuya en las Leyes de Protección de Datos aplicables en cada momento;

«Precio» tiene el significado establecido en la cláusula 3;

«Tratamiento» tiene el significado que se le da en las Leyes de Protección de Datos aplicables en cada momento (y las expresiones relacionadas, incluyendo «proceso», «procesamiento», «procesado» y «procesos» se interpretarán en consecuencia);

«Encargado del tratamiento» tendrá el significado que se le atribuya en las Leyes de Protección de Datos aplicables en cada momento;

“Propuesta o proyecto aceptada/o” significa el documento proporcionado por la Compañía con la Propuesta y que debe ser firmado y devuelto si el Cliente desea celebrar un Contrato en los términos de la Propuesta y de las presentes Condiciones ;

«Propuesta o proyecto» significa el (los) documento(s) que establece(n) el alcance de los Servicios a prestar por la compañía, y cualquier Producto Final, y/o cualquier calendario o hitos/estimaciones de tiempo, si procede y/o cualquier precio a pagar por los Servicios, y los detalles de cualquier Dato Protegido y Tratamiento, según lo acordado por escrito y firmado por ambas partes;

«Datos Protegidos» significa los Datos Personales recibidos del Cliente o en su nombre en relación con el cumplimiento de las obligaciones de la compañía en virtud del Contrato y los detalles completos de los Datos Protegidos y el Tratamiento se establecerán en la Propuesta;

«Servicios» significa los Servicios establecidos en la Propuesta y que serán ejecutados por la Compañía para el Cliente;

«Especificación» significa la descripción o especificación de los Servicios establecidos o referidos en la Propuesta;

«Sub-encargado» significa cualquier agente, subcontratista u otro tercero (excluyendo a sus empleados) contratado por la Compañía para llevar a cabo cualquier actividad de procesamiento en nombre del Cliente con respecto a los Datos Protegidos;

«Personal de la Compañía» significa todos los empleados, funcionarios, personal, otros trabajadores, agentes, técnicos, educadores y consultores de la Compañía, sus Afiliadas y cualquiera de sus subcontratistas que participen en la prestación de los Servicios en cada momento;

«IVA» significa el impuesto sobre el valor añadido en virtud de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido de 1992 o cualquier otro impuesto fiscal o de venta similar que se aplique a la venta de los Servicios.

III. En estas Condiciones, a menos que el contexto requiera otra cosa:
a) cualquier cláusula u otros títulos de estas Condiciones se incluyen únicamente por comodidad y no tendrán ningún efecto en la interpretación de las Condiciones;
b) la referencia a una «parte» incluye a sus representantes personales, sucesores y cesionarios autorizados;
c) una referencia a una «persona» incluye a una persona física, a una sociedad o a una entidad no constituida en sociedad (en cada caso, tenga o no personalidad jurídica propia) y a los representantes personales, sucesores y cesionarios de dicha persona;
d) una referencia a una «empresa» incluye cualquier empresa, corporación u otra entidad corporativa, dondequiera y comoquiera que esté constituida o establecida;
e) una referencia a un género incluye cada uno de los otros géneros
f) las palabras en singular incluyen el plural y viceversa
g) cualquier palabra que siga a «incluye», «incluye», «incluyendo», «en particular» o cualquier otra palabra o expresión similar se interpretará únicamente como ilustrativa y no limitará el sentido de cualquier palabra, frase, término, definición o descripción que preceda a dichas palabras;
h) una referencia a «escritura» o «escrito» incluye cualquier método de reproducción de palabras en forma legible y no transitoria (incluido el correo electrónico); y
i) una referencia a la legislación es una referencia a dicha legislación e incluye cualquier legislación subordinada, en cada caso, tal y como haya sido modificada, ampliada, promulgada o consolidada de vez en cuando, excepto en la medida en que dicha modificación, ampliación o promulgación aumente o altere la responsabilidad de una parte en virtud del Contrato.