Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Gobiernos y administracion pública - Anthesis España

Gobiernos y administracion pública

 

 

El sector público, y en particular los gobiernos regionales y los ayuntamientos y otros gobiernos locales como administraciones más cercanas al ciudadano, juegan un papel clave en la gestión y el fomento de la sostenibilidad en las ciudades y territorios y en la promoción de una cultura de la sostenibilidad. Los gobiernos locales tienen la responsabilidad de proporcionar servicios públicos y gestionar los recursos naturales de forma sostenible para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y proteger el medio ambiente y juegan un rol crítico en el fomento de la educación para el desarrollo sostenible.

Entre las principales funciones y responsabilidades del sector público en la gestión de la sostenibilidad en las ciudades y territorios se incluyen:

Planificación urbana sostenible

Los gobiernos locales tienen la responsabilidad de planificar el desarrollo urbano sostenible a largo plazo mediante el planeamiento urbanístico, la promoción de edificios eficientes en el uso de la energía, el fomento del transporte público y una movilidad sostenible, la conservación de espacios verdes y la protección de áreas naturales.

Gestión de los residuos municipales

El sector público es responsable de la gestión de los residuos sólidos urbanos y de la promoción de prácticas de prevención, reciclaje y reutilización, así como de modelos basados en la economía circular.

Transición energética y la adaptación al cambio climático

Los gobiernos locales pueden fomentar la generación de energía renovable en las ciudades y los territorios, mediante la promoción de incentivos fiscales, el establecimiento de políticas de compra de energía renovable y la promoción de la instalación de fuentes de energía renovable. Asimismo, juegan un papel esencial en la adaptación a efectos del cambio climático para conseguir pueblos y citados más resilientes.

Conservación de los recursos naturales

El sector público tiene la responsabilidad de velar por un uso eficiente y sostenible de los recursos naturales, como el agua y el aire, mediante la promoción de políticas de uso eficiente de la energía, la conservación del agua, la lucha contra la contaminación atmosférica y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.

Educación para el desarrollo sostenible

La educación es una herramienta clave para aumentar la conciencia y comprensión de la importancia de la sostenibilidad y para fomentar un cambio de comportamiento en la ciudadanía y los sectores económicos hacia prácticas más sostenibles. Las administraciones públicas han jugado históricamente un papel protagonista en la promoción de programas y actividades educativas, creación de centros, aulas, museos y otros equipamientos para fomentar la cultura de la sostenibilidad y campañas de sensibilización ciudadana.

Participación ciudadana

Los procesos de participación ciudadana juegan un papel fundamental en la gestión de la sostenibilidad en las ciudades y territorios, puesto que permiten a los ciudadanos participar en la toma de decisiones y en la definición de las políticas y estrategias para el desarrollo sostenible. Los procesos de participación ciudadana pueden tomar muchas formas como consultas públicas, grupos de trabajo, audiencias públicas y foros ciudadanos.

Nuestra experiencia

Desde nuestros orígenes, hace ya más de 40 años, hemos ayudado a ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades y otros gobiernos locales, así como a las diferentes administraciones autonómicas en el desarrollo e implantación de sus políticas de sostenibilidad.

  • Ayudamos a los gestores locales a avanzar en un planeamiento urbanístico que dé lugar a ciudades más verdes, descarbonizadas, eficientes, resilientes y saludables, basadas en modelos de movilidad sostenible y en los objetivos de la Agenda 2030.
  • Contribuimos a una planificación de los espacios naturales que haga compatible el uso público con la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y el paisaje.
  • Apoyamos a los ayuntamientos, gobiernos autonómicos y empresas y agencias públicas en la planificación integral de la gestión adecuada de los residuos municipales y la sensibilización de la ciudadanía a través de campañas de proximidad.
  • Diseñamos, planificamos y ejecutamos programas, actividades y recursos para la promoción de la educación para el desarrollo sostenible y la sensibilización de la ciudadanía. Y creamos y gestionamos centros y equipamientos públicos para el fomento de la cultura de la sostenibilidad y de las vocaciones científicas.
  • Dinamizamos procesos de participación ciudadana que permiten la participación activa en la toma de decisiones y en la definición de políticas y estrategias para el desarrollo sostenible.
"

Anthesis Lavola fueron nuestros principales socios en la concepción, redacción, coordinación y participación del Plan Director de Movilidad para el área metropolitana de Barcelona. Fue una experiencia muy exitosa y colaborativa.

Lluís Alegre
Director de Movilidad

"

El equipo de Educación de Anthesis Lavola no solo ha aportado su experiencia profesional en materia de comunicación y educación ambiental, sino que ha mostrado una motivación tremenda por el proyecto (una campaña de concienciación para la ciudadanía sobre los residuos), obteniendo resultados muy satisfactorios.

Lydia Navarro Velasco
Subdirectora General de Recogida de Residuos

"

Durante más de 20 años hemos contado con la experiencia y creatividad de Anthesis Lavola en el fomento de la cultura de la sostenibilidad en la ciudad (de Barcelona). ¡Continuaremos con esta colaboración!

Teresa Franquesa i Codinach
Directora de Estrategia Sostenible y Cultura

"

Los equipos de expertos de Anthesis siempre nos han aportado valor tanto a través de la experiencia en dinámicas de trabajo participativas como de su conocimiento sobre cambio climático y transición energética en una escala local, donde la acción de cada parte suma para conseguir objetivos importantes.

Ana Romero
Responsable de Departamento de Cambio Climático y Sensibilizació Ambiental

Contacta con uno de nuestros asesores

Contacta con nosotros

Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición

Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.

Servicios de Ciudades y Territorios sostenibles

Nuestros Servicios

Hacemos posible que las ciudades y regiones sean dueñas de su impacto para que puedan mitigar y adaptarse a la crisis climática y crear espacios de vida saludables y prósperos. Integramos la sostenibilidad en la planificación, diseño, construcción y gestión de entornos urbanos, así como en la reactivación de espacios rurales y naturales para uso público. Desde la evaluación del impacto ambiental y social hasta la implementación de soluciones para la gestión de residuos, definimos estrategias para crear ciudades y regiones sostenibles con bajas emisiones de carbono. La creación y uso innovadores que hacemos de la tecnología respaldan el desarrollo y la implementación de proyectos que impulsan un cambio significativo y duradero.

  • ANÁLISIS DE RIESGOS Y VULNERABILIDADES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL TERRITORIAL Y/O SECTORIAL.
  • ESCENARIOS DE RIESGOS CLIMÁTICOS
  • INVENTARIOS DE GEI (MUNICIPAL, SECTORIAL, REGIONAL O NACIONAL)
  • PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE Y DEL CLIMA (PAESC)
  • ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
  • PLAN DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • MONITORIZACIÓN Y VERIFICACIÓN
  • PARTICIPACIÓN CON AGENTES Y CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN

Hacemos posible que las ciudades y regiones sean dueñas de su impacto para que puedan mitigar y adaptarse a la crisis climática y crear espacios de vida saludables y prósperos. Integramos la sostenibilidad en la planificación, diseño, construcción y gestión de entornos urbanos, así como en la reactivación de espacios rurales y naturales para uso público. Desde la evaluación del impacto ambiental y social hasta la implementación de soluciones para la gestión de residuos, definimos estrategias para crear ciudades y regiones sostenibles con bajas emisiones de carbono. La creación y uso innovadores que hacemos de la tecnología respaldan el desarrollo y la implementación de proyectos que impulsan un cambio significativo y duradero.

  • PLANES DE INFRAESTRUCTURA VERDE MUNICIPALES Y TERRITORIALES
  • PLANES Y ESTUDIOS DE CONECTIVIDAD ECOLÓGICA
  • PLANIFICACIÓN ESPACIOS NATURALES (CONSERVACIÓN / USO PÚBLICO…)
  • ESTUDIOS, ESTRATEGIAS E INVENTARIOS DE BIODIVERSIDAD URBANA/RENATURALIZACIÓN
  • INVENTARIOS DE BIODIVERSIDAD DE EMPLAZAMIENTOS O ÁMBITOS TERRITORIALES CONCRETOS
  • CARTOGRAFÍA DE IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE ESPACIOS NATURALES.

Hacemos posible que las ciudades y regiones sean dueñas de su impacto para que puedan mitigar y adaptarse a la crisis climática y crear espacios de vida saludables y prósperos. Integramos la sostenibilidad en la planificación, diseño, construcción y gestión de entornos urbanos, así como en la reactivación de espacios rurales y naturales para uso público. Desde la evaluación del impacto ambiental y social hasta la implementación de soluciones para la gestión de residuos, definimos estrategias para crear ciudades y regiones sostenibles con bajas emisiones de carbono. La creación y uso innovadores que hacemos de la tecnología respaldan el desarrollo y la implementación de proyectos que impulsan un cambio significativo y duradero.

  • PLANES DE MOVILIDAD ESPECÍFICOS EN GRANDES CENTROS GENERADORES DE MOVILIDAD. 
  • ESTUDIOS DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE
  • ESTUDIOS EVALUACIÓN MOVILIDAD GENERADA
  • MOVILIDAD Y CALIDAD DEL AIRE (APOYO AL DISEÑO DE ZONAS DE BAJAS EMISIONES)
  • LOGÍSTICA SOSTENIBLE
  • ESTRATEGIAS DE BICICLETA: PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE RED, CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN.
  • EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA (PLANEAMIENTO URBANÍSTICO, TERRITORIAL Y SECTORIAL)
  • EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
  • PROCESOS DE DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS URBANAS DE SOSTENIBILIDAD: AGENDA URBANA / AGENDA 2030
  • DINAMIZACIÓN TERRITORIAL A NIVEL MUNICIPAL O VINCULADA A ESPACIOS MÁS CONCRETOS (ZONAS DE ACTIVIDAD ECONÓMICA)
  • ESTUDIOS DE CAPACIDAD DE CARGA URBANA
  • SERVICIOS DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES
  • PLANES DE CALIDAD DEL AIRE
  • ESTRATEGIAS DE SALUD URBANA: PLANES LOCALES DE SALUD, ENTORNOS ESCOLARES
  • ESTUDIOS DE IMPACTO E INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

Contacta con nosotros

Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición

Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.

Servicios de Residuos Municipales

Nuestros servicios

Asesoramos y acompañamos a las entidades públicas, empresas de servicios municipales y SCRAPS en el cumplimiento sostenido de la normativa legal en materia de residuos urbanos y hacia la prestación de unos servicios eficientes y de calidad. Aportamos una visión 360º en la gestión de los residuos, conocimiento de alto valor y software digital de desarrollo propio, facilitando la recogida y análisis de los datos. Nuestras estrategias integrales abarcan estudios técnicos de diagnóstico, evaluación, control del servicio, identificación de usuario y análisis e implementación de soluciones eficientes a la vez que diseñamos, dirigimos y coordinamos planes de comunicación dirigidos a la ciudadanía, comercios, sector HORECA y grandes productores con éxito cuantificado en relación a la participación de productores y avances hacia la corresponsabilidad ciudadana.

  • PLANES REGIONALES/LOCALES DE GESTIÓN Y PREVENCIÓN DE RESIDUOS
  • DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE SERVICIOS URBANOS. DIMENSIONADO TÉCNICO Y ECONÓMICO
  • DIAGNÓSTICO DE SERVICIOS, ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ALTERNATIVAS DE RECOGIDA, ACOMPAÑAMIENTO EN TOMA DE DECISIONES, PLANES DE ACCIÓN Y MEJORA 
  • ESTUDIOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE RECOGIDA PUERTA A PUERTA
  • ESTUDIOS Y ACTUALIZACIÓN DE COSTES Y TASAS. PAGO POR GENERACIÓN
  • ASISTENCIA PARA ACTUALIZACIÓN DE CONTRATOS VIGENTES
  • ASISTENCIA TÉCNICA PARA ELABORACIÓN DE PLIEGOS
  • DIGITALIZACIÓN DE SERVICIOS URBANOS
  • SERVICIO DE CORRESPONSABILIZACIÓN CIUDADANA
  • SERVICIOS DE INSPECCIÓN Y CONTROL 
  • ASISTENCIAS TÉCNICAS A EMPRESAS CONCESIONARIAS
  • ORGANIZACIÓN DE JORNADAS TÉCNICAS/EVENTOS/TALLERES/CURSOS

Asesoramos y acompañamos a las entidades públicas, empresas de servicios municipales y SCRAPS en el cumplimiento sostenido de la normativa legal en materia de residuos urbanos y hacia la prestación de unos servicios eficientes y de calidad. Aportamos una visión 360º en la gestión de los residuos, conocimiento de alto valor y software digital de desarrollo propio, facilitando la recogida y análisis de los datos. Nuestras estrategias integrales abarcan estudios técnicos de diagnóstico, evaluación, control del servicio, identificación de usuario y análisis e implementación de soluciones eficientes a la vez que diseñamos, dirigimos y coordinamos planes de comunicación dirigidos a la ciudadanía, comercios, sector HORECA y grandes productores con éxito cuantificado en relación a la participación de productores y avances hacia la corresponsabilidad ciudadana.

  • PLANES ESTRATÉGICOS DE COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN RESIDUOS
  • DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CAMPAÑAS INTEGRALES DE PROXIMIDAD
  • ESTUDIOS PILOTO: PLANES DE ACCIÓN CON CIUDADANÍA Y/O PRODUCTORES
  • CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE RESIDUOS Y DESPILFARRO ALIMENTARIO
  • CAMPAÑAS DE CIVISMO Y LIMPIEZA URBANA
  • PLANES DIRECTORES PARA ESPACIOS/AULAS EDUCATIVAS EN CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
  • TEMATIZACIÓN DE AULAS DE RESIDUOS
  • GESTIÓN INTEGRAL DE ESPACIOS EDUCATIVOS (AULAS RESIDUOS)
  • DISEÑO DE PROGRAMAS Y TALLERES EDUCATIVOS, SECRETARIA TÉCNICA, DIRECCIÓN Y MONITORAJE 

Nuestros expertos

Contacta con nosotros

Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición

Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.

Nuestras expertas

Contacta con nosotros

Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición

Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.