Otras herramientas y recursos:
- Descargad nuestra Evaluación de SBT (en inglés)
- Criterios y recomendaciones de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) para metas SBT (en inglés)
- Nuestra página web de Evaluación y servicios SBT
- La ambición empresarial de la ONU para el compromiso de 1,5°C (en inglés)
- Los programas de apoyo del Grupo sobre el Clima
Bienvenidos a nuestra página dedicada a los Objetivos Basados en la Ciencia (SBT)
Aquí encontraréis una gran cantidad de materiales que os guiarán en el proceso de definir y lograr un objetivo basado en la ciencia (SBT). Formaréis parte de una lista cada vez mayor de empresas que trabajan para la reducción del impacto en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), en línea con las evidencias mostradas por las ciencias del clima.
Recursos | Para ayudaros a entender: | |
![]() |
|
|
![]() ![]() ![]() |
|
¿Qué es un Objetivo Basado en la Ciencia (SBT)?
Los objetivos basados en la ciencia son los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) establecidos por una empresa. Se definen como “basados en la ciencia” cuando están alineados con la escala de reducciones necesarias para mantener el aumento de las temperaturas por debajo de los 2°C comparado con las temperaturas de la época preindustrial. Los SBT brindan a estas empresas vías para realizar un cambio sostenible y acelerar la transición a una economía baja en carbono.
La Iniciativa de los Objetivos Basados en la Ciencia ha definido cuatro motivos que justifican porqué las empresas deberían establecer objetivos:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Aumentar la innovación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Reducir la incertidumbre regulatoria |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Fortalecer la confianza y credibilidad de los inversores |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Mejorar el rendimiento y la competitividad |


Anthesis Lavola ayuda a las organizaciones a desarrollar y establecer sus Objetivos Basados en la Ciencia (SBTs).
Poneos en contacto con nosotros
Cómo establecer Objetivos Basados en la Ciencia (SBT)
El establecimiento de un SBT implica el desarrollo de objetivos de reducción de emisiones coherentes con los requisitos mundiales de mitigación de carbono para mantener el planeta con un incremento de temperaturas por debajo de los 2°C y con las previsiones de reducción de emisiones definidas en el Acuerdo de París.
El proceso comienza con la presentación de una carta de compromiso que, una vez recibida, reconoce a la empresa como «comprometida» a alinear los objetivos de reducción de emisiones para limitar el aumento en un 1,5 °C. De esta forma, la empresa es incorporada a la web del SBT y a las páginas asociadas de CDP y We Mean Business. Las empresas tienen 24 meses para completar los pasos restantes.
A continuación, debe desarrollar objetivos de acuerdo los criterios de objetivos basados en la ciencia. Una vez desarrollados los SBTs, las empresas deben presentarlos, donde serán revisados y validados según los criterios existentes.
Una vez aprobados, la empresa formará parte de las «empresas que pasan a la acción» y deberá hacer público su compromiso en un plazo de 6 meses, anunciando sus objetivos e informando a los grupos de interés.
El establecimiento de los SBT implica el seguimiento y la presentación de informes sobre este objetivo a lo largo del tiempo, incluyendo su divulgación a través del CDP, los informes anuales, los informes de sostenibilidad y la web de la empresa.
Entender vuestras emisiones
La definición de los objetivos basados en la ciencia comienza con la identificación de las emisiones de la empresa, teniendo en cuenta los tres alcances de las emisiones definidos por el Estándar Corporativo del GHG Protocol: Alcances 1, 2 y 3 (en inglés).
Las emisiones de alcance 1 y 2 son «propiedad» de la empresa. Las de alcance 1 constituyen las emisiones directas de la organización, como el gas natural y el uso de vehículos de la flota. Las de alcance 2 se refieren a las emisiones indirectas procedentes de la producción de energía que finalmente utiliza la organización, como la electricidad. Como las emisiones de alcance 1 y 2 pueden controlarse directamente, establecer objetivos adecuados y comprometerse con ellos es relativamente sencillo.
¿Y los objetivos de Alcance 3?
El alcance 3 se refiere a las emisiones de una empresa dentro de su cadena de suministro. De las empresas que han establecido objetivos basados en la ciencia, más del 90% de ellas abordan las reducciones del alcance 3. Estas se pueden cumplir mediante reducciones absolutas o con el establecimiento de SBT en la mayoría de los proveedores de la empresa. El verdadero trabajo de cumplir estos objetivos consiste en reducir el tiempo de mejora de las capacidades de los proveedores, haciendo que pasen rápidamente del conocimiento a la acción sobre el clima.
LOS OBJETIVOS DE ALCANCE 3 PARA LOS PROVEEDORES
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL COMPROMISO CON LOS PROVEEDORESRecursos de Anthesis Lavola para ayudaros en vuestro camino
Estos recursos están destinados a ayudaros a asentar las bases y saber cómo establecer y lograr los SBTs, cómo evaluar las herramientas y metodologías, y cómo responder a las actualizaciones de los criterios de SBTi.
Recursos existentes:
- Tres seminarios web que exploran diferentes temas dentro de los objetivos basados en la ciencia;
- Un episodio de podcast que cubre los efectos de red de la COP25 y las últimas tendencias y reflexiones de la Semana del Clima en Nueva York (ClimateWeek NYC) para las organizaciones que persiguen sus SBTs;
- Un ejemplo de cliente que describe el proceso de apoyo a Target Corporation para establecer un objetivo de Alcance 3;
- Un resumen de nuestra herramienta de visualización de datos;
- Nuestros seis blogs de referencia en SBT que cubren diversos conocimientos.
Seminarios Web
Webinar 1 | Objetivos Basados en la Ciencia: reducir el carbono en toda la cadena de valor (en inglés)
Mirad este seminario web para aprender cómo las empresas pueden evaluar y cumplir con los SBT en las cadenas de valor.
Este seminario web os ayudará a:
- Evaluar las diversas metodologías y requisitos típicos para establecer SBT.
- Pensar en cómo priorizar e implementar actividades de reducción de emisiones de GEI.
- Comprender las herramientas disponibles para la recopilación de datos en la cadena de suministro y evaluar cómo la visualización de datos puede fundamentar la toma de decisiones y permitir la generación de informes.
Webinar 2 | Una inmersión más profunda en los objetivos basados en la ciencia (en inglés)
Mirad este seminario web para obtener una visión más detallada de los SBT y los próximos pasos después de comenzar el proceso.
Este seminario web os ayudará a:
- Valorar las herramientas necesarias para evaluar SBT.
- Comprender las metodologías que utiliza Anthesis Lavola para ayudar a los clientes a evaluar y establecer SBT.
Webinar 3 | Nuevos criterios y requisitos de SBTi para el liderazgo climático (en inglés)
Mirad este seminario web para conocer los criterios de establecimiento de objetivos de la versión 4.0 de SBTi vigentes desde octubre de 2019.
Este seminario web os ayudará a:
- Comprender cómo los criterios actualizados de SBTi afectan a los requisitos para los objetivos basados en la ciencia y la gestión de emisiones de alcance 3.
- Comprender cómo determinar si sus iniciativas actuales están alineadas con las calificaciones Bueno (2°C), Muy Bueno (muy por debajo de 2°C) o Perfecto (1,5°C).
Podcasts
Episodio de podcast | Activating Sustainability: Objetivos Basados en la Ciencia (en inglés)
El otoño de 2019 proporcionó una gran cantidad de compromisos globales para abordar el cambio climático. Escuchad al experto Josh Whitney discutir los efectos de red de la COP25, la Semana del Clima en Nueva York (ClimateWeek NYC) y otros temas en el “Activating Sustainability”, el podcast de Anthesis. Cubre las últimas tendencias y reflexiones para los líderes corporativos y una actualización del progreso sobre los objetivos basados en la ciencia y las empresas que se comprometen con el compromiso de 1,5°C.
«Para trabajar y lograr nuestro objetivo basado en la ciencia, nos hemos asociado con la empresa experta Anthesis para garantizar que podamos cumplir con los rigurosos requisitos de un objetivo aprobado por SBTi para las emisiones de Alcance 3.«
Ejemplo de cliente | Dando apoyo a Target Corporation para establecer un objetivo basado en la ciencia de Alcance 3
Anthesis fue seleccionada como socio técnico para ayudar a Target a establecer un objetivo basado en la ciencia para las emisiones de su cadena de valor de Alcance 3.
- Análisis: Evaluación integral de la huella de alcance 3 y modelado de objetivos e iniciativas.
- Solución: Ayuda en el establecimiento de un objetivo basado en la ciencia ambicioso con impacto de abajo a arriba en la cadena de valor a partir de la reducción absoluta de alcance 3 y la participación de los proveedores de Target.
- Implementación: Apoyo e impulso a la implementación del objetivo de alcance 3 de Target, con la coordinación para la participación de los proveedores, el desarrollo de programas de capacitación y la identificación, administración y contabilización de las reducciones de emisiones de la cadena de valor de los proveedores.
Nuestra herramienta SBT
Demostración en vivo de nuestra herramienta de visualización de datos SBT (en inglés)
Nuestra herramienta de visualización de datos en línea protegida por contraseña os permite crear y predecir las emisiones de GEI para vuestro negocio y probar el impacto de las estrategias de reducción para lograr los SBTs. Anthesis Group utiliza Tableau para proporcionar a los clientes herramientas de análisis y visualización de datos rentables y rápidas que nos permiten profundizar en la información y manipularla para obtener más respuestas. El enfoque analítico pensado para los negocios de Tableau destaca en la presentación de proyectos de análisis de escenarios y modelado como los objetivos basados en la ciencia.
Podéis explorar el panel de SBT aquí.
Clicad en las pestañas en la parte superior del tablero y luego en su interior para ajustar las entradas y ver las visualizaciones resultantes.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué importan los Objetivos Basados en la Ciencia (SBT)?
De forma resumida, son necesarios para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que contribuyen al calentamiento global. De acuerdo con el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, si las emisiones de GEI se mantienen como hasta ahora, vamos camino de incrementar la temperatura global entre 3,7ºC y 4,8ºC.
Si no mantenemos el aumento de la temperatura global por debajo de los 2ºC, los efectos catastróficos que sufriremos incluirán: exposición a calor extremo, derretimiento del hielo ártico y del permafrost, aumento del nivel del mar, pérdida de especies vegetales y animales, cambios en numerosos ecosistemas y reducción de la cantidad de comida.
Estos efectos ocurrirán añadidos a los que se están produciendo actualmente: fenómenos meteorológicos extremos, inundaciones e incendios forestales. Aunque mantener el aumento por debajo de los 2ºC es lo mínimo que tenemos que alcanzar, que no supere el 1,5ºC es necesario. Medio grado implica una diferencia enorme en el daño que pueden causar estos impactos catastróficos.
¿Cuáles son los retos de adoptar objetivos basados en la ciencia (SBT)?
El principal reto proviene del cálculo de las emisiones que se consideran como punto de partida para establecer los objetivos, seguido de la identificación e implementación de acciones adecuados para conseguir los objetivos. Por definición, los objetivos basados en la ciencia son muy ambiciosos y requieren reducciones de emisiones de GEI muy notorias en un período de tiempo relativamente corto (entre 5 y 10 años). Por otro lado, los objetivos y las medidas de reducción se deben mantener más tiempo de los que planifican habitualmente las empresas.
Las acciones por realizar no solo se restringen a los límites físicos de las compañías, sino también afectan a sus cadenas de valor. Es cierto que calcular las emisiones de GEI de la cadena de valor es difícil y a menudo se basan en estimaciones para obtener la huella de carbono completa. Por eso, para algunas empresas, recoger y analizar los datos disponibles (sobre todo los de su cadena de valor) puede ser costoso a nivel de tiempo y recursos.
Llevar a cabo objetivos ambiciosos en poco tiempo requiere planes a conciencia que incluyan un paquete de medidas de reducción de emisiones modelado según las proyecciones de aumento de emisiones a lo largo de 20 o 30 años. Gracia esto se aporta cierto grado de confianza a la hora de tomar decisiones y adoptar las medidas de forma interna. A menudo, el reto más remarcable es el “desconocido” e intentar determinar sus implicaciones para un negocio. A veces, lo desconocido puede ser devastador (como una pandemia global) o una oportunidad para innovar (como un avance tecnológico). Aun teniendo en cuenta los retos, muchas empresas no solo han establecido objetivos basados en la ciencia (SBT) de forma exitosa, sino que han visto cómo su negocio obtenía beneficios de ellos.
¿Cuáles son los beneficios de definir objetivos basados en la ciencia (SBT)?
Los objetivos basados en la ciencia (SBT) tienen innumerables beneficios para las empresas. La Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) llevó a cabo una encuesta en la que equipos directivos de empresas identificaron los siguientes beneficios: favorece un crecimiento con garantía de futuro, ahorra dinero, aporta resiliencia ante las regulaciones, incentiva la confianza de los inversores y fomenta la innovación y la competitividad. A su vez, también muestra compromisos sostenibles concretos a los consumidores concienciados. Los SBT son más efectivos que los objetivos de reducción creciente de emisiones en:
- Crear resiliencia empresarial y aumentar la competitividad.
- Dirigir la innovación y transformar las prácticas empresariales.
- Generar credibilidad y reputación.
- Influenciar la política pública y prepararse para los cambios.
¿Qué pasa si no se cumplen los objetivos basados en la ciencia (SBT)?
Establecer un objetivo basado en la ciencia es principalmente una actuación voluntaria. Si una compañía no cumple con los hitos definidos en sus objetivos, el principal riesgo inmediato será para su reputación. No hay multas ni otras consecuencias regulatorias si no se cumplen los objetivos. A largo plazo, además de no conseguir los beneficios mencionados arriba, las empresas pueden perder cuota de mercado, la confianza de accionistas y otros grupos de interés y, finalmente, dejar de ser competitivos o de crecer.
Las empresas necesitan informar anualmente su progreso para asegurar que tienen suficientes datos para saber si van a cumplir o no sus objetivos. Sin duda hay muchos factores que pueden desbaratar el progreso realizado, pero la monitorización, la medición, las correcciones necesarias durante el proceso y los informes anuales aportan el suficiente rigor como para que las compañías consigan sus objetivos.
Suscríbete a nuestra newsletter
Las noticias que activan la sostenibilidad
Al aceptar recibir las comunicaciones de Anthesis Group, nos das permiso para enviarte las newsletters de Anthesis Lavola con la actualidad más destacada en sostenibilidad e invitaciones a webinars y otros eventos, oportunidades para tu negocio y, de vez en cuando, informaciones sobre nuevos productos y servicios. Podrás darte de baja en cualquier momento si lo deseas.
Contactad con nosotros
Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición
Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.