Principios clave de circularidad
Anthesis Lavola da apoyo a sus clientes en la prestación de servicios que se ajustan a los tres principios circulares de la Fundación Ellen MacArthur:
- Hacer diseños libres de residuos y contaminación
- Alargar la vida útil de los productos y materiales
- Regenerar los sistemas naturales
¿Qué es la economía circular?
Una economía circular es la alternativa a una economía lineal. Es decir, es aquella que mantiene los recursos en uso el máximo de tiempo posible, extrae al máximo su valor mientras se usan y recuperar y regenera productos y materiales hasta el final de su utilidad. Así se reduce nuestra dependencia de los recursos naturales y, al mismo tiempo, nuestras comunidades sociales y ambiental salen beneficiadas.
La diferencia entre una economía lineal y circular
Se trata de una evolución de la economía lineal tradicional de “coger-fabricar-eliminar”, que no usa plenamente el potencial que pueden llegar a tener muchos productos y servicios. Este tipo de economía circular podría ayudar a combatir la emergencia climática, a disminuir la escasez de recursos y la dependencia de plásticos de un solo uso, incrementar la productividad y aumentar la sostenibilidad empresarial.
Adoptar el enfoque de la economía circular y aplicarlo con éxito es un reto. Podemos ayudaros a integrar los principios de economía circular a vuestro proyecto, identificar oportunidades y, posteriormente, mejorar vuestra eficiencia en recursos, así como también vuestra reputación.
PODÉIS DESCARGAR AQUÍ EL PDF DE NUESTRA GUÍA DE ECONOMÍA CIRCULAR

Ventajas y oportunidades de una economía circular
- Optimización del valor de los activos: el Global E-Waste Monitor calcula que los residuos electrónicos mundiales contienen aproximadamente 55.000 millones de dólares en materiales recuperables con mucho valor, como el oro, la plata, el cobre, el platino o el paladio. También hay la posibilidad de utilizar plástico post-consumo como materia prima. El mercado norteamericano de polímeros es de 47.000 millones de dólares anuales solo en Estados Unidos y Canadá.
- Fortalecimiento de las relaciones de la cadena de suministro para generar resiliencia: con bucles de materiales más cercanos, una estrategia de economía circular con éxito se basa en un nuevo compromiso más integrado con los proveedores y los clientes, reforzando la resistencia empresarial y la seguridad del suministro.
- Descarbonización de la economía: para alcanzar los objetivos climáticos del Acuerdo de París, tenemos que desvincular el crecimiento económico de las emisiones de carbono. Para hacerlo se requieren soluciones circulares innovadoras. Esto presenta nuevas oportunidades de negocio. Por ejemplo, se prevé que el mercado del re-commerce duplique su volumen (en inglés) en los próximos 3 años.
- Regeneración del medio natural: en pasar a un modelo económico regenerativo y circular podemos beneficiarnos de los recursos naturales que proporciona nuestro mundo y preservarlos para las generaciones futuras.
Cómo implementamos la economía circular
El enfoque circular de Anthesis Lavola
El Centro de Excelencia en Economía Circular de Anthesis reúne una gran cantidad de conocimiento en economía circular en todo el mundo. Combinamos la reflexión y la estrategia con las soluciones técnicas y el apoyo a la implementación para ofrecer soluciones firmes, sólidas y realistas. Nuestro enfoque global de análisis y tecnología concentra:
- Experiencia en herramientas para los diseños y materiales circulares y el seguimiento de residuos;
- Materiales sostenibles y commodities secundarias;
- Recolección de datos de la cadena de suministro;
- Eliminación de recursos no utilizados y recuperación de recursos;
- Responsabilidad extendida del productor;
- Modelos de negocio circulares.
Nuestro equipo incluye expertos mundiales en sectores de la tecnología, dispositivos médicos, confección y moda, alimentación, medioambiente, construcción, embalaje, automoción, venta al detalle, CPG + FMCG y en el sector público, entre otros. El hecho de trabajar con muchas de las principales empresas a nivel global de varios sectores hace que nuestra posición en el ecosistema de economía circular permita relaciones entre empresas e, incluso, asociaciones.
Servicios de Estrategia de Economía Circular
Circularidad en productos y envases sostenibles
La circularidad es fundamental para el desarrollo de productos y envases modernos, donde la necesidad de reutilizar y diseñar par el End of Life (EOL) ha adquirido una importancia cabal en todo el mundo.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS SERVICIOS DE RECICLAJE DE PLÁSTICOS
Eliminar el despilfarro de recursos y hacer diseños libres de contaminación
Abordar cuestiones modernas de reducción del uso y el despilfarro de recursos requiere establecer nuevas prácticas y principios inherentes al pensamiento de la economía circular.
Economía circular + Modelos de negocio
Nuestra experiencia mundial en economía circular hace que estemos bien situados para ayudaros a diseñar u ofrecer circularidad mediante estrategias y modelos de negocio pragmáticos y basados en el valor.
Podemos ayudaros a desarrollar vuestra estrategia de economía circular. CONTACTAD CON NOSOTROS
Suscríbete a nuestra newsletter
Las noticias que activan la sostenibilidad
Al aceptar recibir las comunicaciones de Anthesis Group, nos das permiso para enviarte las newsletters de Anthesis Lavola con la actualidad más destacada en sostenibilidad e invitaciones a webinars y otros eventos, oportunidades para tu negocio y, de vez en cuando, informaciones sobre nuevos productos y servicios. Podrás darte de baja en cualquier momento si lo deseas.
Webinars (inglés)
Podcasts
Principios de economía circular (en inglés)
En el episodio 7 de Activating Sustainability la directora ejecutiva Liza Grice es acompañada por los invitados especiales de la división de ciencias de la vida de la multinacional Merck KGaA y el compañero de Anthesis Richard Peagam para hablar sobre la economía circular. El podcast explora cómo una empresa puede reducir los residuos a la vez que maximiza el valor, amplía la vida útil de los productos, se hace más eficiente en recursos y comprende los riesgos y las oportunidades de los diferentes modelos de negocio.
Reciclaje y residuos plásticos (en inglés)
En el episodio 16 de Activating Sustainability el anfitrión Chris Peterson se une a Claudia Amos, directora técnica de Infraestructuras de residuos y Due Diligence comercial de Anthesis en Reino Unido y la invitada especial Paula Luu, directora del centro de innovación Center for the Circular Economy – Closed Loop Partners. Paula y Claudia deconstruyen los conceptos básicos del reciclaje avanzado de residuos de plástico y los diversos motores, soluciones y retos de la economía circular para los plásticos.
Evitar emisiones (en inglés)
En este episodio de nuestro podcast Activating Net Zero, Alexandre Lemille, director general conjunto de Anthesis France, explora la creciente importancia de la circularidad para evitar y reducir las emisiones haciendo que sean más inteligentes en el proceso de diseño.