Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility FAQ de la Guía para el Establecimiento de SBTi para la Silvicultura, Tierra y Agricultura (FLAG) - Anthesis España

FAQ de la Guía para el Establecimiento de SBTi para la Silvicultura, Tierra y Agricultura (FLAG)

8 noviembre, 2022 | Reflexiones,

La Guía para el Establecimiento de Objetivos Basados en la Ciencia para la Silvicultura, la Tierra y la Agricultura (FLAG) de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) ha creado la necesidad de que las organizaciones establezcan objetivos FLAG por separado. El FLAG ha provocado implicaciones fundamentales en la forma en que las organizaciones completan sus inventarios.

El SBTi para los sectores de uso intensivo de tierra 

El 20 de octubre, Anthesis organizó un webinar sobre las recientes directrices del SBTi FLAG, que permitió a los asistentes comprender mejor lo que significa este nuevo cambio y cuáles serán las repercusiones previstas. 

Explora las preguntas más frecuentes a continuación: 

 

 

Alcance y objetivos 

¿Es necesario que las organizaciones establezcan un objetivo FLAG y otro no FLAG? 

Los objetivos del FLAG son independientes de otros objetivos fósiles/industriales u objetivos no FLAG. Los objetivos SBT del sector FLAG solo se aplican a las emisiones de GEI de una organización procedentes de las emisiones AFOLU (agricultura, silvicultura y otros usos del suelo). Por lo tanto, las organizaciones pertinentes tendrán objetivos FLAG y no FLAG por separado. 

¿Las directrices del FLAG exigen un objetivo a corto y a largo plazo? 

Al igual que los objetivos de energía e industriales, los objetivos del FLAG pueden incluir tanto un objetivo a corto plazo que cubra un periodo de 5 a 10 años como un objetivo a largo plazo. Los plazos para establecer los objetivos del FLAG dependen del estado actual de los objetivos de la organización y de actividades como el establecimiento de un objetivo de Net Zero. 

¿El FLAG dificulta la fijación de un SBTi? 

Es demasiado pronto para tener una respuesta clara, ya que la mayoría de las organizaciones todavía están revisando las directrices y descubriendo las implicaciones que tienen en su actividad actual o prevista de SBTi. Anthesis considera que se trata de un paso positivo por parte de SBTi, porque permite a las organizaciones con emisiones de FLAG en su cadena de valor abordar directamente sus emisiones procedentes de los usos de la tierra, pero también contabilizar sus absorciones, algo que antes no era posible. Sin embargo, algunas organizaciones han comentado la necesidad de ampliar la cobertura en su objetivo de energía/industria para alcanzar la cobertura del 67% en el Alcance 3. 

 

¿A qué tipo de organizaciones/sectores afecta el FLAG? 

El GHG Protocol Land Sector and Removals Guidance proporciona métodos de contabilidad y notificación de las absorciones. Sin embargo, una organización no puede utilizar la absorción de carbono del FLAG para objetivos que no sean FLAG. La contabilización de las absorciones es totalmente opcional a la hora de establecer un objetivo FLAG. Anthesis es consciente de que las absorciones del FLAG plantean una serie de problemas a la hora de contabilizarlas en la práctica. 

Si no estás obligado a establecer un objetivo FLAG, puedes contabilizar las absorciones dentro de la cadena de valor de tu organización para fines internos. Se aconseja que se contabilicen y calculen de acuerdo con la GHG Protocol Land Sector and Removals Guidance.  

Hay determinados sectores en los que se exigen emisiones FLAG, por ejemplo, la producción, transformación o venta al por menor de alimentos, los productos forestales y el tabaco. Por lo demás, se exigen a cualquier otro sector designado por el SBTi que tenga emisiones FLAG que representen más del 20% de las emisiones totales en todos los alcances. 

Hay una serie de excepciones en las que las organizaciones no están obligadas a establecer un objetivo FLAG: 

  • Si una empresa pertenece a un sector designado por el FLAG, pero no tiene emisiones de GEI del FLAG o estas son limitadas. 
  • Si está clasificada como pequeña y mediana empresa (PYME), debe seguir utilizando el enfoque de fijación de objetivos para PYME. 
  • Los objetivos del FLAG no son necesarios para los alimentos de origen marino capturados en estado salvaje 

 

¿Cómo se establece un objetivo del FLAG si se opera en varias categorías del FLAG? 

Las empresas que pertenecen a los sectores del FLAG que se encuentran dentro de los sectores designados por SBTi deben por defecto utilizar la herramienta sectorial del FLAG para fijar sus objetivos. Las organizaciones con emisiones asociadas a uno de los nueve itinerarios de productos agrícolas disponibles, que representan el 10% o más de las emisiones totales del FLAG, pueden utilizar el itinerario de productos para ese producto. 

Las organizaciones pueden utilizar tanto el enfoque del sector FLAG como del commodity FLAG en el desarrollo de su objetivo del FLAG. En estos casos, se recomienda a las organizaciones consolidar los objetivos en un único objetivo FLAG combinado (absoluto) utilizando la herramienta de agregación. 

¿Cómo fijan un objetivo las organizaciones que tienen tanto acuicultura como pesca de captura salvaje en su cadena de suministro? 

Las organizaciones que participan en la acuicultura y la pesca de captura salvaje encajarían en la clasificación del sector «Producción de alimentos – Fuente animal». Sin embargo, como se ha señalado, el pescado capturado en estado salvaje está exento de la obligación de establecer un objetivo del FLAG. La organización tendría que separar las emisiones de la acuicultura y de la pesca salvaje en su inventario de GEI. Si las emisiones procedentes de la acuicultura son superiores al 5% (en todos los ámbitos), deberán establecer un objetivo FLAG para este ámbito de su cadena de suministro. 

¿Se incluyen las emisiones evitadas? 

La orientación del FLAG del SBTi sigue las directrices de contabilidad del GHG Protocol, que utiliza un enfoque de inventario en lugar de un enfoque de contabilidad de proyectos. Cuando las emisiones evitadas se refieren a la deforestación, esta puede incluirse en el FLAG tanto como emisiones como absorciones, si se cumplen los criterios adecuados. Las emisiones evitadas basadas en el uso o la sustitución de productos o materiales no se incluyen en la contabilidad de inventarios. 

 

Compromiso de deforestación 

¿Ha dado el SBTi alguna orientación sobre el alcance de los compromisos de deforestación cero? 

Las organizaciones que establecen objetivos FLAG deben presentar públicamente un compromiso de «no deforestación», con el objetivo de tener cadenas de suministro libres de deforestación para 2025. Esto abarca todos los alcances 1, 2 y 3 de las emisiones y no se limita al mismo umbral del 67% aplicable a las emisiones de alcance 3.

Se recomienda encarecidamente a las organizaciones que alineen sus compromisos con las orientaciones de la Accountability Framework Initiative (AFi), incluyendo una fecha límite de 2020, y se recomienda además que establezcan compromisos de no conversión y de no quema de turba. 

 

Contabilización de las emisiones 

¿Cómo podemos hacer seguimiento y verificar las emisiones relacionadas con la producción de materias primas en una compleja cadena de suministro de varios niveles, en la que no hay trazabilidad? 

Puede ser un reto, obtener datos de producción de cadenas de suministro globales y compleja. El éxito de la recopilación y el seguimiento de los datos depende de una estrategia de compromiso con los proveedores. Anthesis ha desarrollado varios programas para importantes minoristas de alimentación cuyas cadenas de suministro son amplias y variadas, comunicando con éxito los requisitos informativos de los proveedores y recogiendo a cambio datos primarios. 

A falta de datos primarios, existen otros métodos, como los basados en la actividad y en la modelización. 

 

Absorción 

¿Qué debe tener en cuenta mi organización a la hora de contabilizar las absorciones (en tierra) en el marco FLAG? 

Las absorciones solo podrán incluirse en los objetivos FLAG cuando se cumplan los requisitos correspondientes: 

Almacenamiento y seguimiento continuos: 

  • Trazabilidad 
  • Datos primarios 
  • Incertidumbre 
  • Contabilidad de reversiones 

En la página 22 del borrador de orientaciones del GHGP sobre el sector de la tierra y remociones (Land Sector and Removals guidance draft) se pueden encontrar orientaciones más específicas. 

¿Es posible contabilizar las absorciones del FLAG incluso si nuestra organización no está obligada a establecer un objetivo del FLAG? 

El GHG Protocol Land Sector and Removals Guidance proporciona métodos de contabilidad y notificación de las absorciones. Sin embargo, una organización no puede utilizar las absorciones de carbono del FLAG para objetivos basados en la ciencia No-FLAG. La contabilización de las absorciones es totalmente opcional cuando se establece un objetivo FLAG. Anthesis es consciente de que las absorciones del FLAG plantean varios problemas a la hora de contabilizarlas en la práctica. 

Si una organización no está obligada a establecer un objetivo FLAG, puede contabilizar las absorciones dentro de la cadena de valor de la organización únicamente a efectos internos. Se aconseja que se contabilicen y calculen de acuerdo con la GHG Protocol Land Sector and Removals Guidance.  

 

¿El cambio de uso de la tierra equivale siempre a las emisiones en el marco del FLAG? 

El cambio de uso del suelo podría calcularse como una absorción de carbono si se cumplen las condiciones adecuadas. Por ejemplo, la reforestación y la restauración de la vegetación forestal que se produce en las tierras de labor (por ejemplo, silvopasturas, plantaciones/corredores ribereños, corredores de biodiversidad) se incluyen en el objetivo del sector FLAG. Sin embargo, las remociones solo pueden incluirse en los objetivos del FLAG cuando se cumplan los requisitos adecuados. Estos incluyen el almacenamiento y el seguimiento continuos, la trazabilidad, los datos primarios, la incertidumbre y la contabilidad de las reversiones. 

La reforestación y la restauración de los bosques que se producen fuera de las tierras de trabajo se excluyen de los objetivos porque estos esfuerzos están fuera de las cadenas de suministro de la organización y, por tanto, fuera de su influencia inmediata. 

¿Se incluyen los créditos de carbono en el FLAG? 

Las organizaciones no pueden comprar compensaciones para cumplir los objetivos a corto plazo del FLAG o de la energía/industria. Solo la absorción de emisiones en terrenos que son propiedad de una organización o que son explotados por ella, o dentro de su cadena de suministro, pueden incluirse en los itinerarios del FLAG y contar para alcanzar un objetivo del FLAG. Cualquier venta o compra de créditos de carbono debe gestionarse en un inventario de la empresa siguiendo las directrices del protocolo de GEI para evitar la doble contabilidad. 

¿Pueden utilizarse las absorciones de emisiones internas para cumplir los objetivos del FLAG? 

La reducción de las emisiones y la absorción del carbono en las tierras que son propiedad de una organización o que son explotadas por ella, o dentro de su cadena de suministro, pueden incluirse en la contabilidad del inventario de una organización y contar para alcanzar un objetivo del FLAG. 

DESCUBRE MÁS SOBRE FLAG AQUÍ 

Notícies relacionades

Contacta con nosotros

Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición

Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.