Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility La mitigación y la adaptación climática son más cruciales que nunca para la COP 27 - Anthesis España

La mitigación y la adaptación climática son más cruciales que nunca para la COP 27

10 noviembre, 2022 | Reflexiones,

El artículo original se puede encontrar en la pagina web de Climate Neutral Group (CNG), que forma parte de Anthesis Group.

Esta semana empezó la 27.ª edición de la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (CMNUCC) en Sharm el Sheik (Egipto).  Los efectos del cambio climático son evidentes en todo el mundo y han afectado a la vida de muchas personas, así como al medio ambiente. Para los países vulnerables, el impacto negativo se ha convertido en una realidad cotidiana. Este año, «Pérdidas y daños» será un tema central en la COP, y los debates plenarios se centrarán en la adaptación, la financiación del clima, la seguridad alimentaria y la restauración de la naturaleza y la biodiversidad. Una visión general de la agenda de la COP sugiere que la mitigación es de gran importancia, siendo la «Descarbonización» un tema candente también. 

 

Desde la adopción del Art. 6 a la operatividad

La COP del año pasado en Glasgow fue crucial porque en ella se adoptaron las normas para el mercado mundial del carbono en el marco del Acuerdo de París (el llamado artículo 6). La adopción de estas normas significa que ahora los países también podrán invertir en proyectos de reducción y secuestro de emisiones de otros países, para ayudar a cumplir parte de sus propios objetivos climáticos. También se acordó que el antiguo Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto será sustituido por un nuevo mecanismo en virtud del artículo 6.4 del Acuerdo de París. 

Cambios en el Mercado Voluntario de Carbono (MVC)

Los créditos de carbono que compran los clientes de Anthesis Group para la compensación voluntaria son en su mayoría emitidos por los estándares de carbono Gold Standard y Verra. Creemos que las normas del Art. 6 no tendrá ningún impacto en el mecanismo de compensación voluntaria. Sin embargo, es posible que los países quieran hacer converger el artículo 6 y las prácticas del mercado voluntario de carbono en lo que respecta a los proyectos nacionales. Por ello, Anthesis Group seguirá de cerca esta evolución. 

La COP 27 tiene una importancia especial, ya que el Órgano de Supervisión que supervisa el Mecanismo del Artículo 6.4 tendrá que decidir cómo se emitirán y utilizarán los últimos créditos del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), así como el modo en que los proyectos existentes del MDL pasarán al nuevo mecanismo. 

 

La compensación contribuye a la financiación del clima

Con una cuota del 5% de los ingresos, el nuevo Art. 6.4 financiará el Fondo de Adaptación para ayudar a financiar las medidas de protección de los países más vulnerables frente a las amenazas climáticas (inundaciones y sequías). Esta es otra razón por la que los mercados de carbono son importantes. Para dar una idea de su importancia, el copresidente del Centro Mundial de Adaptación (GCA), Feike Sijbesma, llegó a afirmar que «el 80% de la financiación de la adaptación debe proceder del sector privado» en la cumbre del GCA celebrada en Rotterdam el mes pasado. 

Para ello, el mundo necesita tanto un mercado de carbono voluntario como uno reglamentario que permita a las empresas y a los países participar en transferencias efectivas de financiación y de los créditos de gases de efecto invernadero derivados de esta financiación (compensaciones de carbono), en un sistema de contabilidad de carbono transparente y justo. 

El artículo 6.4 permitirá a los países en vías de desarrollo un mayor acceso a los mercados

El Mecanismo del artículo 6.4 está diseñado para incentivar al sector privado a emprender actividades y acciones de mitigación alrededor del mundo en sectores diversos, como la eficiencia energética y el transporte. Esto permitirá el desarrollo de créditos de carbono que pueden ser transferidos internacionalmente y utilizados en otros países para cumplir los objetivos de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, otras iniciativas internacionales de mitigación como la de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI a través de CORSIA), o en mercados voluntarios para las responsabilidades sociales y de cooperación. 

 

Importancia del desarrollo de proyectos de compensación de carbono

Este año todas las partes deben reunirse para negociar las normas por las que debe regirse esta nueva entidad del artículo 6. Para una empresa como Anthesis Group, cuya actividad se centra en la reducción de emisiones, el desarrollo de compensaciones de carbono y el comercio de carbono, estas dos semanas tendrán una gran repercusión en el desarrollo del mercado en los próximos años. No solo eso, sino que, como empresa, seguimos convencidos de que el desarrollo de un mercado vibrante, para financiar proyectos de restauración y eliminación de carbono basados en la naturaleza (bosques, manglares, agricultura regenerativa), es fundamental si queremos tener alguna esperanza de mantener el calentamiento global muy por debajo de los 2 grados centígrados y, con suerte, por debajo de los 1,5 grados. 


En esta edición de la COP, las pérdidas y los daños climáticos son uno de los temas centrales y es una prioridad clara cuando se trata de los proyectos de compensación de carbono.  

Desastres climáticos asolan todos los rincones del mundo, y cada año que pasa la situación va a empeorar. Además, los países que menos contribuyen al cambio climático son los que están pagando más las consecuencias. Nuestra es la responsabilidad de compensar nuestras emisiones y gestionar el legado que dejamos para que no tengan que hacerlo las generaciones venideras.  

En Anthesis Group lo tenemos muy claro. Debemos hacernos responsables de nuestro legado climático. Las futuras generaciones no pueden pagar nuestras deudas, debemos acelerar la transformación y eliminar nuestro impacto climático.  

Noticias relacionadas

Contacta con nosotros

Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición

Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.