Agricultura y alimentación
Consultoría en agricultura sostenible y sistemas alimentarios
El estado de los sistemas alimentarios
La agricultura y la producción de alimentos han sufrido una conmoción inducida por una pandemia en 2020 que amenazó la seguridad alimentaria mundial. Desde el lado de la demanda, los cambios en los hábitos de compra de los consumidores han ejercido una presión creciente sobre las cadenas de suministro y la logística «just in time» de los sectores de la hostelería y la distribución.
Desde la perspectiva de la oferta, una enorme escasez de mano de obra ha seguido afectando a la capacidad de los agricultores y los fabricantes por mantener la productividad y proporcionar alimentos sanos y nutritivos a la población mundial, en crecimiento, mientras reduce al mismo tiempo los residuos generados. Por no hablar de que la agricultura sola es responsable del 11% de la huella de gases de efecto invernadero del mundo y del 85% del consumo mundial de agua dulce. Las organizaciones del ámbito de la sostenibilidad alimentaria y agrícola tienen un papel que desempeñar en la prevención de un escenario de calentamiento global de 2 grados, entre tantas otras cuestiones sociales y medioambientales.
Donde hay retos también hay oportunidades
Para construir un sistema alimentario más resistente, las organizaciones agriculturas, la fabricación de alimentos y la venta al por menor deben trabajar para desarrollar nuevos mecanismos basados en la tecnología para:
- Revalorizar y regenerar la agricultura, apoyando la resiliencia del agua, la salud del suelo, la reforestación, la biodiversidad y los medios de vida de los agricultores
- Reconstruir unas cadenas de suministro resistentes
- Incentivar la adopción de soluciones creativas y transformadoras en la producción de alimentos
El caso empresarial de la producción de alimentos y las prácticas agrícolas sostenibles
Los líderes del sector agroalimentario que han adoptado prácticas de abastecimiento responsable se benefician de la mejora de la seguridad del suministro de materias primas, la eficiencia de la cadena de valor, el crecimiento del negocio y el reconocimiento positivo de la marca.
El abastecimiento responsable, catalizado por la digitalización de la alimentación sostenible
Las tecnologías emergentes y la innovación pueden ayudar a las organizaciones a transformar la forma de gestionar y mitigar los riesgos de sostenibilidad en sus cadenas de valor:
- Utilización de métricas de sostenibilidad con base científica
- Recopilación de datos de sostenibilidad y evaluación comparativa de los resultados
- Adopción de soluciones agro-técnicas novedosas para evaluar el impacto de la sostenibilidad
- Colaborar en plataformas compartidas que impulsen la innovación y el progreso de todo el sector
Nuestra experiencia
Nuestro equipo global de expertos en agroalimentación sostenible trabaja con clientes de toda la cadena de valor para crear soluciones de agricultura y producción de alimentos sostenibles que tengan valor comercial. Desde la identificación de los riesgos y el desarrollo de la estrategia hasta el desarrollo de la tecnología y las herramientas, y la participación de los grupos de interés, ayudamos a las organizaciones a lo largo de toda su trayectoria de sostenibilidad.




Herramientas de apoyo al sector agroalimentario
- Cool Farm Tool – una calculadora en línea de gases de efecto invernadero que ofrece a los agricultores de todo el mundo una forma sencilla y gratuita de medir el impacto medioambiental de sus cultivos y su ganado. Ayuda a los agricultores a comprender dónde se encuentran sus focos de emisiones y a evaluar diferentes escenarios para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la eficiencia de sus recursos.
- Red de proveedores de Tesco – disponible para más de 10.000 proveedores de todo el mundo. Este Centro de Activación conecta a los proveedores con Tesco y entre ellos mismos para promover relaciones más sólidas y ayudar a la colaboración, difundiendo la innovación y las mejores prácticas en toda la cadena de suministro mundial de Tesco.
- Vastum – la herramienta digital de seguimiento de residuos de Anthesis. El sistema, de uso gratuito, tiene como objetivo registrar digitalmente todos los movimientos de residuos, haciendo un seguimiento de los mismos desde el productor hasta su destino final y su destino, ayudando así a reducir los delitos relacionados con los residuos.
- Clean Co2 – la herramienta de gestión de las emisiones de carbono propia de Anthesis Lavola que permite que las empresas y los eventos reduzcan y compensen su huella de carbono.
Contactad con nosotros
Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición
Liderazgo de opinión
Suscríbete a nuestra newsletter
Las noticias que activan la sostenibilidad
Al aceptar recibir las comunicaciones de Anthesis Group, nos das permiso para enviarte las newsletters de Anthesis Lavola con la actualidad más destacada en sostenibilidad e invitaciones a webinars y otros eventos, oportunidades para tu negocio y, de vez en cuando, informaciones sobre nuevos productos y servicios. Podrás darte de baja en cualquier momento si lo deseas.
El viaje de la sostenibilidad agroalimentaria
Nuestros Servicios
Anthesis Lavola proporciona capacidades ágiles de análisis e investigación que ofrecen una visión comercial y práctica. Proporcionamos evaluaciones de liderazgo y capacidades, así como de materialidad y tendencias futuras, junto con evaluaciones de ESG, análisis de puntos calientes y evaluaciones de impacto agroalimentario.
Anthesis Lavola ofrece estrategias basadas en pruebas, innovaciones y herramientas para abordar los retos y desbloquear las oportunidades. Apoyamos a los clientes en la aplicación de estrategias de abastecimiento responsable, innovación de productos y diseño ecológico, incluyendo la economía circular, el envasado, los residuos, el reciclaje y la gestión de la eficiencia de los recursos. Nuestras soluciones para el sector agroalimentario apoyan a los clientes en el posicionamiento del propósito de la marca, así como en el cumplimiento de los objetivos de Net Zero y SBT. Anthesis Lavola también apoya a los clientes del sector agroalimentario en temas de esclavitud moderna y derechos humanos, además de apoyar con herramientas y software a la toma de decisiones, planificación de escenarios de riesgo y desarrollo de proyectos de inserción.
- Desarrollo de estrategias de abastecimiento responsable y talleres
- Posicionamiento de la marca y de los objetivos
- Innovación y diseño de productos
- Estrategia de Net Zero
- Objetivos Basados en la ciencia (SBT)
- Economía circular, eficiencia de recursos y gestión de residuos
- Embalaje y reciclaje
- Servicios ecosistémicos
Anthesis proporciona apoyo y servicios aplicados para lograr un impacto sobre el terreno, de forma eficiente y eficaz. Apoyamos la entrega de hojas de ruta estratégicas y la gestión de programas para marcos SBT y la medición de KPI, junto con herramientas de formación y apoyo a la toma de decisiones y tecnologías agroalimentarias.
Contactad con nosotros
Conoced cómo os podemos ayudar