Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Pioneros en la emisión de bonos sociales en Colombia - Anthesis España

Pioneros en la emisión de bonos sociales en Colombia

17 enero, 2022 | Noticias,

Los bonos sociales son instrumentos de deuda que se utilizan para recaudar fondos destinados a financiar proyectos nuevos y/o existentes con resultados sociales positivos.

Los bonos sociales son instrumentos de deuda que se utilizan para recaudar fondos destinados a financiar proyectos nuevos y/o existentes con resultados sociales positivos. En otras palabras, los ingresos de los bonos sociales se destinan exclusivamente a financiar o refinanciar en parte o en su totalidad proyectos sociales elegibles nuevos y/o existentes.​

En Anthesis Lavola estamos orgullosos de haber participado, de la mano con nuestro socio Metrix Finanzas, en las primeras emisiones de bonos sociales en la historia de Colombia. Así lo hicimos acompañando al holding Corficolombiana, inversionista líder en la estructuración y gestión de empresas y proyectos en Colombia, ayudándole a evaluar la viabilidad de vincular la emisión de bonos sujetos a criterios sociales para la (re)financiación de proyectos de desarrollo de infraestructura vial, y establecer un marco de financiación sólido para este tipo de proyectos de alto impacto social.

Como resultado se emitieron 500.000 millones de pesos colombianos (unos 112 millones de euros) en bonos sociales con vencimiento a 5 y 12 años.  Los inversionistas pueden acceder a los bonos para financiar los proyectos viales Pacífico I, que conecta el departamento de Chocó con el suroriente de Antioquia, y Covioriente, entre las ciudades de Villavicencio y Yopal, en los departamentos de Meta y Casanare.

Hemos ayudado a evaluar la viabilidad de vincular la emisión de bonos sujetos a criterios sociales para la (re)financiación de proyectos de desarrollo de infraestructura vial.

Estos proyectos fueron elegidos en línea con los Principios de los Bonos Sociales 2021 de la Asociación Internacional de los Mercados de Capitales (ICMA). Esta certificación internacional se logró por el impacto de estos proyectos de infraestructura en la competitividad, la generación de empleo, la recuperación económica y la calidad de vida de las comunidades en sus zonas de influencia.

La financiación con bonos sociales está enmarcada en la estrategia de Corficolombiana Sostenible, y aporta a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas tales como: fin de la pobreza (ODS 1), salud y bienestar (ODS 3), trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), industria, innovación e infraestructura (ODS 9), reducción de las desigualdades (ODS 10), y ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11).

El equipo de finanzas sostenibles de Anthesis Lavola ayuda a entidades privadas y públicas en el desarrollo de marcos de financiación -préstamos y bonos- con criterios ambientales, sociales o de sostenibilidad; emite informes de segunda opinión para confirmar la alineación del marco de financiación o de la financiación con los principios relevantes (SLLP, SBP, GLP y GBP, entre otros); y acompaña a las organizaciones e inversores en la identificación del grado de alineación de proyectos o actividades económicas con la taxonomía verde de la UE.