Activator Summit Spain 2025

Miércoles 8 de octubre | 9.30 h – 14.30 h | Auditori La Pedrera. Barcelona.

activator summit spain
logo ass

El Activator Summit Spain arranca su segunda edición con la intención de fomentar un espacio único de reflexión y encuentro de los profesionales y expertos de sostenibilidad en nuestro país.

Este evento busca impulsar la activación de la sostenibilidad en el mercado español, abordando los principales retos del desempeño sostenible para empresas, entidades públicas y reguladores.

9.30 h.Registro y recepción de los asistentes.

10 h. Bienvenida. Núria Pous, Directora general de Anthesis España, Portugal y Andorra

10.05 h. Ponencia. Ben Hayman, Executive Director, Leadership & Change. Given

10.25 h. Conversación: Stuart McLachlan, CEO de Anthesis Group con una empresa líder en la integración de la sostenibilidad en su estrategia y modelo de negocio

10.45 h. MESAS REDONDAS TEMÁTICAS.

Mesa 1: Del propósito a la acción. Organizaciones que se transforman y que transforman.

11.35 h. Pausa/café

12.05 h. Mesa 2: Finanzas sostenibles. Directores financieros, banca y fondos de inversión como agentes clave para la sostenibilidad

12.55 h. Mesa 3: Descarbonización: más allà del cálculo de la huella de carbono

13.45 h. Conclusiones y cierre. Adrià Gelabert, Director de Clientes y Mercados de Anthesis España, Portugal y Andorra

14.30 h. Networking / Almuerzo en formato cóctel

 

 

núria pous

Alrededor de 200 activadores de la sostenibilidad se reunirán en nuestra segunda edición del Activator Summit Spain. Pondremos sobre la mesa los principales retos en sostenibilidad de nuestro mercado de la mano de destacadas entidades y corporaciones del sector.

Núria Pous, Directora General de España, Portugal y Andorra

Mesa 1

Del propósito a la acción. Organizaciones que se transforman y que transforman

Modera:

silvia mayo

Sílvia Mayo Elías

Directora de Comunicación y Activación

Anthesis Spain, Portugal & Andorra

En un contexto de crisis climática, desigualdad y pérdida de confianza, las organizaciones enfrentan una nueva exigencia: demostrar cómo crean valor social y ambiental de forma tangible, más allá del beneficio económico. Sin embargo, aún persiste una brecha entre lo que se declara y lo que se hace: el llamado Purpose Gap.

Esta mesa redonda reunirá a representantes del sector privado, público y creativo para explorar cómo cerrar esa brecha y activar el propósito como motor de cambio real. Hablaremos sobre cómo pasar del storytelling al storydoing: integrando el propósito en la cultura, las decisiones, las alianzas y la innovación. Discutiremos cómo empoderar a las personas dentro y fuera de la organización, cómo conectar propósito con desempeño sostenible y cómo construir ecosistemas colaborativos que amplifiquen el impacto positivo.

Una conversación para quienes creen que el propósito no es tan solo un mensaje, sino un modelo de gestión para liderar con convicción en un mundo que demanda soluciones transformadoras.

Ponentes: 

eb

Eva Buch

Directora de educación y divulgación

logo
jr

Jesús Revuelta

Fundador & Director Creativo

logo
marina jarque

Marina Jarque

Coordinadora de les Agendas Urbanas Locales

logo

Mesa 2

Finanzas sostenibles. Directores financieros, banca y fondos de inversión como agentes clave para la sostenibilidad

Modera:

joana soares

Joana Soares

Transactions and Sustainable Finance EMEALA Director

Anthesis

Las finanzas sostenibles son uno de los motores de la transformación hacia un futuro más verde y equitativo. En esta mesa redonda, reuniremos a líderes de entidades financieras, inversores, empresas y el sector público para desglosar cómo la financiación y los criterios de inversión responsable están redefiniendo el panorama económico y transformando sectores de actividad.

Exploraremos las oportunidades y beneficios concretos que ofrecen las herramientas financieras. Discutiremos el papel crucial de la taxonomía de actividades sostenibles, la aplicación de bonos verdes y sociales para financiar proyectos con impacto positivo, y cómo el reglamento SFDR está impulsando una mayor transparencia en el mercado. Nos preguntaremos por qué estos son relevantes para bancos e inversores y conversaremos con empresas que ya están utilizando estos instrumentos para potenciar su desempeño sostenible.

Ponentes: 

alvaro_colino

Álvaro Colino

Director Productos Negocio Sostenibles

logo
julian romero

Julian Romero

Presidente

logo
kumar neureiter 1

Katharina Neureiter

Non-Executive Director

logo

Mesa 3

Descarbonización: más allà del cálculo de la huella de carbono

Modera:

cristina bayes

Cristina Bayés

Directora de Cambio Climático

Anthesis Spain, Portugal & Andorra

La descarbonización es hoy en día un imperativo empresarial, pero su verdadero alcance va mucho más allá de la simple medición de la huella de carbono. En esta mesa redonda, exploraremos las estrategias más avanzadas y los desafíos complejos para lograr una reducción de emisiones profunda y efectiva.

Nos adentraremos en la crucial descarbonización del Alcance 3, comprendiendo cómo abordar las emisiones indirectas que residen en toda la cadena de valor y el papel que pueden jugar herramientas como el precio interno del carbono. También desglosaremos la importancia de la huella de carbono de producto, que ofrece una visión granular del impacto ambiental de bienes y servicios, y la conversación se expandirá al análisis de ciclo de vida de portfolio y el papel del futuro pasaporte digital de productos.

Además, discutiremos la elaboración de planes de transición climática robustos y creíbles, que marquen la hoja de ruta hacia un futuro con cero emisiones netas y que afronten el reto de las actividades y procesos de difícil mitigación, que requieren de soluciones innovadoras.

Ponentes: 

barbara urdillo

Barbara Urdillo

Sustainability Director

logo
bc

Bernardo Cruza

Senior ESG & Sourcing Sustainability Expert

cristina_lopez, elecnor

Cristina López

Responsable de Calidad y Medio Ambiente

logo
ibon antero

Ibon Antero

Responsable de Sostenibilidad

logo

Mesas de networking

acv guia
csrd essentials portada
nature essentials portada
portada proposito

Circularidad

Transformamos la producción, el consumo y las políticas de gestión de residuos basándonos en nuestro conocimiento global para conseguir una economía circular resiliente y un futuro límpio y sostenible.

acv guia

Reporting ESG y finanzas

Ayudamos a las organizaciones a comprender, divulgar y comunicar el progreso y los datos ESG.

csrd essentials portada

Naturaleza

Capacitamos a las organizaciones y territorios para acelerar el camino hacia un futuro positivo para la naturaleza mediante el desarrollo de soluciones que alineen los objetivos empresariales y la acción de los gobiernos con los límites del sistema planetario.

nature essentials portada

Agencia de impacto

Inspiramos y empoderamos a las personas para impulsar el cambio a favor de un mundo ambiental y socialmente justo.

portada proposito

Ponte en contacto con nosotros

Cargando…