Jueves, 3 de julio de 2025 | 16.00 h (CEST)
¿Cómo impulsar el progreso hacia tus metas climáticas con energía limpia?
Únete a los expertos de Anthesis Borja Segura, asesor principal de carbono y energías renovables, y Miki Rubio, director en Anthesis North America en una sesión práctica sobre cómo los Certificados de Atributo Energético (EAC) pueden desbloquear el progreso a corto plazo en tus emisiones de Alcance 2, al tiempo que se alinean con las ambiciones a largo plazo de Net Zero.
En un contexto donde crecen las expectativas sobre la acción climática y aumenta la atención sobre la veracidad de los reportes de emisiones, las empresas necesitan estrategias energéticas que sean tanto creíbles como efectivas. Te invitamos a una sesión práctica con nuestros expertos de Anthesis que te mostrarán cómo los Certificados de Atributo Energético (EAC) pueden ayudarte a lograr avances significativos en tus emisiones de Alcance 2 en el corto plazo, al mismo tiempo que te posicionan para cumplir con tus objetivos de cero emisiones netas a largo plazo.
¡No te pierdas esta oportunidad de acelerar tu estrategia climática con soluciones concretas y accionables!
Contenido
En esta sesión, exploraremos cómo:
- Descifrar el panorama en evolución de los EAC/GdO/iREC y comprender su papel en las reclamaciones de energía renovable
- Integrar el abastecimiento de electricidad limpia en una estrategia climática holística, desde tarifas verdes hasta PPA y VPPA
- Alinear su enfoque con marcos y estándares líderes como GHG Protocol, RE100, y SBTi
- Adelantarse a los próximos cambios en la contabilidad de emisiones según el GHG Protocol
- Evaluar las innovaciones en la próxima generación de EAC, desde el matching 24/7 hasta los certificados de alto impacto vinculados al impacto en el mundo real.
Tanto si estás empezando como si estás evolucionando tu estrategia de abastecimiento de energía renovable, esta sesión te proporcionará los conocimientos necesarios para tomar decisiones transparentes, basadas en la ciencia y concebidas para la descarbonización sistémica.
Webinar celebrado el 3 de julio.
Para acceder a la grabación,
Ponentes