Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Finanzas sostenibles - Anthesis España

Tendencias en los servicios financieros

En todo el sector de los servicios financieros, desde la banca comercial y de inversión hasta la gestión diversificada de activos, desde los mercados de capitales hasta el capital privado y los seguros, las cuestiones ESG son importantes para acceder al capital.

La importancia de las consideraciones de sostenibilidad en los servicios financieros globales se ha convertido en un elemento central de la gestión estratégica de oportunidades y riesgos. Los riesgos ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) se consideran ahora como consideraciones financieras principales que impulsan la integración del riesgo ESG y la gestión del riesgo empresarial (ERM). Además, la divulgación de información financiera relacionada con el clima es una expectativa (en inglés), ya que las partes interesadas en los mercados financieros exigen cada vez más información útil relacionada con el clima. Según el Informe de Riesgos Globales 2020 del Foro Económico Mundial (en inglés), por primera vez los cinco principales riesgos por probabilidad fueron medioambientales.

La cuestión clave a la que se enfrentan las empresas del sector es cómo conseguir una acción directa en la inversión sostenible y cómo cumplir los requisitos normativos en evolución para maximizar la oportunidad comercial disponible y ser considerados prudentes desde el punto de vista del riesgo. Los servicios financieros sostenibles deben impulsar el rendimiento y mitigar los riesgos mediante la colaboración y la transformación para crear valor a largo plazo. Los consultores de asesoramiento financiero de Anthesis Lavola apoyan al sector de los servicios financieros en su transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono, alineando el crecimiento con la debida diligencia.

La sostenibilidad en los departamentos financieros

La importancia de velar por la sostenibilidad a través de los departamentos financieros se ha convertido en un elemento clave de la gestión estratégica de oportunidades y riesgos, del cumplimiento normativo o de la obtención de nuevos productos de financiación, basándonos en criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG). Los consultores de finanzas sostenibles de Anthesis Lavola apoyan a los departamentos financieros en la integración, gestión y cumplimiento de estos aspectos.

Marcos de financiación

Asesoramos a entidades privadas y públicas para desarrollar marcos de financiación (préstamos y bonos) de acuerdo a criterios ESG.

Analizamos y definimos productos financieros para financiación de la cadena de suministro (bonos verdes, subvenciones e incentivos).

 

Segunda opinión

Anthesis Lavola emite informes de segunda opinión o Second-Party Opinion (SPO) vinculados a operaciones de financiación para empresas de todos los sectores, ya estén vinculados a un rating ESG o a KPIs de mejora evaluable anualmente (Sustainability Linked Loans – SLLP).

Establecemos la definición de los KPIs y la fijación de objetivos

Las directrices de los mercados de préstamos y bonos verdes, sociales o sostenibles recomiendan designar a un revisor externo para confirmar la alineación del marco de financiación con los Principios relevantes (SLLP, Social Bonds Principles – SBP, Green Loans Principles – GLP y Green Bonds Principles – GBP, entre otros). En el marco del estándar de bono verde europeo (EU GBS) este requerimiento será obligatorio y además se deberá garantizar el alineamiento a la Taxonomía verde de los productos y actividades a financiar.

Alineación a la taxonomía

Asistimos a las organizaciones e inversores en la identificación de la elegibilidad y alineación de la/s actividad/es de la organización con la Taxonomía de la UE.  En este sentido, Anthesis trabaja también con empresas inversoras, fondos y entidades financieras apoyándolas en su toma de decisiones en procesos de adquisición de actividades basándonos en su alineación con la Taxonomía de la UE.

Reporte y divulgación

Apoyamos a nuestros clientes en el reporte de información para inversores y partes interesadas en los distintos marcos regulatorios vigentes (NFRD, SFDR y CSRD) y de acuerdo a las iniciativas internacionales voluntarias más relevantes en materia de sostenibilidad (TCFD, PRI, GRI, SASB) asegurando su cumplimiento y evaluando las necesidades de nuestros clientes.

Desde la entrada en vigor de la Ley 11/2018 sobre información no financiera y de diversidad, hemos apoyado a nuestros clientes en la elaboración de estados de información no financiera (EINF) e informes no financieros en formato de memoria de sostenibilidad bajo la metodología de Global Reporting Initiative (GRI) con el fin de obtener un informe visualmente comunicativo.

Evaluamos riesgos y oportunidades

En Anthesis apoyamos a nuestros clientes en sus proyectos de inversión, brindándoles asesoramiento técnico (due diligence) y experiencia en procesos de fusiones y adquisiciones (M&A por sus siglas en inglés), desarrollando evaluaciones ambientales, de seguridad y salud (EHS), de gobernanza (ESG), de producto, de cadena de suministro y de riesgos climáticos en operaciones de compraventa, adquisiciones, desinversiones, fusiones y reestructuraciones, en los más diversos sectores de la economía.

La sostenibilidad en el sector de los servicios financieros

El sector de los servicios financieros tiene un papel crucial en la financiación de la respuesta al cambio climático para evitar un escenario de calentamiento global superior a los 2 grados. Si no se abordan los temas de sostenibilidad, se producirán pérdidas financieras y sociales cuantificables. Sin embargo, comprometerse con las prácticas modernas de las finanzas sostenibles puede impulsar un crecimiento impactante que facilite la transición a una economía baja en carbono, fomente el crecimiento y proteja a las instituciones financieras y empresariales de los riesgos relacionados con el clima.

Asesoramiento estratégico en finanzas sostenibles

  • Evaluamos la gestión estratégica de sostenibilidad y de finanzas sostenibles en entidades financieras y ajustamos el plan de trabajo.
  • Diseñamos estrategias ESG y definimos la ruta para implementarlas basándonos en las necesidades de nuestros clientes.
  • Elaboramos herramientas de medición de impacto de instrumentos financieros, vehículos de inversió o similares.

Alineación a la taxonomía

Acompañamos a entidades financieras, gestoras de inversión, etc. a desarrollar un modelo propio en el marco de la Taxonomía de la UE, normativa relacionada y en las etapas clave de implementación.

Consulta la Taxonomía de la UE

Segunda opinión

Anthesis Lavola emite informes de segunda opinión vinculados a operaciones de financiación para empresas de todos los sectores, ya estén vinculados a un rating ESG de mejora evaluables anualmente o a KPI (Sustainability Linked Loans – SLLP).

Establecemos la definición de los KPIs y la fijación de objetivos

Las directrices de los mercados de préstamos y bonos verdes, sociales o sostenibles recomiendan designar a un revisor externo para confirmar la alineación del marco de financiación con los Principios relevantes (SLLP, SBP, GLP y GBP, entre otros). En el marco del estándar de bono verde europeo (EU GBS) este requerimiento será obligatorio además del alineamiento a la taxonomía.

Acceso al capital

Todas las empresas financieras deben poner en marcha procedimientos que demuestren que buscan los riesgos y oportunidades ESG y los evalúan. Para cerrar la brecha entre el estado actual y las expectativas de las partes interesadas, deben integrar los métodos de las finanzas sostenibles y los ESG en la toma de decisiones de inversión, la gestión de riesgos de la cartera, las mejoras operativas, las evaluaciones de las empresas en cartera y de los holdings de inversión y la presentación de informes a los LPs.

Experiencia en el sector financiero

Con más de 100 años de experiencia combinada, el equipo global de Anthesis tiene la experiencia en consultoría de finanzas sostenibles para ayudar a las instituciones financieras a identificar los riesgos y oportunidades para la formación de capital en torno a la descarbonización, ESG y otras cuestiones de sostenibilidad. Apoyamos a los clientes en la comprensión del paisaje para evitar proactivamente los riesgos ESG y posicionar su empresa para capturar el crecimiento en ESG y Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

"

Queríamos la revisión de ESG ya que estábamos ansiosos por comprender la definición de ESG y ver los criterios utilizados. También nos interesó ver cómo nos verían los demás a través de esta perspectiva. La revisión de Anthesis nos proporcionó un "espejo". El valor para Neste fue que confirmó que estamos en el camino correcto para abordar las cuestiones de ESG. También nos ayudó a identificar algunas oportunidades potenciales de mejora, varias de las cuales estamos trabajando y otras que merecen una evaluación adicional.


Empleado

"

Anthesis Lavola nos apoyó en la preparación de nuestro Informe Integrado de 2018 y en el desarrollo del análisis de materialidad de Roche Colombia. Su experiencia y conocimiento fueron clave para permitirnos centrarnos en los temas más importantes para nuestra empresa y los grupos de interés, y les ayudó [a nuestros grupos de interés] a comprender nuestros avances en materia de medio ambiente, economía, sociedad y buena gobernanza corporativa.

Alejandro Wilches
Responsable de Responsabilidad Social Corporativa

"

He trabajado con Anthesis durante muchos años. Tienen un profundo conocimiento y experiencia en ESG, lo que permite un análisis real y asesoramiento sobre los problemas emergentes que se están volviendo cada vez más importantes para nuestros clientes. Lo que les distingue es su disposición y capacidad para aplicarlo junto con soluciones tecnológicas para mejorar la calidad y la velocidad de sus informes.

Paul Davies
Socio

Herramientas de apoyo al sector financiero

RiskHorizon (en inglés) – Esta herramienta ayuda a los asesores jurídicos, los inversores, los profesionales de las finanzas y los responsables de las operaciones a identificar los riesgos y las oportunidades ESG importantes en una fase temprana del ciclo de la operación y a tener plenamente en cuenta las cuestiones pertinentes a lo largo del ciclo de vida de la operación. Se trata de una herramienta innovadora, rentable y basada en la web que abarca millones de datos de más de 175 países y cubre más de 30 riesgos globales: económicos, medioambientales, técnicos, sociales y geopolíticos.

RouteZero – Es la primera solución fiable que ofrece digitalmente una plataforma integral de reducción de gases de efecto invernadero (GEI), desde la planificación climática inteligente hasta las estrategias de inversión y las actividades de implementación optimizadas. Con el respaldo de la experiencia inigualable de 1.100 especialistas en análisis climático, RouteZero acelera el ritmo al que las organizaciones pueden evaluar su impacto y desarrollar planes de descarbonización viables.

Footprinter (en inglés) – Es la plataforma tecnológica líder en sostenibilidad empresarial. Los clientes utilizan Footprinter para ampliar el ámbito, el alcance y el impacto de sus programas de sostenibilidad.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE NUESTRA TECNOLOGÍA

Contactad con nosotros

Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición

 

Suscríbete a nuestra newsletter

Las noticias que activan la sostenibilidad

Al aceptar recibir las comunicaciones de Anthesis Group, nos das permiso para enviarte las newsletters de Anthesis Lavola con la actualidad más destacada en sostenibilidad e invitaciones a webinars y otros eventos, oportunidades para tu negocio y, de vez en cuando, informaciones sobre nuevos productos y servicios. Podrás darte de baja en cualquier momento si lo deseas.

Contactad con nosotros

Conoced cómo os podemos ayudar