Propuesta CBAM de la UE: Cambios clave e implicaciones

Explora las actualizaciones propuestas del reciente Paquete Ómnibus de Simplificación y cómo afectan al CBAM

imagen de un puerto

El 26 de febrero, la UE propuso un conjunto de enmiendas específicas al Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM). Estas modificaciones se basan en las lecciones aprendidas durante la Fase Transitoria del mecanismo y buscan simplificar el cumplimiento, reducir cargas innecesarias y alinear el CBAM de forma más efectiva con el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (ETS) de la UE, sin comprometer sus objetivos ambientales.

En general, las enmiendas incluidas en el Paquete Ómnibus de Simplificación reflejan una política práctica: responden a los comentarios de las empresas y se fundamentan en los desafíos de implementación en el mundo real. Estos cambios propuestos introducen simplificaciones significativas, abordan desafíos prácticos y reflejan un enfoque receptivo al desarrollo normativo.

Si se aprueban, las empresas afectadas por el CBAM, tanto dentro como fuera de la UE, verán reducidas las cargas de presentación de informes, disfrutarán de normas más claras sobre los precios del carbono y tendrán mayor certeza sobre los requisitos de cumplimiento. Las enmiendas ahora deben pasar por el proceso legislativo de la UE, lo que tomará varios meses como mínimo.

Cambios principales

Cambio propuestoVisión generalMedida en caso de aprobación
Umbral basado en la masa Las empresas que importen anualmente menos de 50 toneladas de mercancías sujetas al CBAM a la UE ya no estarán sujetas a las obligaciones del CBAM.Los importadores de CBAM deben evaluar si sus importaciones anuales superan las 50 toneladas para determinar si siguen dentro del alcance del mecanismo.
Exclusión de emisiones de procesos de acabado para acero y aluminioLos fabricantes que se dediquen únicamente a procesos de acabado para productos de acero y aluminio ya no necesitarán informar las emisiones de estos procesos, solo las de sus precursores.Los fabricantes de fuera de la UE que se dediquen únicamente al acabado deben revisar sus procesos de informes para excluir estas emisiones. 
Valores de precios de carbono por defectoLa UE podría introducir precios de carbono por defecto para terceros países a partir de 2027, basándose en los mejores datos disponibles.Los importadores de CBAM y los fabricantes de fuera de la UE deben monitorear los valores de los precios de carbono por defecto e incorporarlos en sus informes cuando no dispongan de datos primarios.
Penalizaciones más estrictas por incumplimiento
La UE está mejorando su autoridad y aumentando la severidad de las sanciones financieras bajo el CBAM.Los importadores de la UE de bienes CBAM que aún no estén informando al Registro CBAM deben actuar ahora o enfrentarse a fuertes sanciones económicas.
Exclusión de precursores cubiertos por el ETS del cálculo del CBAMYa no se requerirá la notificación de emisiones para precursores producidos en países con el régimen de comercio de derechos de emisión (EU ETS) de la UE, o aquellos con un sistema equivalente totalmente integrado.Los fabricantes de fuera de la UE deben excluir los precursores cubiertos por el ETS de sus informes de emisiones.

Cambios adicionales 

Además de los principales cambios propuestos, varias actualizaciones adicionales podrían impactar el cumplimiento y la implementación del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM). Estos refinamientos tienen como objetivo mejorar la claridad, agilizar los procesos y abordar las preocupaciones de la industria. Aquí un breve vistazo a otros ajustes clave que las empresas deben conocer:

Nueva fecha límite para el reporting

La fecha límite para la declaración anual del CBAM se ha pospuesto del 31 de mayo al 31 de agosto, lo que brinda a las empresas meses adicionales para recopilar datos precisos sobre emisiones, asegurar la verificación y adquirir los certificados CBAM necesarios.

Retraso en la obligación de comprar certificados CBAM

En una medida para proporcionar alivio financiero, los importadores no estarán obligados a adquirir certificados CBAM por las emisiones de carbono de los bienes importados hasta 2027, aunque estas importaciones estarán sujetas a la tarificación del carbono a partir de 2026. Este retraso ofrece a las empresas más tiempo para ajustar sus estrategias financieras, al tiempo que garantiza que la rendición de cuentas de las emisiones se mantenga intacta.

Registro digital de operadores e intercambio de datos

La introducción de un Registro CBAM digital formaliza el registro de operadores, la carga de datos y el intercambio de información. Al permitir cargas directas de los operadores, el nuevo sistema tiene como objetivo reducir la carga administrativa para los importadores, haciendo que el cumplimiento sea más eficiente y transparente.

Reconocimiento de la tarificación del carbono pagada en terceros países

Otra reforma importante es el reconocimiento de la tarificación del carbono pagada en terceros países en cualquier etapa de la cadena de suministro. Esto asegura que las importaciones CBAM incurran en costos alineados con el EU ETS, evitando la sobrecarga y fomentando una competencia justa entre los bienes producidos en la UE y los importados.

Requisito reducido de tenencia de certificados

Para aliviar las presiones financieras, la UE también ha reducido la tenencia requerida de certificados CBAM del 80% al 50% de las emisiones totales al final de cada trimestre. Este ajuste disminuye la carga financiera inicial para las empresas, mejorando la gestión del flujo de caja y reduciendo la tensión del cumplimiento.

Presentación de informes delegada para importadores

En el ámbito administrativo, a los importadores ahora se les permitirá designar a terceros para que presenten las declaraciones CBAM en su nombre. Si bien la responsabilidad legal recae en el importador, esta opción de presentación de informes delegada alivia la complejidad operativa y proporciona flexibilidad para cumplir con las obligaciones regulatorias.

Verificación de emisiones limitada a valores reales

El proceso de verificación de los datos de emisiones también está experimentando una actualización crucial. Solo los datos de emisiones reales requerirán verificación, con los valores predeterminados ahora exentos de este requisito. Esta enmienda práctica elimina procesos de verificación redundantes, lo que permite a las empresas centrarse en informes precisos y significativos.

Eliminación de arcillas caolínicas no calcinadas del alcance del CBAM

Por último, la arcilla caolínica no calcinada ha sido eliminada del alcance del CBAM, lo que reduce aún más la carga de cumplimiento para las industrias que manejan este material. Este refinamiento subraya el compromiso de la UE de garantizar que el CBAM se centre en las emisiones de alto impacto, evitando al mismo tiempo una complejidad regulatoria innecesaria.

Cómo Anthesis puede ayudar

Estas actualizaciones representan una evolución más pragmática y favorable para las empresas del CBAM, equilibrando las ambiciones de la UE en materia de precios del carbono con la realidad del comercio global. Las compañías deben mantenerse al tanto de estos cambios para aprovechar el tiempo adicional, la flexibilidad financiera y la reducción de cargas administrativas que estas reformas ofrecen. A medida que el CBAM sigue tomando forma, el cumplimiento proactivo y la planificación estratégica serán clave para navegar el cambiante panorama regulatorio.

Si deseas comprender cómo cualquiera de estos cambios afecta a tu negocio y sus requisitos del CBAM, los expertos de Anthesis están disponibles para ayudarte.

Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos de sostenibilidad.