Acompañamos a T-Systems en la definición de su Análisis de Doble Materialidad

Situación

T-Systems, una multinacional alemana especializada en servicios informáticos y consultoría, perteneciente al grupo alemán Deutsche Telekom, su filial T-Systems Iberia identificó la necesidad de actualizar su análisis de materialidad para dar cumplimiento a los nuevos requisitos establecidos por la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD).

telecomunicaciones

Nuestra solución

Con el objetivo de conocer los Impactos, Riesgos y Oportunidades (IROs) en los ámbitos ESG que se generan a lo largo de la cadena de valor de T-Systems, el equipo de Anthesis trabajó con la compañía tecnológica en la identificación de sus temas materiales desde una doble perspectiva. Por un lado, la materialidad financiera, teniendo en cuenta cómo los temas de sostenibilidad afectan el desempeño, la posición y el desarrollo económico de la empresa. Y por otro, la materialidad de impacto, analizando cómo impacta la empresa en cuestiones relacionadas con el medio ambiente y la sociedad. 

El ejercicio de Doble Materialidad se organizó en cuatro fases: 

  • Análisis de contexto ESG: donde se llevó a cabo un análisis de tendencias globales y sectoriales teniendo en cuenta un análisis interno de la propia compañía, así como los riesgos a los que se expone en materia de sostenibilidad. También se trabajó en la definición de la cadena de valor y los stakeholders con el fin de analizar su relación con los IROs.  
  • Identificación de IROs: con el fin de profundizar en el listado de IROs detectados en la fase anterior, se llevaron a cabo un total de siete entrevistas con stakeholders internos y externos con el fin de completar distintas perspectivas que pudiesen afectar al rendimiento del negocio de T-Systems Iberia.  
  • Evaluación: por medio de grupos de trabajo, se llevó a cabo una doble evaluación. Por un lado, las Oportunidades y Riesgos se evaluaron en el marco de la materialidad financiera, y los Impactos en la materialidad de impacto. 
  • Definición de la materialidad: a través de la consolidación de los datos, se obtuvieron los seis temas materiales sobre los que tendrá que reportar T-Systems Iberia.  

Además, en el ejercicio del Análisis de Doble Materialidad, se tuvo en cuenta la materialidad sobre la que ya reporta la matriz del grupo, Deutsche Telekom, a través de su Estado de Sostenibilidad, con el fin de evaluar la alineación de los resultados.  

 

Trabajar con Anthesis en la actualización de nuestro análisis de doble materialidad ha sido una experiencia altamente positiva. Su equipo ha demostrado una gran disponibilidad, cercanía y capacidad para adaptar el ejercicio a nuestra realidad y objetivos. Han sabido implicar a todas las personas clave, facilitando la comprensión del enfoque CSRD y el valor estratégico de la doble materialidad.

Gracias a su acompañamiento experto, hoy contamos con una base sólida y alineada con el grupo para avanzar con mayor ambición en nuestra estrategia de sostenibilidad y dar respuesta a los requisitos de la CSRD.”

Impactos del proyecto

Gracias a las reuniones de evaluación y a los encuentros con el Comité de Sostenibilidad, Anthesis ha logrado involucrar a los distintos interlocutores clave, quienes han comprendido la relevancia de este ejercicio para la compañía. La identificación de los temas materiales no solo refuerza la transparencia y comunicación a través del Estado de Sostenibilidad, sino que también constituye la base sobre la que se construirá y fortalecerá la Estrategia de Sostenibilidad. 

Con este análisis, T-Systems Iberia cuenta ahora con el conocimiento y las herramientas necesarias para desarrollar su estrategia de sostenibilidad de forma más estratégica, permitiéndole tomar decisiones informadas que incrementen su impacto positivo tanto en términos ESG como en rendimiento económico. 

Ponte en contacto con nosotros

¡Nos encantaría saber de ti

Somos el principal activador del mundo, impulsado por un propósito, habilitado digitalmente y basado en la ciencia. Y siempre damos la bienvenida a las consultas y asociaciones para impulsar juntos un cambio positivo.

Cargando…

Otros casos de éxito

1 10