Somos Naturaleza
Las consecuencias de la pérdida de los bosques
En este artículo, hablamos sobre las principales consecuencias de la desforestación tanto para la supervivencia de la humanidad.
Breve repaso a la historia del cambio climático
Si existiera un Ministerio del Futuro para hacer frente al cambio climático, ¿cómo haría un informe histórico de este problema?
La importancia de conservar los mares y los océanos
La COP15 para la biodiversidad, celebrada en Montreal, ha formalizado el acuerdo de proteger un 30% de la superficie del planeta, tan terrestre como el mar.
La desconocida importancia de los hongos
Descubre la importancia que tienen los hongos y las setas para la conservación de los ecosistemas y el planeta.
¿Cómo se puede vivir con escasez de agua?
El agua es unos de los recursos vitales para la supervivencia, pero hay ecosistemas que han aprendido a vivir en su escasez. Descúbrelos.
James Lovelock, padre de Gaia y abuelo del ecologismo
James Lovelock murió el pasado 26 de julio y con él se ha ido una figura vital para el ecologismo y para entender de una manera global a nuestro planeta gracias a su famosa hipótesis Gaia.
¿Nos acostumbraremos a ver Doñana sin agua?
Este septiembre se ha producido la desecación de la laguna de Santa Olalla. Se trata de la mayor laguna permanente de Doñana y es la tercera vez que ocurre desde que se declaró Parque Nacional.
Una Sola Tierra, nuestro hogar
El lema del Día Mundial del Medioambiente de este año es Una Sola Tierra, en conmemoración de la primera conferencia mundial sobre el medio ambiente de las Naciones Unidas, llevada a cabo hace 50 años. Además, en 1972 también se publicó el informe «Los límites del crecimiento».
La biodiversidad, una responsabilidad compartida
La conservación y salvaguarda de la biodiversidad es responsabilidad de todos, tanto de empresas como de instituciones, entidades y personas a título individual.
El legado de dos gigantes de la naturaleza: Edward O. Wilson y Thomas Lovejoy
Dos gigantes de la ecología, la biología y la conservación de la biodiversidad nos dejaron el pasado diciembre. Dos sabios que se habían convertido en referentes para muchas personas que trabajan para proteger la naturaleza. Estamos hablando de Edward O. Wilson y Thomas Lovejoy.
Los incendios son fenómenos naturales potenciados por el ser humano
Los incendios representan una de las amenazas que más preocupa cuando llega verano, por no decir la que más. El riesgo de que cualquier imprudencia o fenómeno natural pueda causar una llama y queme una buena parte de bosques y espacios naturales es presente en gran parte de la región mediterránea durante los meses más […]
Contacto
Estaremos encantados de ponernos a vuestra disposición
Además de nuestras oficinas en España, Colombia y Andorra, Anthesis Group tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Irlanda, Italia, Alemania, Suecia, Finlandia, Países Bajos, Bélgica, Sudáfrica, Brasil, China, Filipinas y Oriente Medio.